Minería
O proxecto Touro non ten licenza social

O Proxecto Touro non ten licenza social nin administrativa, e sen licenza social non hai minería.

mina touro atalaya
Manifestación do 25 de febreiro contra a reapertura da mina en Touro e O Pino. Pablo Santiago
ACTIVISTA DA PLATAFORMA MINA TOURO-O PINO NON
25 oct 2019 22:09

Unha licenza, segundo o dicionario da Real Academia Española é un “permiso para facer algo”, un concepto non definido en ningunha lei nin no resto do ordenamento xurídico. O concepto da “licenza social para operar” en minería xurdiu en 1997 durante unha conferencia acerca de minería e a comunidade en Quito, Ecuador, auspiciada polo Banco Mundial, como un requisito esencial para a supervivencia da industria mineira no futuro. A licenza social en todo caso non equivale e unha licenza ambiental, vai máis aló.

A licenza social é o aval que unha comunidade dá a un proxecto, algo intanxible, non se pode medir, aparentemente, é algo que permanece vivo, constante, en movemento continuo, por iso é tan importante como calquera outro factor medible, ponderable. Sen esta aprobación aquí non pintan nada; sen unha ampla aceptación tanto da poboación local como tamén dos grupos de interese (véxase organizacións sociais, locais, sindicatos, empresas, grupos económicos maioritarios, asociacións culturais, ambientais, profesionais ou ONG) non existe permiso.

A falta de licenza social leva parello conflitividade social, atrasos de execución, incremento de custos, hastío de investidores, incremento de custos, abusos de poder, ameazas veladas, confrontación e creación de conflito de intereses que fan imposible a convivencia cos medios sociais, culturais e económicos motor da zona: agricultura VS minería, gandería VS minería, forestal VS minería, patrimonio cultural VS minería, patrimonio natural VS minería, ecoloxía e medio ambiente VS minería.

Para buscar esta licenza, no seu afán desapiadado por cumprir o seu obxectivo, utilízanse “técnicas” como comprar camisetas a equipos deportivos, ofrecementos a poboacións locais de patrocinio de festas, entrevistas a dobre páxina en medios de comunicación favorables e favorecedores (se na foto pode estar algún político ou empresario coñecido, o “like” ten máis valor) , mediáticos controis de calidade ambiental co fin de que a poboación confíese, conversacións en tons amables e en contornas favorables ao convencemento, todo iso nun enfoque populista de vinculación baixo un veo de pretendida Responsabilidade Social Corporativa con artificiais publirreportaxes de paisaxes idílicos só cribles nunha película de ciencia ficción futurista.

Aprobación, aceptación, lexitimación social, credibilidade, confianza, honestidade, transparencia nos procesos, restauración do legado anterior, redución do risco de conflitos, boa reputación, todo iso é licenza social.
Ningunha desas cuestións foi superada polo Proxecto Touro, ademais de non superar os quince informes sectoriais requiridos.

O Proxecto Touro non ten licenza social nin administrativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.