Okupación
Poisonville

A Santa Alianza de Partido Popular, institucións estatais ao servizo de intereses particulares —corrupción en estado quimicamente puro—, e medios de comunicación intervidos —vía subsidios públicos—, decidiu ensaiar a súa particular versión da orde.

Dani Salgado
12 sep 2017 15:26

Nunha recente conferencia titulada ‘Contra a historia da novela negra’, Diego Ameixeiras lembraba o punto de non retorno que, para a ficción criminal, supuxo a obra de Dashiell Hammett. “Estaba farto de que lle dixesen que o mordomo era o culpábel”, expuxo Ameixeiras, “e guindou o crime á rúa, fóra de salóns burgueses e xuntanzas familiares”. O autor de Colleita Vermella anticipaba na literatura dos anos 20 a operación que no cinema realizarían o neorrealismo italiano ou a Nouvelle Vague francesa: cómpre volver ao real. E o real, para Hammett, era o pantano de corrupción económica e moral en que o capitalismo mergullaba a polis.

Ese tremedal emerxeu en Compostela de maneira vistosa, violenta, durante as primeiras semanas de xuño. A Santa Alianza de Partido Popular, institucións estatais ao servizo de intereses particulares —corrupción en estado quimicamente puro—, e medios de comunicación intervidos —vía subsidios públicos—, decidiu ensaiar a súa particular versión da orde. Para iso, organizou tres días de provocacións e agresións, de embustes en pirámide invertida e hooliganismo de sección de opinión, a pé feito da imprescindíbel actividade dos centros sociais da cidade. Como nun relato noir, todos os estamentos que conforman a reacción funcionaron engraxados. “Adquirimos o noso coñecemento sobre a vida dun xeito catastrófico”, avisou Bertolt Brecht nun ensaio sobre as súas benqueridas novelas de detectives, “das catástrofes deducimos a forma en que funciona a nosa comunidade social”.

O acontecido en Santiago despois do desaloxo do centro social ocupado Escárnio e Maldizer, e a toma da cidade pola Policía Nacional o sábado 10 de xuño, é outra erupción, un novo síntoma da podremia sistémica.

A catástrofe da crise, por recollermos a terminoloxía do grande poeta alemán, axudou a que amplos sectores das clases populares adquirisen conciencia de como funciona o mundo dos negocios. O acontecido en Santiago despois do desaloxo do centro social ocupado Escárnio e Maldizer, e a toma da cidade pola Policía Nacional o sábado 10 de xuño, é outra erupción, un novo síntoma da podremia sistémica. “Detrás dos acontecementos dos que nos decatamos”, engadía Brecht no texto citado, “sospeitamos que se agochan outros sucesos dos que non se nos di unha palabra. Estes son os verdadeiros sucesos: só se os coñecéramos, poderiamos entender”.

Por baixo da violencia policial contra o valor de uso e a prol do valor de cambio, e alén da defensa hipócrita da sociedade de propietarios e especuladores, ¿existen outros verdadeiros sucesos que, se se coñecesen, permitirían entender? Porque a Delegación do Goberno que dirixiu todo este despropósito depende organicamente do mesmo ministerio que espiou o independentismo democrático catalán, elaborou dosieres falsos sobre os líderes de Podemos ou busca suprimir toda autonomía xudicial non reaccionaria. A doenza é profunda, estrutural. Tanto é así que mesmo arrastra sectores de suposta oposición —as mornas declaracións do portavoz de En Marea no Parlamento de Galicia como proba—. Unha vez máis son as mareas municipalistas as que manteñen, na política institucional, unha posición non entregada. Desta volta, xunto a un BNG que corrixiu o seu comportamento histórico respecto das ocupacións.

Dashiell Hammett bautizara a cidade onde transcorre a maxistral Colleita Vermella como Poisonville. O que se albiscou, con toda a crueza, nos ásperos días do xuño compostelán foi o veleno que, alimentado pola prensa cautiva do PP, funciona como combustíbel do sinistro entramado dereita, clases dominantes e Estado. Que está disposto a calquera cousa para recuperar elementos chave na súa concepción dunha orde social subordinada á acumulación e ao lucro duns poucos. Diego Ameixeiras, o mellor narrador da crise neoliberal e tamén un escritor farto de que lle digan que o culpábel é o mordomo, ten materia abondo para continuar a furiosa serie de obras que iniciou en Dime algo sucio (2009).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.