Portugal
Oitocentos traballadores e un país sen combustible

Logo de tres días de folga no transporte de mercadorías perigosas en Portugal a patronal aceptou iniciar un proceso de negociación colectiva que concluirá antes do 31 de decembro. O acordo entre patronal, sindicato e Goberno acadouse tras 10 horas de negociación e a súa premura débese ao caos que reinaba no país, sen combustible nas gasolineras.

Folga transporte mercadorías perigosas en PT
Imaxe dunha caravana fronte a unha gasolinera durante os días de folga de transporte de mercadorías perigosas. Aldara Diéguez Couñago
18 abr 2019 17:00

Estibadores e controladores aéreos veñen demostrando nos últimos anos que poucas folgas teñen tanto impacto como as do sector transportes. No veciño Portugal son agora os transportistas de mercadorías perigosas os que demostraron a súa forza.

A folga iniciouse este pasado luns día 15 de abril convocada polo Sindicato Nacional de Transportistas de Mercadorías Perigosas. Estes transportistas traballan baixo a mesma normativa que o resto, pero transportan materiais inflamables ou altamente contaminantes, como os combustibles. Entre as súas reivindicacións está un aumento salarial e a creación dunha categoría profesional específica.Son só 800 persoas -600 sindicadas- pero cunha gran baza da súa parte: o desabastecemento. Sen gasolina nin diésel, o país enteiro queda paralizado.

Tan só dous días despois de comezar a folga, o goberno de António Costa declarou a Alerta por Crise Enerxética. Tras o terceiro, máis de 2700 gasolineras quedaron con eivas no suministro ou completamente baleiras, o que equivale a case o 90% do total.

As poucas que ficaron abertas atendían cun par de surtidores a unha demanda subitamente colosal: ante a falta de suministro, impúxose a máxima “ou o collemos agora ou quedamos sen el’. O resultado foron extensas ringleiras de vehículos agardando máis dunha hora para repostar, bloqueando varias rúas nalgúns casos. E a uns prezos extraordinariamente elevados. María, por exemplo repostou a 1,52€/litro de gasóleo. “Agardamos durante unha hora, pero se non repostamos non podemos voltar a Vigo” cóntanos unha das moitas viaxeiras esta Semana Santa.

Fora de servizo Folga transporte PT

A crise tamén chegou aos aeroportos. Varios voos que se dirixían a Lisboa pararon a encher o depósito en Santiago de Compostela antes de entrar no país luso. O mesmo sucedeu cos de Faro, que o fixeron en Sevilla. E a compañía portuguesa TAP Airways confirmou un voo cancelado.

O que pedía o sindicato, segundo afirmou un dos seus líderes, Francisco São Bento, ao diario O Observador, é a subida do salario mínimo con respecto ao resto de transportistas. Actualmente, este é de 630€ para todos. Pero os transportistas de mercadorías perigosas esixen unha subida ata os 1200€ debido ao risco engadido que conleva a súa profesión, así como a obriga que teñen de someterse cada 5 anos á revisión do certificado ADR, que os habilita para transportar ditas mercadorías e cuxo custo asumen integramente os condutores.Ademais, esixen melloras no convenio colectivo no tocante á remuneración das horas extra e o traballo nocturno.

A patronal opúxose a esta folga alegando que estes transportistas xa ganan máis do salario mínimo, e o convenio actual non lles prexudica en canto ás horas nocturnas.
“É certo que os transportistas ganan máis dos 630€, pero fano con pluses que non computan para a xubilación, paro, baixa por enfermidade, etc” cóntanos Mario (nome ficticio), un operario dunha gasolinera do distrito de Leiría. Finalmente, a patronal aceptou iniciar un proceso de negociación colectiva que concluirá antes do 31 de decembro.

O acordo entre patronal, sindicato e Goberno acadouse tras 10 horas de negociación e a súa premura débese ao caos que reinaba no país transcurridos tan só tres días de folga.

Diso sabe Mario, un operario que hoxe debe quitar as cadeas metálicas de recubren os surtidores da súa gasolinera. Foron dos primeiros en quedarse sen gasóleo vendible, pero en estado de Alerta por Crise Enerxética, débese conservar un 20% do total para atender a bombeiros, ambulancias e forzas de seguridade. Non obstante, o efecto psicolóxico desta crise fixo que moitos usuarios non quixeran entendelo. “Ao principio puxemos bridas de plástico, pero a xente rompíaas para servirse gasóleo. Se intentan romper as de metal, ao menos xa é considerado atraco e podemos denunciar”. Tras tres intensos días, ao cuarto a balanza decantouse a prol dos condutores. A situación tardará aínda en normalizarse e os axentes implicados reuniranse máis veces nas próximas datas, pero o conflito parece encamiñarse cara a reforma laboral. “Eu quédome -dinos Mario- con que, para loitar polos seus dereitos, oitocentas persoas foron capaces de parar Portugal. Oitocentas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la ciudad Jerez colapsa con el peor servicio de autobuses de su historia moderna
Tras quemarse tres autobuses municipales, el Ayuntamiento de la quinta ciudad más poblada de Andalucía recorta la frecuencia de las líneas de autobús y sumerge a la población en una precariedad del transporte público sin precedentes.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.