Elecciones del 26 de mayo
Consuelo López Balset (Unidas Podemos Cáceres): "Es la mujer quien tiene la potestad de decidir sobre su cuerpo"

Dos días de vértigo para realizar un perfil en perspectiva de género a los y la candidata a la alcaldía de Cáceres.

Podemos Cáceres
24 may 2019 16:08

1. ¿Eslogan de tu campaña?
“Por un futuro aquí” y “La historia la escribes tú”. Somos pueblo y asamblearios y asamblearias, llevamos cuatro años todos los lunes haciendo política entre todas a puerta abierta. Además de ser la única candidatura encabezada por una mujer, no solo en Cáceres, en Badajoz, Plasencia, Cañaveral y a la Junta, también llevamos un nombre en femenino (Unidas Podemos). Porque el lenguaje es poder y llevamos muchos siglos usando el masculino para representar a la mitad de la población, las mujeres.

2. ¿Eres feminista?
¡Claro

3. ¿Último libro de autora femenina que te hayas leído?
Tiempo de arena, de Inma Chacón. Va de la lucha por la igualdad y la tradición frente a la modernidad. Es una finalista al Planeta.

Género y feminismo son transversales en nuestro programa. Son nuestra seña de identidad

4. ¿Aborto sí o no?
SÍ. Aborto sí. Es la mujer quien tiene la potestad de decidir sobre su cuerpo.

5. Cítame 3 referentes históricos que sean mujeres y porqué.
Cualquier mujer que esté olvidada por la historia. Sería una lista interminable. Hemos sido invisibilizadas a lo largo de la misma. 

6. ¿En qué año se consiguió el voto de la mujer en España y que mujer fue el gran estandarte de esta lucha?
Clara Campoamor, hace poquito proyectamos la película Clara Campoamor. La mujer olvidada en nuestra sede. Y el año es 1931. Esta película debería ser material curricular educativo imprescindible. Hay que darle a Campoamor el lugar que se merece en nuestra historia.

7. ¿Qué significa "Sororidad"?
Me gustaría que pasásemos más de la teoría a la práctica, el patriarcado no ha fomentado la confraternización entre nosotras y es por eso justo que necesitamos lo que el término lleva implícito como leit motiv. Es la clave.

8. ¿Cuántas mujeres hay en los 10 primeros puestos de tu lista?
Por política interna en perspectiva de género nuestras listas son cremallera siempre. La encabezo yo y se suman otras 4 compañeras, Virginia Iniesta Orozco, María José Castro Silva, Noelia Barrantes Polo, Cruz Merino Vila, María Fuentes Morato, Milagros Carrero Sánchez, en orden. ¿Sigo?

9. ¿Tienes hijas/os? ¿Qué apellidos llevan primero? ¿O en su caso propio?
Dos hijos, pero son mayores y en ese momento no se podía.

10. Medida estrella de tu programa en políticas de género.
No es una, tenemos varias medidas importantes, por ejemplo, queremos rediseñar la metodología y los objetivos del Consejo Sectorial de la Mujer. Optimizar los recursos especializados en las víctimas de violencia de género. Y potenciará una cartera de servicios para promocionar el tejido asociativo de mujeres y los programas que incentiven e implementen las políticas de igualdad y la prevención de la violencia machista. Las políticas de género y feministas son nuestra filosofía transversal. Son nuestra seña de identidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
#34759
24/5/2019 20:37

Consuelo, un ejemplo de dignidad y compromiso

4
0
#34753
24/5/2019 19:25

Consuelo es y será una concejala fundamental para defender la política feminista en Cáceres

6
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.