Derecho a la vivienda
Los cinco bloques de vivienda que se han negado a pagar las subidas de alquiler impuestas por Blackstone

Ya son más de cien las familias de cinco bloques de viviendas que se han plantado y han dicho no a la subida de alquileres en las viviendas que Fidere, filial de Blackstone, compró a la EMVS en 2013. 

Vallecas contra Blackstone
Vecinos del bloque El Bolao en Ensanche de Vallecas visitan la sede de Fidere, filial de Blackstone, para anunciarles que no pagarán su subida de alquileres.
7 jul 2019 06:13

Los vecinos de un bloque de la calle El Boalo, en Ensanche de Vallecas, fueron los primeros en plantarse. Fidere, filial del fondo buitre estadounidense Blackstone y propietaria del edificio desde que se lo compró a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) en 2013, había presentado los nuevos precios del alquiler de sus viviendas. De repente, se encontraron con alquileres hasta un 80% más altos, y en algunos casos, además, obligaba a los inquilinos a pagar el IBI y la comunidad de vecinos. Los vecinos no lo aceptaron, se lo hicieron saber a su casero, y siguieron pagando el alquiler de siempre. A ellos se unieron dos bloques más en Ensanche de Vallecas —en Honrubia y el Bulevar de la Naturaleza—, y otro más en el PAU de Carabanchel.

“El de Torrejón de Ardoz ha sido el último bloque hasta ahora en unirse”, explica a El Salto José Luis de la Flor, miembro del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas. “Acaban de mandar un burofax a Fidere diciéndoles que no admiten su subida abusiva”, continúa. Con este bloque, de 17 viviendas en la calle Juan Gris, son ya cinco los que se han negado a aceptar las subidas de alquileres dictadas por Fidere. Más de cien viviendas en las que viven más de cien familias.

“Hace un mes empezamos a tener contacto con vecinos de Ensanche de Vallecas”, explica De la Flor. Desde entonces, ya han conseguido varias victorias: sus denuncias tienen más eco y, como señala el activista, “se está estableciendo una línea de confrontación social contra Blackstone”. También han llegado los primeros frutos. Tras el envío de un burofax conjunto por parte del bloque de El Boalo, en Ensanche de Vallecas, el fondo de inversión les ha ofrecido a todos los vecinos del edificio un 15% de descuento sobre la subida del alquiler impuesta en un principio, además de un “bonus” de 500 euros a final de año. Fue en una segunda reunión después de que la primera fuera cancelada por el fondo de inversión al llegar los vecinos con pancartas. “Se pusieron nerviosos”, recuerda De la Flor.

Ha sido, además, la primera vez que Fidere ha respondido a los vecinos de estos bloques, señala el activista, quien subraya la necesidad de la acción en colectivo y la búsqueda de soluciones a nivel de bloque, no de manera individual. “Lógicamente, los vecinos no han aceptado, pero es el primer movimiento que Fidere ha hecho de reconsideración de los precios que está obligando a los vecinos a firmar”, señala el activista del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas.

En los juzgados en las calles, Fidere contra la pared

De la Flor subraya que cada vez tienen más apoyo y hay más colaboración entre vecinos y vecinas afectadas. También que su denuncia se ha visto reforzada a partir de la resolución conocida, hace pocos días, del Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid, que investiga la venta de estas viviendas desde las EMVS a Fidere en 2013 y que, además de imponer a Fermín Oslé —consejero delegado de la EMVS en esos años— y Alfonso Benavides —apoderado de Fidere Vivienda— una fianza solidaria de 29 millones de euros, ha prohibido al fondo de inversión vender o alquilar las viviendas sin informar que todo el lote está sujeto a un proceso judicial.

También se le multiplican los frentes al fondo de inversión. A los ya cinco bloques en lucha en la Comunidad de Madrid se suma la lucha de los vecinos de El Raval, en Barcelona, para evitar, con dos semanas de actividades para llenar el barrio, el desalojo del bloque de Hospital 99.

“Entre todas estamos construyendo, desde el ámbito jurídico y social, un contexto favorable para una transformación que asegure la posibilidad de alquileres accesibles”, concluye De la Flor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
#37116
12/7/2019 13:00

Como se puede ver la lucha callejera y judicial da sus frutos, mientras votar a Carmena, o a cualquier otra nena sirve para poco, mas bien para nada. Todo sirve menos meter papeles en urnas instaladas por el Poder. ¿Cuantos esfuerzos, tiempo y dinero desperdiciado para conseguir la victoria electoral de Carmena y la "izquierda" con melena??

4
0
#36860
9/7/2019 10:25

Fermín Oslé y Alfonso Benavides, ladrones, terroristas financieros.

6
0
#36731
7/7/2019 15:12

Dice Carmena que os jodáis. A ella le pilla lejos, por Chamartín.

17
4
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Más noticias
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Opinión
Opinión Marcas del pasado, puntos de inflexión presentes y el genocidio en Gaza
De genocidios, masacres colonizadoras y distorsiones dramáticas, a la lucha por ‘la verdad y la justicia’ en el caso de la dana de Valencia, el caso que puede marcar un hito de ruptura con la tradición de impunidad en este país.

Recomendadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.