Patrimonio cultural
As receitas caseiras de Sabaxáns: Bacallau ao forno

O bacallau no escenario gastronómico galego apareceu por unha tradición clerical mesturada coa precariedade xeralizada. Acompañounos a través do tempo e hoxe continúa sendo parte da nosa historia cada que o comemos.

Bacallau ao forno
Xornalista feminista
26 dic 2019 18:00

Déano-lo aguinaldo
anque sea pouco
un bo bacalao
e mais metá doutro,
de postres compota
e tamén castañas
boenas e bien grandes
un molete enteiro
e un queixo de Flandes.

Foi curioso descubrir que aquí en Galicia, do mesmo xeito que en México, o bacallau é tradicionalmente un dos pratos principais do menú das ceas de Noiteboa.

O motivo é xa coñecido: hai séculos a igrexa católica impuxo aos seus fregueses que se abstivesen de comer carne o 24 de decembro. E, de todos os peixes, o bacallau foi o elixido por razóns máis ben prácticas: abundaba, era barateiro e aguantaba bastante salgado sen botarse a perder.

Polo que teño escoitado, en Galicia, a maneira máis popular de preparalo nesta data é guisalo con coliflor, receita que tamén xurdiu do seu contexto. O repolo e a coliflor eran habituais nesa época do ano, é dicir, era o que estaba máis á man.

Aínda que non foi ata o Concilio Vaticano II en 1962 que a norma sobre comer carne desapareceu, o prato xa estaba tan arraigado na tradición que logrou conservarse ata o presente. 

Na casa de María tamén se come bacallau na Noiteboa, só que ela non o cociña con coliflor, como facía hai anos, senón ao forno sobre unha cama de patacas. 

Ao principio estrañoume. Na aldea na que vivo as tradicións séguense ao pé da letra. Sardiñas en San Xoán; bacallau en Nadal; rosquillas ou día da festa; os allos seméntanse a noite de ano vello, e a rosca dáse aos fillados nas pascuas. 

Agora ben, cando lle pregunto: “Onde aprendiches a receita?”, María non responde. Quizás xa non lembra. Pode que fose na época na que viviu en Madrid. Ou talvez ao longo dos anos que traballou como cociñeira dun bar preto de Vigo. 

Como sexa, ela non fica sen relacionalo cunha anécdota: “A min nunca me sentou ben a coliflor. Non me gusta moito. Pero sempre se facía así, ata que un día de Nadal o preparei e todos na familia se puxeron maus do estómago á maña seguinte. Foi a última vez que o comemos con coliflor. A min gústame moito deste xeito coas pataquiñas”.
Esta deliciosa receita de María, é unha indefectible opción para darlle unha volta ao bacallau nas ceas deste fin de ano.

BACALLAU AO FORNO CON PATACAS PANADEIRAS


INGREDIENTES:
2 Follas de bacallau previamente desalgado
8 – 10 patacas (dependendo do tamaño da bandexa na que se enforne o prato)
1 Cebola
3 Dentes de allo
A redor de 250 gr. de fariña
Aceite de oliva
Vinagre
Guindillas

PREPARACIÓN

Desalgar previamente o bacallau e cortalo en anacos de, aproximadamente, dez centímetros. Apartar. 

Pelar as patacas e cortalas en rodaxas moi finas (ao estilo panadeiro). Cortar do mesmo xeito a cebola e mesturar coas patacas.


Pasalas brevemente por aceite e sacalas xusto cando estean a cambiar lixeiramente a unha cor dourada. Non é necesario que fiquen ben cocidas.

Escorrer o exceso de aceite das patacas e esparexelas nunha bandexa. 


Quentar outra tixola con aceite limpo. Cortar dous dentes de allo á metade e botalos no aceite.

Mentres se quenta a tixola, colocar un pouco de fariña nun prato e pasar por ela os anacos de bacallau que se cortaron, e selalos no aceite. 

Pousar os anacos de peixe enriba da cama de patacas. 


Por último, nunha tixola, mesturar un pouco de aceite de oliva, vinagre, un dente de allo e guindilla ao gusto. Esperar a que este quente e botalo por riba do bacallau. 

Meter no forno ata que tanto as patacas como o peixe estean ben pasados.
Servir cun anaco de pan e acompañalo cun bo viño de casa.

Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galiza La Xunta y la Confederación del Miño, condenadas por la degradación ambiental del embalse de As Conchas
Las organizaciones impulsoras de la demanda consideran “histórica” la sentencia al vincular un caso de degradación ambiental al menoscabo de derechos fundamentales de residentes de la zona afectada. El fallo aún se puede recurrir.
Culturas
Cultura Residente cancela todos sus conciertos en los festivales propiedad del fondo proisraelí KKR
René Pérez, cantante y rapero que llegó a la fama bajo el paraguas de Calle 13, abandona los carteles del FIB de Benicasim y del Morriña Fest de A Coruña.
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.