Pensamiento
Abecedario de Cornelius Castoriadis
De la a de Autonomía a la z de Zapping. Una introducción al pensamiento de Cornelius Castoriadis a través de sus artículos, entrevistas en prensa y textos fundamentales.
Siria
Ghuta: más de 1.600 civiles asesinados en un mes
Un mes de ataque por aire y tierra de las tropas del Ejército sirio sobre la región de Ghuta ha dejado 1.600 civiles muertos, 3.600 heridos y una malnutrición aguda que afecta a más del 12% de los niños.
Educación
Armas, himnos y banderas: así es la asignatura que el PP quiere impartir en Primaria
Industria armamentística
Comercio mundial de armas, un negocio al alza
El comercio de armas ha aumentado un 10% en el periodo 2013-2017, Estados Unidos se consolida como mayor exportador de armas, con un 34% del volumen de ventas a nivel mundial, y España sigue siendo el séptimo país exportador.
Blogs de Guerra
Guerra
¿Qué hacen tropas y misiles españoles en suelo turco?
La senadora Sara Vilà expone que el Gobierno mantiene las tropas en un país que "ha invadido Siria y asesinado a Samuel (Prada León), un español que había destacado por defender los valores democráticos y combatir el fanatismo de Daesh"
Huelga feminista
Milenios después la mujer sigue siendo botín de guerra (y II)
La ONU tardó 63 años en reconocer la violencia sexual como táctica de guerra, y en muchas de las misiones de pacificación sus propios 'cascos azules' se vieron involucrados en abusos y explotación sexual de niñas y mujeres a las que tenían que proteger
África
“La historia de Burundi es la de todas las guerras”
Memoria histórica
La música perdida del himno de Rafael Alberti a la aviación republicana
Una composición olvidada de Jesús García Laoz sobre un texto desconocido del poeta Rafael Alberti
Más de Guerra
Guerra
Iraq, 15 años después: “Las protestas de vacaciones no paran las guerras”
Quince años después de las grandes movilizaciones que se opusieron a la guerra de Iraq en 800 ciudades del mundo, una reflexión sobre por qué esas movilizaciones no fueron capaces de parar el ataque de las potencias occidentales.
Armas nucleares
Asomados al holocausto nuclear
Memoria histórica
En Oviedo, como en París: 50 años de las movilizaciones en Asturias contra la Guerra de Vietnam
Justicia
Los países agresores, contra la activación del crimen de agresión en la Corte Penal Internacional
Varios países presionan para que los Estados miembro de la Corte Penal Internacional, reunidos estos días en Nueva York, no activen, o lo hagan de manera muy restringida, el crimen de agresión, que va dirigido a los líderes responsables de atacar y agredir militarmente a otros países.
Guerra
Estados Unidos, África y un nuevo siglo de guerra
Culturas
Del verano del amor al culto satánico: el hilo que une a Manson y el Templo del Pueblo
Guerra
Cadena perpetua para Ratko Mladic
Arte
Un objeto artístico llamado guerra
Yemen
La coalición saudí contra Yemen, en la lista negra de la ONU
Siria
Mustafa Khalifa: "A partir de 2011, el objetivo de la cárcel en Siria es exterminar"
Hablamos con Mustafa Khalifa, sirio que sufrió las cárceles de Hafez al-Assad y autor de El caparazón. Diario de un mirón en las cárceles de Al-Asad.
Refugiados
Remata o prazo para a acollida de persoas refuxiadas co incumprimento do goberno
Destacadas
Presupuestos Generales del Estado
Así recupera el Estado el dinero que dice invertir en investigación y desarrollo
El doble control de gasto impulsado por el Gobierno ha limitado las posibilidades de la investigación. El mecanismo conlleva la devolución de millones de euros cada año en subvenciones que no se ejecutan.
Podemos
Un mensaje de Bescansa provoca un nuevo incendio político en Podemos
El errejonismo niega que se haya producido ningún acuerdo con Carolina Bescansa para preparar un doble movimiento que colocaría a Errejón al frente del Gobierno autonómico y a Bescansa como nueva secretaria general del partido en lugar de Pablo Iglesias.
Acuerdos comerciales
Siete advertencias sobre los acuerdos comerciales con Japón y Singapur que Bruselas pretende aprobar
La Comisión Europea ha presentado los acuerdos comerciales del tipo TTIP con Japón y Singapur para su aprobación acelerada, sin pasar por los parlamentos nacionales, con la intención de evitar una repetición de las protestas públicas que casi descarrilaron el tratado comercial con Canadá (CETA) en 2016.
Vivienda
Qué mala suerte
Pasar por cuatro casas diferentes en un año. Volver con tus padres. Buscar piso cada vez más lejos de tu entorno. Y, si tienes suerte, poder pagarlo.
Deuda
La deuda global se aproxima rápidamente a los 250 billones de dólares
Tigran Kalaydjian explica la crisis de deuda en auge, y lo que significa para la economía global.
Últimas
Literatura
Kiko Amat: “El extrarradio está reaccionando de la manera equivocada al hecho de no haber sido invitado a la fiesta”
Sindicatos
CC OO, UGT y CREEX reciben más de dos millones de euros sin convocatoria pública en Extremadura
Los presupuestos extremeños de 2018 aumentan las subvenciones a las centrales sindicales y patronales mayoritarias. La mayor parte de estas son subvenciones se conceden sin concurrencia competitiva.
Altsasu
Caso Altsasu: una foto desmiente la versión de la mujer de uno de los guardias civiles
Tercera jornada del juicio por el caso Altsasu, en el que ocho jóvenes están acusados de lo delitos de lesiones y amenazas terroristas por una pelea en una bar durante las fiestas del pueblo con dos guardias civiles de paisano. Tres de ellos llevan año y medio en prisión preventiva.
Música
Andrew O’Neill: “Cuando el metal te encuentra, te da un lugar en el mundo”
Pista de aterrizaje
Hermelinda Simela: “Ahora la mujer sabe que está empoderada gracias al teatro”
Hablamos con Hermelinda Simela, del Grupo Teatro do Oprimido (GTO)-Maputo, quien ha participado en Enlazando Culturas.