Sector del juego
¡Fuera casas de apuestas de nuestros equipos!

Es intolerable que estas empresas que se enriquecen a costa de  la ludopatía y la necesidad de conseguir un dinero extra que no se consigue con sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado.

Betway Alaves
La casa de apuestas con sede en Malta Betway será el patrocinador de la camiseta del Deportivo Alavés. Foto: Deportivo Alavés
Bilboko Gazte Prekarioen Asanblada
2 ago 2018 10:53

Esta semana el Athletic ha comunicado quien será uno de sus nuevos patrocinadores oficiales durante esta temporada: la casa de apuestas Bet 365. La decisión ha creado revuelo en las redes sociales y han sido muchos y muchas las que han su mostrado su indignación. “¡Qué más da! Otra empresa patrocinadora más. Como si las otras fueran mejores…” habrán pensado algunos, y aunque las demás empresas (Petronor, Kutxabank, San Miguel…) también puedan generar repulsa por parte de una gran parte de la afición, este caso tiene un especial significado.

Las casas de apuestas se están apoderando de cada vez más espacios, muchas veces juveniles (sobre todo en barrios obreros y zonas de ocio), y ahora también en la publicidad de los grandes clubs de Euskal Herria. Algunos lo llevan en la misma camiseta (Alavés y Osasuna), en el propio nombre del equipo (RetaBet Bilbao Basket y KirolBet Baskonia) y otros en la publicidad ligada al club. Obviamente, lo que buscan con estos nuevos patrocinios es normalizar las apuestas deportivas, que ya tienen un alcance preocupante, ante el público y las aficiones. Apuestas que parecen no tener nada de maligno ni preocupante hasta que analizamos cual es su realidad social.

Si nos remitimos a los datos económicos —véase el hilo en Twitter de @Hugo_saez— las casas de apuestas en 3 años han pasado a ganar el doble de lo que ganaban en 2014 (de 256 a 560 millones). Multiplicación que también se ha dado en los jugadores de apuestas online. En todo este abanico de apuestas, las apuestas deportivas representan el 97% del mercado, una auténtica barbaridad.

En lo social, en ciudades como Bilbo, pero también en cada vez más pueblos, los locales de apuestas deportivas y salones de juego se han multiplicado de una manera escandalosa. Mención especial merece que gran parte de estas se han abierto en barrios obreros, donde han encontrado una mina de extracción de dinero rápido y barato a costa de los pequeños ahorros de sus vecinos. Los sueldos cada vez más irrisorios y los precios cada vez más altos hacen buscar a muchos trabajadores un dinero que al final acaban perdiendo. Es decir, el sistema precariza cada vez más a la clase trabajadora, y después le quita lo poco que tiene en las apuestas. 

Sector del juego
Madrid, territorio de apuestas
Madrid no impone límites a los locales de juego, importados de Reino Unido y que proliferan desde su regulación en 2006.

¿Y todo esto por qué? La respuesta es sencilla. El capital ha encontrado un nuevo mercado de dinero rápido y sobre todo fácil. Sí, fácil, porque si bien todos tendremos amigos o amigas (sobre todo amigos) que apuestan y nos dicen que ellos ganan dinero, en las apuestas, como en Las Vegas, la casa siempre gana.

Como bien demostró el psicólogo estadounidense B.F. Skinner, los animales son capaces de repetir acciones constantemente a cambio de una recompensa parcial y de forma variable. Es decir, las personas son capaces de perder dinero una y otra vez en apuestas o loterías a cambio de pequeños incentivos variables. A este efecto deberíamos de sumarle los casos de ludopatía, que se han multiplicado en los últimos años, que convierten en todavía más salvaje el enganche. El negocio perfecto.

Viendo esto, y pudiendo extendernos mucho más, la indignación de gran parte de la afición ante estos patrocinios en los equipos que solemos denominar como “los nuestros” es totalmente comprensible. Comprensible porque es intolerable que estas empresas saqueadoras de los trabajadores, que se enriquecen a costa de la adicción, la ludopatía y la necesidad de muchos de conseguir un dinero extra que no consiguen con los sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado. Esperemos que el Athletic y los demás clubes tengan que terminar quitando de sus camisetas y estadios lo que claramente es un despropósito.

Archivado en: Sector del juego
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
depardie
4/11/2018 14:24

alguien tiene que poner freno a esto,no todo vale,que sepan esos famosos adinerados que venden su cara en esos anuncios,que la ludopatía es una droga muy dura,y el desastre total para miles de familias.

0
0
Anónimx
4/8/2018 13:58

Odio eterno al fútbol-negocio

8
0
#21404
3/8/2018 7:58

Esto me suena. Por nuestro bien y nuestra salvación, pues somos menores mentalmente y fácilmente manipulables.
Prohibir apuestas, juego, pornografía, alcohol,.... ¿Luego nos obligarán a ir a misa? O ¿a sus charlas de doctrina que es lo mismo?. Venga que somos adultos por favor.

0
14
Hodei
5/8/2018 1:22

Tu no te has enterado de nada hulio...
No sé trata de prohibir nada, sino de acabar con estas frases y drogas que tienen el objetivo de "ludar" y controla r a la clase obrera, como ya hicieron con las drogas en los 80

8
0
#21394
2/8/2018 19:09

"Fuera las casas de apuestas de nuestros equipos" Ya podeis perdonar pero los equipos de futbol son tan empresa como las casas de apuesta. Sois forof@s de empresas privadas que os aborregan y gregarizan con el beneplacito absoluto de las instituciones. Pan y circo le llamaban los romanos. Es la primera vez que oigo el nombre de vuestro talde bilboko gazte prekarioen asanblada (asamblea de jovenes precarios de bilbo) pero ke la primera referencia a vuestro talde sea esta, genera verdadero desasosiego.

2
18
#21433
3/8/2018 18:16

La primera vez que les leerás tu. Tratan, difunden y luchan muchos temas sociales.
Por un fútbol del pueblo, ama el fútbol odia el negocio.

8
1
#21408
3/8/2018 9:59

¿Quieres decir que si mi pequeñísima empresa quiebra la diputación vendrá a rescatarme?

10
0
#21432
3/8/2018 18:15

Tu pequeñisima empresa no es una forma de control social el futbol si por eso las rescatan.

0
6
Hodei
2/8/2018 14:27

Que decir de este despropósito. Al igual que el empresario nos engaña diciéndonos que trabajando más alcanzaremos el éxito individual, estás casas de apuestas nos estarán haciéndonos creer que nos haremos ricos gracias a ellas.
Esta es la nueva lógica del sistema: Ahora ya no solo nos saquea el patrón, sino que lo pocos beneficios que nos dan, las migajas, nos las roba la casa de apuestas, y su a eso le ñaadimos la ludopatía, ya ni hablemos más.
Sacar beneficio de las farasas esperanzas de los obreros, es detestable

20
1
#21395
2/8/2018 19:14

Las casas de apuestas no roban,nadie obliga a entrar ni a apostar, entra quien quiere y apuesta quien le da la gana.es algo de elección personal

1
19
Hodei
5/8/2018 1:19

Claro, que fácil es decirlo así de boquilla o sin padecer la misma situación que millones de trabajadores, que carecen de beneficios, y se ven arrastrados por la farsa de lograr un puñado de dinero fácil que les hace la casa de apuestas.
La desesperación que puede llegar a fomentar la pobreza generada por el capitalismo, es un negocio muy lucrativo para estos dominadores de mentes

5
0
#21409
3/8/2018 10:02

El camello de heroína no roba, nadie obliga al enfermo a ir a pincharse, se pincha quien quiere y quien le da la gana. Es una elección personal.

16
1
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.