Your lie in April: la revolución de los buenos sentimientos

Uno de los anime que más ha impactado en los últimos años ha sido, sin duda, Your lie in April. La serie ha visto aumentar su popularidad en los últimos meses en nuestro país coincidiendo con su estreno entre la cada vez más amplia oferta de animación japonesa de Netflix España.

Your lie in April
Fotograma de Your lie in April
es autor de los libros 'El viaje de Chihiro. Nada de lo que sucede se olvida jamás'; y 'Mi vecino Miyazaki'.
26 ene 2018 07:00

Your lie in April es una de esas series que marcan al espectador y se recuerdan durante mucho tiempo después de haberla visto. Este anime, estrenado originalmente en 2014 y basado en un manga (cómic japonés) publicado entre 2011 y 2015 bajo la autoría de Naoshi Arakawa, no parece a primera vista demasiado revolucionario en su planteamiento, pero termina sorprendiendo e introduciéndose en el corazón del público sin remedio.

Kousei Arima es un adolescente de 13 años atormentado por un pasado como precoz pianista y niño prodigio, acostumbrado a la rigidez de las partituras y las duras enseñanzas de su madre enferma postrada en una silla de ruedas, empeñada en vivir a través de su hijo su sueño de ser una gran intérprete. A base de dureza y extremo sacrificio, el pequeño Kousei se convierte en un “metrónomo humano” capaz de ejecutar a la perfección cualquier melodía y pasar por encima del resto de niños en cualquier concurso musical, lo que le lleva a ser amado por sus excelentes ejecuciones melódicas, y odiado por su increíble brillantez, casi robótica. Pocos saben que detrás de ello está la mano dura de una madre despiadada.Cuando su madre muere (y no, no es un spoiler, esto ocurre en el planteamiento de la trama), Kousei se siente terriblemente culpable y traumatizado, hasta el punto de que es incapaz de volver a tocar el piano. Dos años después, sumido en su gris día a día, aparece por casualidad una peculiar chica de su edad que toca el violín, llamada Kaori Miyazono. Frente al pesimismo de Kousei, ella es todo lo contrario: pura vitalidad, energía y libertad, lo que transmite también a través de su música. Para una mentalidad esquemática y cuadriculada como la de Kousei, Kaori supone toda una revolución en su forma de ver la vida.

22 episodios de apenas 20 minutos cada uno, lo justo y necesario para contar con precisión todas las aristas de la trama y no perderse en demasiados accesorios

Pero la verdadera revolución de Your lie in April está en lo que no se dice, en lo que se palpa, en lo que se intuye, en la recuperación de los buenos sentimientos sin esconder el dolor, y en un inquietante halo que sobrevuela toda la serie, dotada de una honestidad, una fuerza y un alma interior de la que carecen la mayoría de productos de estas características. La psicología de los personajes se convierte en el eje central sobre el que gira toda la historia más allá de lo superficial, y el carisma de sus protagonistas se hace evidente desde el primer instante.

Kousei avanza de la mano de Kaori para profundizar en todo aquello que le ha hecho daño y que le bloquea musical y personalmente; mientras Kaori aprenderá de Kousei mucho más de lo que nunca hubiera podido imaginar. La superación personal frente a las dificultades, y el conocimiento de uno mismo se convertirán en algunas de las razones de ser en el avance de toda la serie, que transcurre en 22 episodios de apenas 20 minutos cada uno, lo justo y necesario para contar con precisión todas las aristas de la trama y no perderse en demasiados accesorios.Acostumbrados a un mundo cada vez más cínico y hostil, donde los sentimientos son a menudo utilizados para aprovecharse de las debilidades de los demás, esta serie es un soplo de aire fresco sin complejos a la hora de empatizar con unos personajes que, aunque no dejan de tener su punto de inocencia, condensan con bastante solvencia una serie de valores personales que viene bien recordar, sentir y transmitir, sin que ello suponga caer en el tópico. Además, la belleza de sus imágenes y su música, sus pasajes puramente cotidianos, su tranquilidad para mostrar lo importante de las pequeñas cosas, lo importante de la vida; todo ello y más, le otorga un poder de sugestión del que es difícil escapar.

Your lie in April juega con elementos comunes para narrar su historia, pero la desarrolla de un modo distinto a las demás. Puede que no sea la serie más brillante ni original de su generación, pero desde luego será de las más recordadas. ¿Por qué? ¿Qué es lo que esconde realmente que la hace tan especial? Solo hay que sentarse a verla sin prejuicios y dejarse llevar por su relato hasta el final para saberlo. Sin grandes pretensiones, desde la sencillez, guarda algunas lecciones universales sobre la vida que no se deben olvidar nunca, que no dejan indiferente a nadie, y que invitan a la reflexión.

Sobre este blog
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog

Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
15 familias residentes en el bloque de esta calle de Carabanchel Bajo pelean contra las cláusulas abusivas que propone la Sareb para no desahuciarlas.
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército isarelí ha atacado la capital del país, Damasco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Justicia
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Un juzgado de Granada desestima la oposición de Juana Rivas al decreto de la justicia italiana y le ordena que disponga el regreso de su hijo menor a la residencia de su padre en Italia para el próximo martes 22 de julio.
En saco roto (textos de ficción)
Miedo
Estaba redactando un párrafo en el que cada palabra quería tener sentido cuando empezó a notar que sus compañeros lo observaban. Se detuvo y alzó la vista. Sí, lo observaban.
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
El combate contra el racismo no es un combate que se vaya a resolver mediante un ejercicio de intelectualismo moral, se resolverá en la lucha de clases y ese choque marcará la próxima década en Europa.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Más noticias
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.

Recomendadas

Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...