Sector del juego
Webs de apuestas, raperos y un público cada vez más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

Arkano apuestas Codere
Arkano junto a dos futbolistas del Real Madrid en una vídeo de Codere

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 nov 2018 06:10

“No sé si te habrás dado cuenta, pero ahora que la peña está más seca, proliferan las webs de apuestas. Nuestra ilusión se centra en un golpe de suerte improbable en vez de cambiar el sistema”.

Así denunciaba el rapero Chojin, en la canción Un tema de rap de su disco I.R.A. junto a Arkano en 2013, la rápida expansión de las casas de apuestas y webs online al calor de la necesidad de una población que llevaba un par de años hundida en la peor de las crisis. En los últimos cinco años nada ha parado esa proliferación de las empresas y salones de apuestas. Los locales donde se puede apostar a una enorme variedad de deportes siguen creciendo entre los barrios más golpeados por la pobreza, la desigualdad y por la desesperanza que todo ello conlleva. En Madrid, por ejemplo, según la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), los barrios con un mayor paro y pobreza son los que han visto un mayor incremento en el número de estos locales: 73 establecimientos en Carabanchel, 72 en el centro, 63 en el Puente de Vallecas, en Tetuán 61 y en Ciudad Lineal 50.

A Chojin no le faltaba razón cuando lo denunciaba con su música en 2013, pero parece que entre tantas letras que ha escrito se le ha debido olvidar esa. La semana pasada, coincidiendo con el partido de fútbol del Real Madrid contra el Barça, el rapero participaba en un beef (pique o competición mediante letras entre dos raperos) con otro famoso cantante, ZPU, en el que se lanzaron rimas desafiantes defendiendo cada uno a uno de los equipos. Hasta ahí todo bien, si no fuera porque era una campaña publicitaria de la web española de apuestas online Luckia.es.

Estos dos raperos no eran los únicos en estrenarse en la promoción de casas y webs de apuestas. El rapero Arkano, conocido por ser ganador de la batalla de gallos de Red Bull y sus dotes para el freestyle, aparecía en un vídeo promocional de la conocida empresa de apuestas Codere, llamado El rap del clásico, junto a dos jugadores del Real Madrid, Lucas Vázquez y Álvaro Odriozola. Como si se tratara de un periodista deportivo, Arkano entrevista a los dos jugadores en un escenario con un logo que, imitando a otro conocido reality show, dice Codere Talent. Al final de la entrevista, Arkano acaba improvisando unas rimas acompañado de los futbolistas.

La polémica no tardó en saltar a las redes. Muchas personas, entre los que se encontraban algunos compañeros de profesión y escenario, se preguntaban cómo era posible que raperos comprometidos y que habían compartido canciones en las que se criticaba esta misma expansión de las casas de apuestas por los barrios obreros, como el caso de Chojin y Arkano, ahora participaban en la promoción de esas mismas casas de apuestas. Las redes se llenaron de críticas hacia estos tres artistas que, en esta ocasión, no entraron en el beef.

Una publicidad dirigida a jóvenes

La publicidad de estas casas de apuestas no ha parado de crecer y aumentar en los últimos años. La esponsorización de deportes está prácticamente copada por estas empresas. 19 de los 20 equipos de la primera división de fútbol española tienen acuerdos de publicidad con estas empresas, solo la Real Sociedad se resiste. Las caras más conocidas del deporte han firmado contratos publicitarios con las grandes empresas de apuestas y póker. Rafa Nadal, Cristiano Ronaldo o Iker Casillas han sido la imagen de grandes empresas de apuestas como PokerStar, Sportium o Bet365. Pero, con este nuevo tipo de perfiles de famosos en sus anuncios parece que ha cambiado su estrategia.

Para el consultor de estrategia y comunicación Hugo Sáez, no es que haya un cambio en el perfil de personalidades públicas que se utilizan en esas campañas, sino que se utilizan simultáneamente para distintos objetivos, lo que en el mundo del marketing se denomina segmentación. “En el caso de las casas de apuestas, eligen actores como José Coronado o presentadores como Carlos Sobera para alcanzar a un público más amplio y adulto, que les conoce por sus carreras profesionales y les valora”, explica a El Salto Sáez. “Su estrategia principal en estos últimos años está siendo asociarse con grandes clubs de fútbol y famosos para intentar ‘normalizar’ su producto”.

Sector del juego
¡Fuera casas de apuestas de nuestros equipos!

Es intolerable que estas empresas que se enriquecen a costa de  la ludopatía y la necesidad de conseguir un dinero extra que no se consigue con sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado.

Algo en lo que coincide el doctor en comunicación y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Isidro Jiménez, que explica a El Salto que se usan perfiles de este tipo “para llegar a un público menos juvenil pero interesado en los deportes”. Además, según Jiménez, no solo se busca llegar a ese segmento, sino que “la técnica consiste en introducir el juego y normalizarlo entre esa población, de manera que parezca que no hay ningún tipo de salto entre apostar online y tus actividades de la vida diaria”.

Al preguntar a los dos expertos en publicidad sobre el uso de raperos en estas últimas semanas también parecen coincidir: “Se busca impactar en un público mucho más joven, y para ello se utilizan personas famosas más afines a ellos, como es el caso de los cantantes de rap”, explica Sáez. “Esa publicidad online nació ligada a los grandes deportes, sobre todo al fútbol, y enfocada a un segmento de población masculino y sobre todo joven”, explica Jiménez, “pero poco a poco se ha ido reduciendo la edad de ese público joven, por eso el cambio también en la estrategia y el uso, por ejemplo, de la música rap”.

Pero para Rafa Díaz, antropólogo que se encuentra realizando actualmente un estudio sobre la expansión de las casas de apuestas, la elección de raperos como Chojin, ZPU y Arkano, busca un segmento de población todavía más concreto, ya que no son los raperos más populares entre las generaciones más jóvenes, sino que “es una publicidad dirigida a un segmento poblacional muy concreto de una edad entre veintipocos hasta casi los cuarenta, un público que es joven pero que tiene un poder adquisitivo amplio”, explica Díaz, “además es un público que está acostumbrado a las nuevas tecnologías, aunque no sea millennial”.

“Se busca impactar en un público mucho más joven, y para ello se utilizan personas famosas más afines a ellos, como es el caso de los cantantes de rap”, explica Sáez

En los últimos años, el perfil de personas que acude a las asociaciones que tratan la adicción al juego ha cambiado mucho. “La edad media de cuarentaytantos ha pasado a 20, 21 o 22. El jugador de tragaperras, lo hay todavía en personas mayores, pero en jóvenes muy poquito, ellos hacen juego online, apuestas, otro mundo”, declaró Antonio Regalado, de la Asociación Extremeña de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AEXJER), para otro artículo de El Salto. La ludopatía juvenil, una adicción casi inexistente hasta hace unos años, ahora se ha convertido en uno de los principales problemas de los barrios humildes y de rentas bajas. Según el estudio Percepción social sobre el juego de azar en España VIII, del Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid, las apuestas deportivas atraen a jóvenes de entre 18 y 24 años en su mayoría. En 2013 solo el 4,7% de los jóvenes afirmaba haber apostado alguna vez. En 2016 el porcentaje alcanzaba ya al 20,1%.

Microapuestas y "juego"

El uso de estos raperos no es la única estrategia que usan estas empresas para atraer a la gente joven a las apuestas, según Jiménez. “Al principio esa persona joven lo puede hacer por hobby, pero la estrategia comunicativa de estas empresas de apuestas es que esa persona empiece a pensar que se puede profesionalizar”, dice el profesor de la Complutense. “El tema de que se pueda aportar por micropagos es fundamental y fue una de las principales estrategias desde el inicio”, explica en referencia a las cantidades de tan solo céntimos desde las que se puede apostar. “Al ser apuestas tan pequeñas puede entrar cualquier persona pobre”, lamenta.

“Cuando va dirigida a gente joven, la idea y estrategia de meter la palabra 'juego' es muy importante”, explica Isidro Jiménez

El uso del lenguaje también es otra técnica que, según Jiménez, es una de las principales técnicas para atraer al público más joven. “Cuando va dirigida a gente joven, la idea y estrategia de meter la palabra 'juego' es muy importante”, explica el profesor, “su publicidad usa la palabra juego en repetidas ocasiones para que de la impresión de que es como esos otros juegos online, pero además con la recompensa de que puedes ganar dinero”. Díaz también coincide con el peligro del uso de ese lenguaje y critica, igual que Jiménez, el uso de la palabra juego “de manera que se puede dar el contexto social en el que un niño de ocho años de un barrio obrero puede ver el salón de juegos y pensar que es algo divertido donde la gente entra a jugar”, y cree que, si se pretende intentar frenar esta expansión de las apuestas y todo lo que conlleva, se debería empezar a cuestionar “cómo se está utilizando la nomenclatura para confundir las apuestas con un juego”.

Ese uso del lenguaje, unido a la posibilidad de las microapuestas, ha abierto las puertas del juego a la gente joven en muy poco tiempo y está cambiando la manera en la que esos jóvenes se están tomando el hecho de apostar. La nueva publicidad y el uso de estas figuras más cercanas a ellos es una etapa más en esa apertura y acercamiento de las casas y webs de apuestas, y no parece que vaya a cesar: “Creo que de momento seguirán utilizando esta combinación de alta inversión en medios unida a la asociación con famosos, porque los datos confirman que está funcionando”, explica Sáez. Por lo que la pregunta es, ¿quién será el próximo en aparecer en un anuncio invitándonos a participar en este “juego”?

Archivado en: Sector del juego
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#25664
7/11/2018 20:29

Desde hace mucho tiempo el chojin, ZPU y ARKANO estan vendidos. No era de extrañar que hicieran cosas como estas. Tampoco es raro que lo hagan, teniendo una sociedad que no cuida su juventud.

3
0
#25490
4/11/2018 14:25

Lo que tenéis que hacer es entrevisarles a ellos, a ver cómo es eso de comerse el kechup caducado y recogido del suelo ... asquito hasta el techo, vaya, todo por cuatro perras

4
2
#25487
4/11/2018 13:57

Q paren esto,, tenemos a los jóvenes enganchados a los casinos en apuestas, roban a sus padres y abuelos. Cada vez ay más... Basta ya.. Es muy duro. Anuncios en TV. En redes, regalan dinero para empezar, famosos anunciando. Estamos perdidos. Q sociedad están haciendo? Q ajuden más para motivarlos a un futuro mejor.
El juego es una enfermedad, una droga más. Ajuda porfavor.

13
0
#25486
4/11/2018 13:45

Hasta cuando van a esperar nuestros gobernantes para tomar medidas contundentes contra casas de apuestas y con línea?

6
0
#25484
4/11/2018 13:06

Vaya tela con estos raperos, en nada que le dan pasta por hacer publicidad sucumben rápidamente. Ojalá reconsideren el daño que puede hacer a la juventud esta publicidad

7
0
#25477
4/11/2018 8:03

Si en los 80 la plaga de heroína asoló a la juventud, esta vez lo es la plaga de la ludopatía por las apuestas

23
1
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.