Justicia
La sentencia por abuso a La Manada, entre las más discriminatorias

Los Premios Género y Justicia de la organización Women’s Link destacan entre las cuatro sentencias más discriminatorias para mujeres y niñas la sentencia por abuso y no por violación de la Audiencia de Navarra, junto a otras tres decisiones judiciales en Sudán, El Salvador y México.

Manifestación frente al Ministerio de Justicia el día que se publicó la sentencia de La Manada
Manifestación frente al Ministerio de Justicia el día que se publicó la sentencia de La Manada Red Jurídica Silvia Beltrán
5 dic 2018 12:15

Un jurado internacional y miles de votos han decidido cuáles son las mejores y las peores decisiones judiciales para los derechos de las mujeres y las niñas de la décima edición de los Premios Género y Justicia, de la organización internacional Women’s Link Worldwide.

Entre los “premios garrote” a las peores sentencias judiciales está la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, en España, por el caso de La Manada, que se lleva el “garrote de plata”. El tribunal condenó a cinco hombres por abuso sexual a una mujer de 18 años, y no por agresión sexual, al considerar que los cinco acusados no ejercieron violencia ni intimidación. La sentencia, que fue recurrida por todas las partes, ha sido confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, aunque sin unanimidad entre los magistrados

Estefanny Molina, abogada de la organización, recuerda que la sentencia de La Manada lanza un mensaje de normalización de la violencia sexual y de la violencia contra las mujeres. “La sentencia está plagada de estereotipos y prejuicios sobre el comportamiento de las mujeres y las niñas que sufren violencia y sobre lo que tienen que hacer para evitar ser agredidas, el mensaje es trivializador y peligroso”, explica a El Salto.

Molina llama la atención sobre el voto particular emitido por dos de los cinco magistrados en la confirmación de la sentencia por abuso conocida este miércoles: “Este voto particular nos demuestra cómo ante los mismos hechos es posible hacer diferentes interpretaciones, unas con perspectiva de género y otras machistas, por eso es tan importante la formación para que jueces y juezas entiendan cómo opera la violencia”.

El jurado ha determinado que la peor decisión judicial sea para el Tribunal Penal Central de Omdurmán, en Sudán, que se lleva el “garrote de oro” por condenar a una mujer de 19 años a la pena de muerte por haber matado a su marido a puñaladas cuando intentaba violarla. 

El “garrote de bronce” es para la Cámara de la Segunda Sección del Centro de Cojutepeque, en El Salvador, donde una mujer que fue víctima de una violación y quedó embarazada sin saberlo fue condenada por homicidio agravado tras sufrir un aborto espontáneo. Además, con un total de 525 votos, el público ha decidido que el “garrote del público” sea para el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que condenó a una mujer por haber roto la armonía y la dignidad del matrimonio: la mujer fue denunciada por la actual esposa de su exmarido cuando fue a reclamarle la pensión alimenticia para los hijos de los que ella se hace cargo.

Entre las decisiones judiciales nominadas había otras dos de tribunales españoles: la del juez que condenó a Juana Rivas a cinco años por sustracción de menores tras denunciar una situación de violencia de género en pareja y la que considera probado el robo de bebés durante la dictadura, pero no condena al acusado por haber prescrito los delitos.

JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Los Premios Género y justicia también premian las decisiones judiciales que han tenido un impacto positivo en las vidas de mujeres y niñas con los “premios mallete”. En ese apartado, el primer premio es para la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, que reconoció que Mali vulnera los derechos de las mujeres en cuestiones como la edad mínima para contraer matrimonio, y le insta a modificar su Código de Familia para garantizar los derechos de las mujeres y las niñas. “Es la primera vez que esta Corte reconoce esta vulneración y es una avance importante para frenar los matrimonios infantiles”, dice Molina.

El “mallete de plata” ha sido para la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que afirmó que Nicaragua no solo no protegió a una niña de diez años víctima de agresión sexual, sino que además la traumatizó y revictimizó. Por ello, ordenó al Estado a adoptar protocolos para la atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.

El “mallete de bronce” ha sido para la decisión del Tribunal Supremo de España por el caso Ángela González. En una decisión sin precedentes, obliga al Estado español a cumplir con las recomendaciones de los Comités de Naciones Unidas e indemniza a Ángela González por el asesinato de su hija a manos de su padre maltratador en un régimen de visitas sin supervisión ordenado por un juzgado. “El caso de Ángela González no tiene precedentes porque además de que se reconoce lo que ella vino alegando durante muchísimos años y que ningún juez reconoció en el Estado español, la sentencia obliga al estado a cumplir con recomendaciones de Naciones Unidas, y además ordena su reparación”.

Con un total de 3.115 votos a través de internet, el “mallete del público” ha sido para la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 4 de la Capital Federal en Argentina. Por primera vez un tribunal argentino consideró como agravante el delito de odio de género y lo calificó como “travesticidio”, en el caso del asesinato de la reconocida activista trans Diana Sacayán.

SOBRE LOS PREMIOS

Un jurado internacional conformado por Isabel Coixet (España), directora, guionista y directora de cine; Willy Mutunga (Kenia), expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y Luciana Peker (Argentina), periodista y escritora especializada en temas de género, ha sido el encargado de otorgar los seis Premios Mallete y Garrote de Oro, Plata y Bronce.

En total se han otorgado ocho premios en una edición en la que ha habido 30 sentencias de 18 países nominadas, 15 a mejor decisión judicial en la categoría Mallete, y otras 15 a peor decisión judicial en la categoría Garrote.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
#27262
5/12/2018 21:03

¿Se enviará a los señores jueces el merecido garrote para que lo luzcan orgullosos en sus despachos?

0
1
#27221
5/12/2018 12:52

Españatistán

0
0
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.