Radioficción
‘El Lago de los Cisnes’ (Episodio 1/8)

El Lago de los Cisnes, una radionovela en ocho episodios, creada en homenaje a la periodista rusa Anna Politkovskaya, asesinada en 2006.

radio@saltamos.net
26 dic 2017 11:45

En el numero 28 de la calle Luchana de Madrid, una mañana cualquiera. El portero charla tranquilamente con la mujer encargada de la limpieza del edificio. Pero, son las 8 y la coreógrafa rusa, Natasha Biroscayanova no ha salido todavía para los últimos ensayos de su espectáculo “El Lago de los Cisnes”. Envuelto por la polémica y los ataques de la prensa rusa, el espectáculo tiene que estrenarse dentro de unos días en el Teatro Real. Desafortunadamente, la coreógrafa no se ha quedado dormida...

Episodio 1/8

Con: Susana Lizarralde: la locutora informativos; Ramón Ferrer: El locutor informativos; Eloy de la Haza: El narrador; Elena Álvarez: La asistente de la Directora del Teatro Real; Laura Villarocha: La Directora del Teatro Real; Juan Gaspar Leal Villadares: El portero; Paz Ayuso: La encargada de la limpieza; Anne Bleu: Anne Bleu; Bertrand Naud: Pierre de Lille; Ivan Manzano Espinosa: El desconocido del Retiro.

Música original: Carlos Leal

Música incidental y post-producción: Ivan Manzano Espinosa

Guión y dirección: Stéphanie Chiron

Anna Politkovskaya

Anna Politkovskaya (30 de agosto de 1958, Nueva York – 7 de octubre de 2006, Moscú), hija de diplomáticos ucranianos de la ONU, se graduó en periodismo en la Universidad Estatal de Moscú en 1980, trabajó durante once años en el periódico Izvestia y más tarde se incorporó al equipo de Yegor Yakoviev en Obshchaya Gazeta. Su reconocimiento internacional, sin embargo, lo debe a su extraordinario trabajo sobre las atrocidades cometidas durante la segunda guerra chechena publicado en Nóvaya Gazeta, y también a su implacable denuncia del gobierno de Vladimir Putin.

Intentaron asesinarla en dos ocasiones, y lo consiguieron el sábado 7 de octubre de 2006, cuando recibió cuatro disparos en el ascensor de su edificio, situado en el centro de Moscú.

En la última entrevista radiofónica que concedió antes de su muerte había anunciado su intención de publicar una investigación sobre la tortura en Chechenia.

En el libro Una guerra sucia explicó con claridad el objetivo de su trabajo: "Debéis pensar que escribo esto para despertar vuestro sentido de la compasión (…) Pero mis notas tienen un propósito muy distinto, están escritas para el futuro".

Para encontrar más información sobre Anna Politkovskaya os recomendamos:

  • El documental de Masha Novikova Anna, Seven years on the Frontline de 2008 - 78 min
  • La lectura de los últimos textos de Anna Politkovskaya en Diario ruso (Debate, 2007, trad. de F. Garí Puig), publicado póstumamente tras su muerte.
  • La obra de teatro Mujer no reeducable de Stefano Massini. Dirección Lluís Pasqual.
Sobre este blog
Un espacio dedicado a transportaros hacia mundos sonoros insospechados. ¡Preparad vuestros oídos!
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
Un espacio dedicado a transportaros hacia mundos sonoros insospechados. ¡Preparad vuestros oídos!
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.