Obituario
Duelo en el ecologismo andaluz tras la muerte del histórico activista Armando Cáceres

El histórico líder ecologista y caminero Armando Cáceres ha fallecido este domingo en Sevilla donde permanecía hospitalizado por un agravamiento en su estado de salud desde el pasado mes de septiembre. Tuvo un papel esencial en el desarrollo de la ley de Senderos y en el anteproyecto de ley de Caminos Públicos de Andalucía. 

Armando Cáceres Caminos Públicos
Armando Cáceres, interviniendo en una charla. Juan Carlos Romero Márquez

Compañeros de la federación andaluza de Ecologistas en Acción en la provincia de Sevilla han informado del fallecimiento, este domingo, de Armando Cáceres. El histórico activista caminero, se encontraba hospitalizado en el Hospital Virgen Macarena desde el pasado mes de septiembre debido a dolencias en el páncreas que afectaban también al hígado. Incluso en la situación de reposo absoluto que le habían prescrito, se comprometió a trasladar “los temas urgentes y con plazo” para avanzar con la recuperación y rehabilitación del patrimonio caminero municipal - vecinal de la provincia de Sevilla y las vías pecuarias, tarea que centró su activismo en los últimos años.

Armando Cáceres ha sido, entre otras atribuciones sociales, responsable de Vías Pecuarias de Ecologistas en Acción en la provincia de Sevilla. Natural de Camas, aunque arraigado a Almadén de la Plata en su última etapa, formó parte de la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y lideró en los últimos años procesos para la recuperación del trazado original de la vereda del Salto de la Trocha y de la vereda de los Contrabandistas, ambas usurpadas entre los términos municipales de Almadén de la Plata y Castilblanco de los Arroyos por las fincas Cortijo de Campo, propiedad de de Bencar Empresa General de Servicios S.A. representada por Carlos Benjumea Morenés, Blanca Benjumea de Soto, Carlos Luis Benjumea de Soto y Francisco de Borjas Benjumea de Soto, y dehesa Yerbabuena, que fuera del popular matador de toros José Ortega Cano, y actualmente es propiedad de Los Raudales P&I S.L. bajo la administración única de Rocío Leonor Torres Carcasi.

Su vocación y lucha incansable en defensa del Medio Ambiente y de los valores de conservación del patrimonio de Dominio Público le hacen ser una de las grandes referencias y aliento para las generaciones de activistas y personas comprometidas presentes y futuras en la comunidad autónoma.

Entre las últimas cuestiones que Armando Cáceres ha abordado como parte de su compromiso y activismo se encuentra la denuncia por los incumplimientos de la normativa legal en lo relativo a los vallados cinegéticos en el seno del Parque Natural de la Sierra Norte. Cáceres observó en su petición a través de Ecologistas en Acción a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, “en la finca pública Las Navas–El Berrocal se incumple la altura del mallado, las condiciones de luz de las mallas, la distancia entre postes, el anclaje al suelo, hay presencia de alambres de espinos, incluso en la parte inferior del vallado, así como restos de mallas con extremos punzantes, al tiempo que se produce el corte de una vía pecuaria, impidiendo en suma el paso de la fauna silvestre”.

Duelo en el activismo ecologista y caminero

Integrante del grupo motor de la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos (Asedeca) y de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), Cáceres ha venido desempeñando labores de incidencia política con marchas reivindicativas - en el mes de febrero impulsó y facilitó el desarrollo de dos Marchas en Almadén de la Plata junto al historiador local Miguel Ángel Vargas - así como encuentros con grupos parlamentarios, miembros de la Diputación de Sevilla o autoridades de la Junta de Andalucía. 

Impulsó la celebración de la primera 'Fiesta del Árbol', con vocación de fijar esta cita en el calendario local, el pasado mes de febrero en Castilblanco de los Arroyos, cediendo para ello plantones que fueron trasplantados junto a una vereda de carne en los accesos a la localidad en una actividad que contó con más de medio centenar de participantes.

Al Defensor del Pueblo Andaluz ha venido remitiendo cuestiones de interés público relativas a la obligación de los ayuntamientos en el ejercicio de sus competencias de mantener actualizado y accesible el Inventario de Caminos Públicos de su término municipal, así como a la administración autonómica la obligatoriedad de mantener -como parte del Dominio Público- en óptimas condiciones para el libre tránsito el conjunto de Vías Pecuarias, conforme al Plan de Recuperación y Ordenación de Vías Pecuarias vigente desde 2001 a este 2020 en Andalucía.

Cáceres ha participado asimismo como responsable de Ecologistas en Acción e integrante de Asedeca en encuentros en el marco del desarrollo de la Ley de Senderos de Andalucía y del anteproyecto acordado durante la anterior legislatura por la cámara autonómica para una Ley Andaluza de Caminos Públicos avanzada por el ex diputado David Moscoso de Podemos Andalucía junto al ex consejero socialista José Fiscal, auspiciada por los agentes sociales camineros y ecologistas, que decayó con el adelanto de las Elecciones Andaluzas por parte de la ex presidenta Susana Díaz. Es reconocido igualmente por su dedicación en labores de recuperación de la memoria histórica en la provincia.

“Gran defensor de lo público”, “esencial en la ley de Caminos Públicos”, “ejemplo en la defensa del territorio” han sido algunos de los calificativos con los que lo han homenajeado

Por su activismo en materia de Medio Ambiente y Caminero, recibió en 2015 el Premio Jabalí Sierra Norte que entrega anualmente el Club Elbruz de Naturaleza y Montañismo en su jornada de convivencia en el paraje natural del Cerro del Hierro de San Nicolás del Puerto.

Distintos agentes sociales y políticos han manifestado las condolencias ante su fallecimiento este domingo. El secretario de Asedeca, Gregorio Corral ha destacado que se va “un gran defensor de lo público”.  La diputada de Adelante Andalucía, Mari García Bueno, también ha tenido palabras de recuerdo para el activista, cuya lucha “seguirá más viva que nunca por tu memoria”. Por su parte el exparlamentario de Podemos David Moscoso ha querido recordar “el papel esencial” que tuvo en el anteproyecto de ley de Caminos Públicos. Y el coportavoz de Equo Verdes Andalucía, Esteban de Manuel, ha lamentado la noticia y ha afirmado que “nos queda su ejemplo en la memoria”.

Una figura, la de Armando Cáceres, imprescindible para reconocer el vasto patrimonio caminero que atesora la provincia de Sevilla y buena parte de Andalucía, cuya vocación y lucha incansable en defensa del Medio Ambiente y de los valores de conservación del patrimonio de Dominio Público le hacen ser una de las grandes referencias y aliento para las generaciones de activistas y personas comprometidas presentes y futuras en la comunidad autónoma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Ecologismo
Ecotopías La Estación
“La Estación” ha sido uno de los relatos finalistas en el certamen de relatos ecotópicos 2024 de Ecologistas en Acción
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
#74483
15/11/2020 20:35

Gracias por tu ejemplo que sirve de aliento a activistas andaluces ¡Que la tierra te sea leve, compañero Armando! Tu comarca, la Sierra Morena de Sevilla, defenderá tu legado de activismo.

1
0
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.