El Salto
Propuestas de las socias: paridad de género, sección de ciencia y otras iniciativas

Antes de la II Asamblea de El Salto, abrimos un foro para recoger las propuestas de las socias. Entre ellas, que haya paridad de género en la plantilla y en las colaboraciones de El Salto. Tras un estudio de la viabilidad de las propuestas más votadas, hacemos una devolución de las que son viables y os contamos cómo empezaremos a aplicarlas.

II Asamblea General de El Salto Presentación Extremadura
Presentación del nodo territorial de Extremadura durante la II Asamblea General de El Salto, el 2 de junio de 2018. David F. Sabadell
20 feb 2019 06:00

En el marco de la II Asamblea de El Salto, en junio de 2018, abrimos un foro para que todas las socias del proyecto pudierais proponer mejoras en los contenidos y el funcionamientos del medio. Era un experimento y, como suele pasar con los experimentos, no sabíamos cómo iba a salir.

Con mucho retraso (vamos despacio porque somos lentos), queríamos contaros los principales cambios que ya hemos empezado a realizar y que seguiremos efectuando siguiendo las directrices de las propuestas que nos hicisteis. [Lee el informe completo de las propuesta de socias]

PROPUESTA PARIDAD DE GÉNERO EN PLANTILLA Y COLABORACIONES

La propuesta de más calado y una de las que recibió más apoyo fue la de instaurar la paridad de género en la plantilla y en las colaboraciones del medio.

La iniciativa de las socias inició un debate interno que nos llevó, en primer lugar, a realizar el I Informe sobre paridad en El Salto. Los resultados nos confirmaron lo que ya sospechábamos: el 55,4% de las colaboraciones estaban realizadas por hombres y un 42,2% por mujeres (el resto están firmadas con pseudónimos o por autores colectivos).

También hay una desigualdad notoria en la plantilla, con apenas siete mujeres en una plantilla de 21 personas. Un desequilibrio especialmente acentuado en el Área de Contenidos (diseño, fotografía, redacción, vídeo): de 14 personas empleadas, tres son mujeres.

Para ir corrigiendo esta situación se han adoptado las siguientes medidas: 
  • Se priorizará la contratación de mujeres en los siguientes procesos de selección —especialmente en el Área de Contenidos— y en la elección de colaboradores hasta conseguir la paridad.
  • Se realizará un informe anual que evalúe los progresos. El informe se hará público. 

CREACIÓN DE UNA SECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En El Salto no existen secciones como tales, pero sí responsables de temática. Ahora mismo no existe un responsable de los temas de ciencia y tecnología ni hay un presupuesto asignado. Este puede ser uno de los motivos por los que hay relativamente pocos artículos, que no haya una línea concreta o una regularidad en la publicación de temas de este tipo.

Desde que hemos lanzado El Salto, los temas más desarrollados han sido los relacionados con nuevas tecnologías, inteligencia artificial, tecnologías de la información, libertades en la red y control social. Aquí pueden verse muchos de estos artículos: https://www.elsaltodiario.com/tecnologia/listado

Teniendo en cuenta, lo central de estas temáticas en los próximos, se ha decidido lo siguiente:
  • Nombrar a un responsable del Área (ya realizado)
  • Asignar un presupuesto de 180 euros al mes para tratar temas de ciencia y tecnología.

CREACIÓN DE UNA AGENDA CULTURAL 

La idea de que El Salto ofrezca una agenda de eventos ha estado presente en las discusiones que dieron lugar a este proyecto. Se entiende que forma parte de uno de los objetivos que perseguimos, como es integrar una comunidad y dar espacio a las personas y agentes que la componen, para que se encuentren o puedan conocer dónde podrían encontrarse.

Sin embargo, en la parte técnica requeriría de un desarrollo específico de la web y destinar al menos media jornada de una persona que se ocupe de coordinarla, actualizarla y difundirla, dos cuestiones que a corto plazo consideramos inviables.

Por ahora no vemos factible el desarrollo de una agenda cultural, pero es una idea que nos encantaría retomar más adelante.

QUE EL SALTO ESTÉ PRESENTE EN REDES LIBRES

El Salto y sus proyectos asociados siempre se han movido en una dicotomía entre el mundo del software libre y la necesidad de llegar al gran público, abrumadoramente presente en redes privativas y usuario de software privativo.

Ahora mismo no tenemos cuentas propias en redes libres y no vemos posibilidad de tenerlas en el corto plazo: actualmente, el equipo de El Salto no tiene un puesto de community manager y estas labores están repartidas entre el equipo de redacción y de difusión. Esto hace que el trabajo de redes se realice en condiciones muy precarias.

Propuesta para que El Salto esté presente en redes sociales libres:
  • Se desarrollará un botón para compartir los contenidos en un mayor número de redes sociales, incluyendo entre ellas las principales redes libres.
  • La creación y actualización de perfiles propios en redes libres está supeditado a la creación de un puesto de redes (ahora inexistente) y a un análisis en ese momento de cuál sería su alcance y efectividad. 

PROPUESTA DE PROMOVER UN CONCURSO DE RELATOS

La propuesta es factible y tiene varios aspectos positivos que compensan los criterios de inversión y carga de trabajo, al ser estas relativamente bajas. Parece innecesario hacerla cada mes, tal como aparecía en la propuesta de socias, ya que esto abocaría a mayor carga de trabajo y, sobre todo, devaluaría el propio premio y las ganas de participación en el concurso.

Por este motivo, organizaremos un certamen anual, que tenga un desarrollo de cinco meses desde su anuncio hasta la publicación de resultados coincidiendo con los meses de verano. El área de Difusión desarrollará las bases, los premios y la estrategia comunicativa.

PROPUESTA DE HACER PEGATINAS

Tras la valoración de la propuesta, hemos aprobado hacer una tirada de 2.000 pegatinas con un presupuesto de entre 350 y 400 euros.

CONTEMPLAR EN LOS CONTENIDOS ALTERNATIVAS POSITIVAS

A raíz de esta propuesta, hemos tomado dos medidas:
  • En primer lugar, se instará a la redacción de El Salto y a las personas colaboradoras a que tengan en cuenta las alternativas existentes a la hora de tratar los temas más “duros”.
  • Además, a partir de ahora se enviará un boletín mensual centrado en alternativas.


Archivado en: El Salto El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
lacritica.xyz
21/2/2019 11:42

Gracias por informar. Soy socio pero no he estado (todavía) en las asambleas. Viviendo en Barcelona, me pregunto si hay proyecto de edición catalana de El Salto... Mis disculpas si se ha tratado ya este punto y no me he enterado. Salud y gracias otra vez :-)

0
0
Ramón
20/2/2019 14:36

En el tema de agenda cultural creo que no hay nada que funcione mejor que el boca a boca. ¿es posible crear un tablón en el que la gente ponga evento/día/hora/dirección y que ese listado se pudiese luego filtrar por fecha y provincia?

3
1
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.