Temporeros
Los jornaleros no son bienvenidos en los hoteles de Lleida

Aunque el futbolista Keita Baldé se ofreció a pagar por adelantado el alojamiento de 200 trabajadores que duermen en la calle, los establecimientos están presentando excusas para no facilitar sus habitaciones.

Temporeros Lleida
Temporeros en un asentamiento en Lleida.
1 jun 2020 13:21

200 jornaleros siguen sin techo en Lleida, y no es por falta de recursos para alojarlos. Ante la situación en la que se encontraban el futbolista catalán Keita Baldé Diao, delantero del As Mónaco, se había comprometido a cubrir sus gastos de alojamiento, pagando por adelantado, durante el tiempo que dura la temporada de la fruta. Pero ni hoteles ni propietarios han accedido a alojarles.

Una negativa que la activista leridana e integrante de la Plataforma Fruita amb Justicía Social Nogay Ndiaye denunciaba el sábado en su cuenta de twitter como “racismo puro y duro”. La activista apunta que dicha decisión solo se explica desde esta perspectiva, pues los establecimientos están renunciando a una propuesta que les hubiese podido asegurar la temporada en este año difícil para el turismo.

Ndiaye, se estaría ocupando de las gestiones necesarias para materializar la propuesta del futbolista. La activista señalaba ayer que son 13 las pensiones que han puesto excusas para no alojar a los temporeros.

De momento, según informaba Catalunya Ràdio ayer, han conseguido alojar a 50 temporeros en un edificio de alquiler, los demás deben aguardar aún pues, según denuncia la activista, la posibilidad de ocupar sus establecimientos durante cuatro meses no parece convencer a los hoteles. 

Por su parte Baldè, gironés de padres senegaleses, ha denunciado que se tenga en cuenta el color de la piel o la nacionalidad, y pedido “un poco de paciencia y fuerza”, a los temporeros que aún esperan ser alojados.

El Ayuntamiento de la Pareia habría contestado a la situación de calle en la que se encuentran estos trabajadores alojando, solo desde el viernes, a algunos temporeros en el Pabellón de Agnés Gregori. Hoy se sumaría un pabellón más, donde podrán quedarse 150 personas. Por último los temporeros que han dado positivo en el covid-19 estarían  pasando la cuarentena en un hotel.

Para Ndiaye, las condiciones ofrecidas en los pabellones son inadecuadas para los temporeros, pues no reúnen las condiciones mínimas para estar allí alojados durante cuatro meses. 

“El racismo de los hoteleros es también racismo institucional y de una parte de la patronal agraria. El trato denigrante a temporeros viene de lejos, llevamos años exigiendo el cumplimiento del convenio laboral a la patronal que ofrece alojamiento y responsabilidad”, se pronunciaba ayer la Plataforma Fruita amb Justicía Social.

La Plataforma lleva semanas denunciando cómo los trabajadores que acuden año tras año a la temporada de la fruta, estaban pernoctando en la calle en plena crisis sanitaria ante la pasividad de las administraciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
El Salto Radio
El Salto Radio Temporeros en la calle
Un año más las personas que se desplazan a la provincia de Huelva para trabajar en la campaña de la fresa se encuentran con la ausencia de dispositivos de acogida.
#62195
1/6/2020 22:22

Vais un poco tarde.....Porque ya los estan alojando.

0
0
#62166
1/6/2020 14:47

Esto no es delito? Hasta dónde llega el derecho de admisión?

0
0
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.