Municipalismo
"Retos, Propuestas y Redes para el municipalismo transformador" llega este viernes a Plasencia
El próximo viernes, 29 de marzo, de 17 a 21h, en el Salón de Actos de la Universidad de Extremadura en Plasencia, tendrá lugar la Jornada “Retos, Propuestas y Redes para el Municipalismo Transformador en Extremadura”, que organiza la Fundación Entretantos en colaboración con la UEX.

Desde la Fundación Entretantos, como entidad que procura impulsar y potenciar activamente la incorporación plena de la participación social, las estrategias colaborativas y el trabajo en red a las actividades socioeconómicas y las políticas públicas relacionadas con el territorio, la sostenibilidad y la gestión del medio, vienen participando en los últimos años en diversos grupos de investigación en torno a la gestión de los comunes y nuevos municipalismos, necesarios para una transición inaplazable ante la crisis sistémica, humanitaria y ambiental que vivimos.
Desde la Fundación defienden la urgente necesidad de facilitar la gobernanza propia de las comunidades locales en la gestión de su entorno, y las implicaciones positivas que esto ha tenido en numerosos Territorios de Vida a lo largo del mundo, algo que, aseguran, podría incidir en la conservación y revitalización de los entornos rurales, como es el caso de Extremadura.
Uno de los retos es que las políticas regionales faciliten estas prácticas municipalistas
El pasado octubre de 2018, Entretantos colaboró en la organización del I Encuentro de Municipalismo Transformador en Extremadura, celebrado en Carcaboso, en el que participaron numerosas iniciativas municipalistas, no solo aquellas que quieren acceder a la gestión directa de sus corporaciones locales, sino también otras más sociales que pretenden incidir en la transformación hacia comunidades locales más sostenibles, más democráticas y con un enfoque biorregional y ecofeminista que, como aseguran en su comunicado, ponga la vida en el centro.
Ante el nuevo ciclo electoral, Entretantos ha organizado esta Jornada, explican, como un espacio abierto para que quienes se plantean implicarse en la gestión de sus comunidades desde esta lógica municipalista, puedan tomar contacto con iniciativas, redes de apoyo y prácticas ya existentes, y conocer con antelación cuáles pueden ser los retos a los que se enfrenten, así como los apoyos posibles.
Uno de los retos es que las políticas regionales faciliten estas prácticas municipalistas. Por eso, han querido invitar a la mesa a representantes de los diferentes grupos políticos que se presentan a la Asamblea de Extremadura. Así, las personas invitadas expondrán sus propuestas al público, y posteriormente tendrán cinco minutos para ir respondiendo a las preguntas que el público les haya dejado por escrito durante el descanso.
Municipalismo
Municipalismo para no exportar Extremadura
La inviabilidad social y económica de la “globalización” va a ofrecer una ventana de oportunidad para el despegue de mercados locales y economías más sostenibles.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!