Radioficción
"El Lago de los Cisnes" Episodio 8 - Primera y segunda parte
Una serie radiofónica creada en homenaje a la periodista rusa Anna Politkovskaya, asesinada en 2006 en Moscu.
En el episodio anterior:
Alba acaba de salir de la comisaria. La policía la interrogó durante varias horas sobre la muerte de la coreógrafa rusa Natasha Biroscayanova, la supuesta relación que mantenía con Pierre de Lille, su primer bailarín y sobre Anne, la novia de Pierre y periodista francesa.
Anne está muy confusa por los últimos acontecimientos. Se niega a aceptar que el cuerpo que encontró la policía es él de Pierre. Vuelve al piso de su novio para buscar respuestas. Allí, cuando menos se lo esperaba, Pierre aparece en la oscuridad. Pero, cuando empieza a contar lo que pasó la noche del asesinato de la coreógrafa rusa, se escuchan en la escalera ruidos extraños…
¿Anne y Pierre conseguirán salir del edificio sin caer entre las manos de la policía?
Resumen del episodio anterior:
EPISODIO 8 - SEGUNDA PARTE - EL DESENLACE
EPISODIO 8 - PRIMERA Y ULTIMA PARTE
Con:
Susana Lizarralde: La locutora informativos; Eloy de la Haza: El narrador; Alba Morales: Alba ; Juan Pedro: Juanpe; Sara Calle: Sara; Anelia Stefanov Krasteva: Sasha; Laura Villarocha: La Directora del Teatro Real; Ramón Ferrer: El locutor informativos.
Música original: Carlos Leal
Música incidental y post producción: Ivan Manzano Espinosa
Guión y dirección: Stéphanie Chiron
Para encontrar más información sobre Anna Politkovskaya os recomendamos:
- el documental de Masha Novikova Anna, Seven years on the Frontline de 2008 - 78 min
- la lectura de los últimos textos de Anna Politkovskaya Diario ruso (Debate, 2007, trad. de F. Garí Puig), publicado póstumamente tras su muerte.
- la obra de teatro Mujer no reeducable de Stefano Massini. Dirección Lluís Pasqual.
Episodio 1:
Episodio 2:
Episodio 3:
Episodio 4:
Episodio 5:
Episodio 6:
Episodio 7:
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!