We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Memoria histórica
Cartografía de la represión franquista Cartografía de la represión franquista
VV.AA.
Un recorrido por las sedes del Patronato de Protección a la Mujer en Zaragoza.
Memoria histórica
Memoria histórica Julio Álvarez del Vayo, el ministro de la república que presidió el FRAP
Se cumplen 50 años del fallecimiento en el exilio del periodista, diplomático y político socialista y antifascista.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
Memoria histórica
Ibán Díaz “Los guerrilleros del franquismo están más próximos a ser unos héroes que unos villanos”
Charlamos con Ibán Díaz, autor de ‘El Sótano’, un cómic que mezcla realidad y ficción para rescatar historias sureñas ambientadas en la posguerra.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Memoria histórica
Memoria histórica Antonio Otero Seco, un homenaje a su memoria
Homenaje al republicano exiliado y periodista en 2025, aniversario de los 50 años de España en libertad.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.
Tema principal:
Memoria histórica
Subtemas:
Brigadas Internacionales
‧
Mujeres Libres
‧
Guerra de España
Memoria histórica
Doble aniversario Las muertes de Miguel de Unamuno y José Rizal relacionadas por el odio racista de Millán-Astray
Don Miguel fue arrestado y presuntamente asesinado tras mencionar a Rizal el 12 de octubre de 1936. En fin de año recordamos la muerte de ambos.
Ilustración
Reyes Nochemala de Reyes
Última entrega de La Colmena en el año 2024. Ilustración con texto de Amech Zeravla.
Cine
Cine Los cubanos que lucharon contra el fascismo en España renacen en el ensayo documental ‘Escuchar la sombra’
El cineasta Miguel G. Morales, tras tres años de documentación en diferentes ciudades del mundo, presenta esta cinta en la que trata el paso de los cubanos por España para intentar derrotar al fascismo durante la Guerra Civil.
Memoria histórica
Memoria histórica La parte oculta de las exhumaciones: la recuperación paso a paso del Fossar d’Alzira
Una exhumación va más allá de desenterrar huesos. Se necesita un equipo de expertos y meses de trabajo para identificar las víctimas del franquismo.
Cine
Ramón Lluis Bande “Asturies tiene sin construir el relato de su tiempo revolucionario”
El cineasta Ramón Lluis Bande entiende la memoria histórica como un “camino de exploración formal infinito” y de reflexión sobre el propio lenguaje cinematográfico “en relación con la realidad, la historia, el arte y la política”.
Memoria histórica
Memoria histórica Tras las huellas de un internacionalismo olvidado: el diario del brigadista chino Xie Weijin
Un centenar de brigadistas chinos luchó en la guerra civil española. Nueve de ellos acabaron en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer en Francia.
Memoria histórica
12 de octubre Las siete cartas en las que Unamuno pidió auxilio ante su inminente asesinato
El intelectual vasco fue “rehén” hasta su muerte en extrañas circunstancias. Al menos siete cartas atestiguan que sabía que sería asesinado.
Memoria histórica
No olvidamos Refugiados de tercera
Aún entre las masas de gente desheredada, siguió habiendo clases. Por suerte, la esperanza siempre está junto a quién no tiene nada ya que perder.
Literatura
Paco Cerdà “Es curioso que el amor surja a pesar del horror”
El autor cuenta en 'Presentes' el traslado del féretro de José Antonio Primo de Rivera desde Alicante hasta Madrid a través de una voz que se detiene en la vida y la muerte de muchos de los nadie de la España de la posguerra.
Memoria histórica
No olvidamos Roc Blackblock, cuando las paredes hablan
Memoria pintada en vez de escrita o contada... memoria a fin de cuentas. Memoria reflejada en nuestros muros, en nuestras vidas, a no olvidar.
Opinión
Valores El móvil, la reparación, democracia, justicia, educación y calor
Reparación, democracia, justicia, educación y calor son los valores propios de nuestros antepasados que se rebelaron ante el alzamiento del 18 de Julio. Seamos sus dignos herederos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Nadie
Una tarde, a la hora en que llegaba el correo, un vecino del pueblo descendió del vagón con dos maletas. Y el gesto de Isabel se fue descomponiendo a medida que el vecino se acercaba y ella reconocía una de las maletas.
Guerra de España
Arqueología de la guerra civil Un refugio antiaéreo en el centro de Alcalá de Henares
Unos trabajos arqueológicos rescatan del olvido un refugio de la guerra civil en la Plaza de Cervantes, en Alcalá de Henares, sellado desde finales de los años 70.
Memoria histórica
Memoria histórica El puzle del olvido: el relato del primer monumento memorialista del País Valencià
La historia que llevó a dos centenares de personas a acabar repartidas en 50 bolsas de plástico bajo un panteón dedicado a los represaliados franquistas
Memoria histórica
Memoria ‘El Delfín’, uno de los barcos del arroz
VV.AA.
‘Estás más perdido que el barco del arroz’ es una expresión que pertenece al acervo popular. Su origen es incierto, pero la historia de ‘El Delfín’, un barco de avituallamiento hundido por los fascistas en Málaga, puede estar detrás de esta frase.
Memoria histórica
Que mala baba Aquellas que no tienen nombre
Cómo el fascismo y el patriarcado sacaron lo peor que tenían guardado, para represaliar a las mujeres que apoyaban a la guerrilla antifranquista.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Últimas
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Laboral
Laboral El Gobierno asturiano cumple su promesa y pide el indulto para las Seis de La Suiza
Las sindicalistas solo cuentan con el indulto por razones humanitarias y personales para evitar su entrada en prisión.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Más noticias
Chile
Chile Jeannette Jara: la primera comunista que liderará la izquierda chilena
En las primarias de las elecciones chilenas ganó Jeannete Jara por el Partido Comunista con más del 60% de los votos.
Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Recomendadas
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Hungría
Hungría Eszter Polgári, abogada húngara: “El apoyo al colectivo LGTBIQA+ ha crecido en segmentos que no esperábamos”
Tras la prohibición de la celebración del Orgullo en el país por parte de Orbán, las organizaciones han continuado trabajando para resistir la embestida del ultraconservador, que ha cogido al colectivo como chivo expiatorio.