Arte
Un objeto artístico llamado guerra

Una exposición aborda en Málaga desde el 15 de octubre –y desde varios frentes– la guerra en sus distintas variantes.

Acción performance Estatado en la plaza de Colón, Madrid
Acción performance 'Estatado', de Byron Maher y el colectivo Tout Nu, en la plaza de Colón, Madrid. Byron Maher

El 15 de octubre la guerra estallará en Málaga. En realidad, la guerra ya estalló hace mucho tiempo y sigue sembrando cadáveres. Lo que sucederá en La Casa Invisible es la exposición La guerra. Espacios-tiempos del conflicto, una ambiciosa muestra artística que tiene como objeto aquello que, desde que existe la memoria, rige el mundo: la guerra global, en sus múltiples caras.

Hasta el 1 de noviembre se podrá disfrutar en la muestra de las obras de Regina José Galindo, Democracia, Nuria Güell, Santiago Sierra, Sebas Cabero o Marina Salvo, que enfocan al conflicto permanente, ya se manifieste en forma de corrupción, desahucios, guerra de baja intensidad, paro, suicidios, el extractivismo de la riqueza natural para beneficio de unas pocas manos, los fundamentalismos, la guerra contra los pobres –ésa que Warren Buffet, la segunda persona más rica del planeta, sabe perfectamente quién la está librando y quién gana– o la desigualdad. También como enfrentamientos bélicos en sentido clásico, que siguen existiendo en pleno siglo XXI.

“Es necesario interferir en la lógica que ha tomado el curso de las cosas, hay que explorar más sobre la guerra, lejos de lo que se nos muestra en las películas, los medios de comunicación, muchos de ellos financiados por señores de la guerra, la educación, el espectáculo y cooperar, como buenamente podamos, con los pueblos en guerra, aun sabiendo que estamos tratando cuestiones en las que el miedo, la violencia y la destrucción son potentemente poderosos”, explica a El Salto Pedro José Mariblanca, de la organización de la exposición.

La muestra pretende analizar las nuevas formas de dispersión y propagación de la guerra, en sentido amplio, y poner en común los resultados de esa observación participante. Unos objetivos ambiciosos para el encuentro de artistas de diferentes disciplinas y el público que se acerque a la exposición.

“Puede parecer idealista –concede Mariblanca–, pero, en verdad, la cuestión de la guerra está ahí, y nos vamos a acercar a ella desde diferentes frentes, cada uno denunciando algunas de las manifestaciones más fuertes con que ésta se mueve por todas partes. Además, al ser nuestra exposición un proyecto itinerante, que se moverá por diferentes partes del mundo, estamos más ante un proceso que ante un acontecimiento”.

Desde la organización se asume la posición desde la que se plantea esta intervención sobre la guerra. “Quienes estamos en el interior de este proyecto sabemos de nuestros privilegios y, precisamente por ello, queremos responder ante los mismos, no podemos estar quietos mientras vemos pasar las cosas”, comenta Mariblanca.

En el cartel de La guerra. Espacios-tiempos del conflicto, aparece el nombre de Tout Nu, un colectivo mutante que trabaja desde la fotografía, el vídeo-arte y la performance. Su participación en la muestra consta de un trabajo fotográfico incluido en el proyecto 'Estatados', de Byron Maher, otro de los artistas que expone en Málaga.

“Nos gustaría provocar reacciones, cosas curiosas. ¡Un desnudo colectivo en la sala!”, dicen a El Salto entre risas sobre el objetivo que persiguen con esta obra, en la que trabajan “con el cuerpo desnudo, un recurso propio al que dar la vuelta y que no se use solo como mano de obra. Nos parecía muy poético mostrarlo enfundado en banderas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
#1477
22/10/2017 2:21

"El objetivo y fin de las armas (la guerra) es La Paz."
Miguel de Cervantes "Discurso de las Armas y las Letras" D.Q. I cap. XXXVII

1
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.