Pensiones
El PSOE sí que planteaba alargar el periodo de cotización a los 35 años

Un borrador de la propuesta que el PSOE quería enviar a Bruselas demuestra que Escrivá y Pedro Sánchez barajaron aumentar en 10 años el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación.
ConsejoMinistros 061020
Foto: Pool Moncloa/JM Cuadrado
20 ene 2021 15:17

El Gobierno de España tenía que enviar a Bruselas esta semana un documento que defienda una reforma de las pensiones. Requerimiento necesario, según las recomendaciones europeas, para obtener el segundo tramo de las ayudas europeas. El debate sobre las medidas propuestas y las soluciones para transformar el sistema de pensiones ha estado marcado por filtraciones y titulares, acusaciones cruzadas entre los dos partidos que componen el Gobierno y las protestas de colectivos de personas jubiladas que reaccionaban a dichas medidas.

Uno de los principales puntos de conflicto ha sido el anuncio por parte de varios medios de la intención del PSOE de alargar el periodo de cómputo para el cálculo de la base de las pensiones de jubilación en otros diez años, pasando de los 25 últimos años a un periodo de 35. Desde que El País publicara a mediados de diciembre las intenciones del ministro José Luis Escrivá de alargar dicho periodo, las acusaciones cruzadas, negaciones y protestas se han sucedido entre los partidos políticos, medios de comunicación y sindicatos.

Ese cruce de acusaciones ha tenido su momento más álgido y tosco esta mañana en el programa de Carlos Alsina en Onda Cero, que ha entrevistado al Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá. El periodista le ha preguntado por dicha medida, a lo que Escrivá, enfadado, ha contestado que se estaba presentando “la noticia con una narrativa que nunca me la habrán oído a mí, sino que se ha creado artificialmente a partir de una realidad que no existe”, en relación a dichas acusaciones y titulares vertidos en las últimas semanas. El ministro ha defendido que “igual a alguien le interesó crear una narrativa para dar sensación de confrontación, pero quien nos ha preguntado siempre hemos dicho que no hay nada de eso", señalando indirectamente a sus socios de gobierno, Unidas Podemos y a medios a los que acusa de querer crear un confrontamiento entre las dos partes del gobierno en este debate que, según el ministro, no existen.

Pero El Salto ha tenido acceso a un documento interno del PSOE, el borrador anterior a la propuesta final enviada a Europa ayer. En el documento, bajo el título Plan nacional de recuperación, transformación y resiliencia. Detalle de las inversiones y reformas, se puede encontrar en el apartado “Detalle sobre cada reforma/inversión del componente” un punto en el que se plantea “ampliar el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación, pasando de los 25 últimos años de referencia en 2022 hasta un máximo 35 años de manera progresiva”.

Pensiones 35 años
Extracto del borrador Plan nacional de recuperación, transformación y resiliencia del PSOE


Dicho documento contradice las declaraciones de Escrivá en la entrevista de Onda Cero en las que acusaba a Unidas Podemos y los medios de comunicación de crear un relato falso sobre esa posible reforma para confrontar a las dos partes del Gobierno de coalición.

Finalmente, según declaró ayer la Ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, Mª Jesús Montero, el documento enviado a Bruselas ha eliminado dicha medida. Una vez enviada la propuesta, falta esperar a que pasen por el Eurogrupo y, más tarde, por el Consejo Europeo para que den el visto bueno a las reformas propuestas y así poder acceder al segundo tramo de los fondos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Argentina
Argentina Diez años de Ni Una Menos, el movimiento que desbordó el feminismo para hacerlo enorme
El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva. Hoy, se enfrenta a las políticas reaccionarias de Milei.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
#81997
6/2/2021 13:58

el psoe junto a los partidos de derechas son los mayores traidores de los pensionistas y la clase obrera yo solo ver las siglas S de socialistas y O de obrero me hierve la sangre el psoe es traidor cobarde y cagon rastrero pelotas y baboso antes de traicionar a los grandes poderes economicos no dudara un instante en pisotear y arrastrar por el fango a pensionistas obreros ( maestros medicos etc)

1
0
#80564
21/1/2021 20:08

Como se las gasta la UE y el PSOE...

3
0
#80535
21/1/2021 15:11

Si alguien quiere buscar el prototipo de mentiroso y desleal, aquí lo tienen. El ministro Sr. Escriva representa bastante bien al sector socialista del Gobierno: los éxitos son míos y los errores, del otro socio; no ataco, es el socio el que me ataca; no critico, es el socio el que me critica; no filtro información, es el socio el que la filtra; y así hasta el infinito.

Si no fuera por UP, el “pensionazo” estaría ya en Bruselas.

6
0
#80510
21/1/2021 9:44

Menuda chusma el escrivá

5
0
#80480
20/1/2021 22:38

Como muchos nunca vamos a cobrar esas cantidades exageradísimas que hoy en dia tienen algunos de pensión, preferimos defender una RBU aunque sea pequeñita, para las feministas, para machotes, para jóvenes, para nuestros mayores, para gais, para patriotas de pulserita, para progresistas, para actores, para toreros... (parezco aquel anuncio de una bebida de cola) y así todos contentos (Contrato Social lo llaman).
Mayores deberes (mordaza, desahucios, copyright, etc...) debería implicar mayores derechos.

3
3
#80463
20/1/2021 19:59

35 años es un requisito que millones de personas no podrán cumplir jamás, vamos a conocer - si no incluso pertenecer a - una sociedad plagada de ancianos y ancianas en la miseria. Es criminal el supuesto.

7
0
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.