Radioficción
"El Lago de los Cisnes" Episodio 8 - Primera y segunda parte

Una serie radiofónica creada en homenaje a la periodista rusa Anna Politkovskaya, asesinada en 2006 en Moscu.

En el episodio anterior:

Alba acaba de salir de la comisaria. La policía la interrogó durante varias horas sobre la muerte de la coreógrafa rusa Natasha Biroscayanova, la supuesta relación que mantenía con Pierre de Lille, su primer bailarín y sobre Anne, la novia de Pierre y periodista francesa.
Anne está muy confusa por los últimos acontecimientos. Se niega a aceptar que el cuerpo que encontró la policía es él de Pierre. Vuelve al piso de su novio para buscar respuestas. Allí, cuando menos se lo esperaba, Pierre aparece en la oscuridad. Pero, cuando empieza a contar lo que pasó la noche del asesinato de la coreógrafa rusa, se escuchan en la escalera ruidos extraños…
¿Anne y Pierre conseguirán salir del edificio sin caer entre las manos de la policía?

Resumen del episodio anterior:

radio@saltamos.net
28 ene 2018 08:00

EPISODIO 8 - SEGUNDA PARTE - EL DESENLACE


EPISODIO 8 - PRIMERA Y ULTIMA PARTE
Con:
Susana Lizarralde: La locutora informativos; Eloy de la Haza: El narrador; Alba Morales: Alba ; Juan Pedro: Juanpe; Sara Calle: Sara; Anelia Stefanov Krasteva: Sasha; Laura Villarocha: La Directora del Teatro Real; Ramón Ferrer: El locutor informativos.

Música original: Carlos Leal
Música incidental y post producción: Ivan Manzano Espinosa
Guión y dirección: Stéphanie Chiron


Para encontrar más información sobre Anna Politkovskaya os recomendamos:
- el documental de Masha Novikova Anna, Seven years on the Frontline de 2008 - 78 min
- la lectura de los últimos textos de Anna Politkovskaya Diario ruso (Debate, 2007, trad. de F. Garí Puig), publicado póstumamente tras su muerte.
- la obra de teatro Mujer no reeducable de Stefano Massini. Dirección Lluís Pasqual.

Episodio 1:

Episodio 2:

Episodio 3:

Episodio 4:

Episodio 5:

Episodio 6:

Episodio 7:

Sobre este blog
Un espacio dedicado a transportaros hacia mundos sonoros insospechados. ¡Preparad vuestros oídos!
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Radioficción
"El Lago de los Cisnes" Episodio 7/8
Alba acaba de salir de la comisaria. La policía la interrogó varias horas sobre la muerte de la coreógrafa rusa Natasha Biroscayanova...
Radioficción
"El Lago de los Cisnes" Episodio 6/8
Juanpe y Sara están recopilando toda la información sobre la muerte de la coreógrafa rusa Natasha Biroscayanova. El compromiso político de la...
Sobre este blog
Un espacio dedicado a transportaros hacia mundos sonoros insospechados. ¡Preparad vuestros oídos!
Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.