Represión
El PP censura el saludo a las Fiestas Populares de Lavapiés

El año pasado el saludo a las fiestas corrió a cargo del Sindicato de Manteros y Lateros y la actriz Rossy de Palma, motivo por el que Ciudadanos amenazó con denunciar a Carmena.

Pregon Lavapies 2018
Serigne Mbaye junto a Rossy de Palma durante el pregón de las fiestas populares de Lavapiés en 2018.
5 ago 2019 17:14

La nueva Junta Municipal de distrito centro ha censurado el tradicional "saludo a las fiestas" que organiza cada año la Plataforma de Fiestas Populares de Lavapiés. Este año, este acto versaba sobre las trabajadoras del barrio durante toda su historia, con especial hincapié en las trabajadoras de Tabacalera, hoy reconvertido en uno de los centros sociales con más actividades de Lavapiés.

“Nos reunimos con la Junta Municipal de distrito, cuyo concejal es José Fernández Sánchez (PP), le explicamos en qué consiste este saludo a las fiestas, que es un homenaje a las mujeres trabajadoras de Lavapiés, uniendo el pasado y el presente, con las cigarreras, trabajadoras de tabacalera, mujeres del colectivo Territorio Doméstico y la cooperativa del barrio Lo Máximo, creada por mujeres”, comentan a El Salto desde la Plataforma de fiestas Populares de Lavapiés. “Pero en la Junta Municipal todo esto solo se entendió como un acto reivindicativo y dijeron que no era el marco adecuado para hacer reivindicaciones, porque el resto de barrios del distrito no hacían algo como esto”, añaden.
No entendemos que digan que unas fiestas no tienen que ser reivindicativas, porque entonces, ¿qué hacemos con los Carnavales de Cádiz o las Fallas de Valencia?

Desde el Partido Popular se les ofreció hacer el mismo acto fuera de las fiestas del barrio, pero, cuentan, "nuestra solicitud no era esa. No se trataba solo del homenaje, sino también del hecho de juntarnos. Creemos que es censura en toda regla. No entendemos que digan que unas fiestas no tienen que ser reivindicativas, porque entonces, ¿qué hacemos con los Carnavales de Cádiz o las Fallas de Valencia?".

Por ello, el Museo Reina Sofía ha cedido sus instalaciones para que se realice este saludo de fiestas. Será el próximo sábado a las 20:30 en el edificio Nouvel (auditorio 200), donde se proyectará un vídeo que protagonizan las históricas trabajadoras del barrio. Como forma de denunciar esta censura, el mismo día a las 22:30 en la Plaza de Arturo Barea se realizará un visionado colectivo del vídeo en los dispositivos móviles de quienes asistan a este encuentro. Desde la Plataforma de Fiestas Populares se advierte de que “Lavapiés no callará ante la censura”.

El año pasado, el saludo de las Fiestas Populares de Lavapiés corrió a cargo de Serigne Mbaye, del Sindicato de Manteros y Lateros, que, junto a la actriz Rossy de Palma, saludó a la ciudadanía. Días después, Ciudadanos comenzó una ruta televisiva en programas como Espejo Público, donde acusaba a Manuela Carmena —quien no organiza las fiestas, de las que tradicionalmente se encarga una Plataforma de festejos que integran varios colectivos sociales y vecinos del barrio— por haber llevado a este saludo de fiestas al Sindicato de Manteros y Lateros y amenazaban con denunciarlo ante la justicia.

Les reprochaban haber insultado a los cuerpos de seguridad, aunque en la Plaza de Nelson Mandela solo se dijo: “sufrimos, como cualquier compañero mantero o latero, perseguido por la policía por buscarse la vida”. Serigne Mbaye continuó diciendo que protestaba “en nombre de cualquier persona discriminada por el racismo institucional maquillado en este sistema de segregación”. También se hizo mención a la muerte de Mame Mbaye meses antes, aunque sin dirigir insultos ante la policía.

La censura del saludo a las Fiestas Populares de Lavapiés forma parte de una lista cada vez más extensa de prohibiciones de actos culturales por parte del gobierno de José Luis Martínez Almeida. En menos de dos meses desde que fuese nombrado alcalde de Madrid, ya se han cancelado conciertos (Def con dos y Luis Pastor con su hijo Pedro Pastor), bailes en la calle (tango en Ópera) o saludos de fiestas que ya estaban programados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Teatro
Teatro Un moderno ‘Romeo y Julieta’ llega con ‘Lavapiés’: gentrificación y memoria histórica en el escenario
Dirigida por Fernando Ferrer, la obra aúna la pugna entre enterrar el pasado, literalmente, o tenerlo en cuenta en el presente para tomar la mejor decisión. Se puede ver los sábados de marzo en el Teatro del Barrio de Madrid.
tengo_otros
26/8/2019 2:42

Se pierde la conciencia de clase, se desvirtúan los sindicatos de trabajadores y aparecen sindicatos de esclavos de las mafias (el lumpen de toda la vida) de la globalización con el aplauso de la neoizquierda y la farándula.

3
0
VECINO DE LAVAPIES
17/8/2019 15:52

No tenéis ni idea. Deberíais dar un paseo por Lavapies y documentaros correctamente antes de publicar estas basuras.
La Tabacalera centro social? Lo único que hay es gente bebiendo latas de cerveza, los bancos de fuera (casualmente enfrente de un instituto, el IES Cervantes) están llenos de litronas rotas, gente fumando porros y algún grupo de menas intentando levantarle la cartera a algun borracho. También podéis subir 50 metros y meteros en el parque del casino de la reina, que vais a ver lo mejor de cada casa.

El problema de Lavapies sois la gente de fuera, que catalogáis esto como un barrio "cool" y con "mucha diversidad" y lo único que hay aquí es mucha inseguridad, calles llenas de mierda y una gran cantidad de inmigrantes indocumentados, muchos de ellos menores de edad, portando armas blancas y teniendo muy poco que perder.

Estaría bien que consultarais alguna fuente oficial, a ver cuántos robos con fuerza/delitos de sangre van ya en los últimos 3 meses en Lavapies y la nacionalidad de los agresores. Y luego vais y lo publicas también.

4
0
#38148
10/8/2019 17:31

La izda ocupa todo como una mancha negra y lo parasita como una garrapata para llevar cualquier asunto a su molino bajo la falsa idea que les interesará en algo esos colectivos que les sirven de plataforma para dominar la escena social y pública.

1
0
#38147
10/8/2019 17:31

La izda ocupa todo como una mancha negra y lo parasita como una garrapata para llevar cualquier asunto a su molino bajo la falsa idea que les interesará en algo esos colectivos que les sirven de plataforma para dominar la escena social y pública.

0
0
#38033
6/8/2019 14:27

Normal cuando entren otros harán otras cosas

0
3
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.