Elecciones generales del 28 de abril
Viernes, 19 de julio

El manto púrpura, de momento, no lo van a echar a suertes los que buscan heredar el espacio político que inauguró Podemos.

Rueda de prensa de Pablo Iglesias en el Congreso
Rueda de prensa de Pablo Iglesias en el Congreso Dani Gago
22 jul 2019 17:17

Juan 19:2, 5: “…y le vistieron con un manto de púrpura… Y Pilato les dijo: ¡He aquí el hombre!”.

Pablo Iglesias ha renunciado a ocupar un puesto en el Consejo de Ministros. Un viernes. Después de un jueves donde su aliado, Pedro Sánchez, le señalaba como máximo y único obstáculo para la conformación de un Gobierno de coalición entre PSOE y UP. Una tarde de viernes, en la que un vídeo en Twitter con una escenografía que recordaba las grandes movilizaciones del año 2015, cuando los cielos estaban algo más bajos, lo movió todo. Desprovisto de corbata, camisas remangada o americana de hombreras huecas, una enjuta camisa blanca junto al fondo nostálgico acompañaba la escena.

Pablo Iglesias, como líder político, sobrevive, y eso no estaba claro en los últimos días. Se modula el personaje; del agitador tertuliano, al aprendiz de estadista que regala mociones de censura, hasta llegar a una suerte de padre franciscano militante (esbozado en los debates electorales) que sitúa al SG de Podemos en un espacio, si no apolítico, sí políticamente difícil de homologar. Iglesias, gattopardo de la izquierda, trata de preparar UP para un ciclo económico y electoral incierto. Ya nada se parece al mordaz presentador de La Tuerka y, sin embargo, sus demandas, bajo la apariencia monacal, pueden retomar el camino de la indignación (si los vientos de la economía arrecian) desde fuera de un gobierno y con un capital político renovado y redimensionado. Adso de Melk en metamorfosis hacia Guillermo de Baskerville.

El manto púrpura, de momento, no lo van a echar a suertes los que buscan heredar el espacio político que inauguró Podemos. El elogio de Baldoví y sectores de Más Madrid al movimiento de Iglesias bloquea a corto plazo la plataforma estatal que Errejón experimenta en el Senado (con un grupo de la izquierda confederal con Més, Compromís, MM y los comunes). Se cierra el paso, también, a las tesis de Espinar. Para ese 30% de inscritos que no han apoyado la coalición en la consulta de Podemos, Iglesias también hablaba esta tarde. De puertas para adentro se refuerza como líder y orienta Podemos, que ha sufrido más convulsiones en los últimos ocho meses que en toda su historia.
De cara a la galería, el movimiento es igualmente efectivo. Los hay que esperaban con bandeja de plata la cabeza del Bautista tras unas elecciones en noviembre. Una vez verbalizado el veto de Sánchez el jueves en ARV, la plana mayor del PSOE auguraba un enroque sine die de Iglesias. Error. Tanto se nutrió el PSOE de ese relato hecho a la contra de Podemos y su SG desde 2016 que se lo acabaron creyendo. Si Iglesias era un ser ávido de sillones la renuncia no se contemplaría. Junto a una leve dosis de testosterona y soberbia que, según los mentideros de la capital, nunca le han faltado al líder de Podemos, el enroque asfixiaría a un Iglesias que sobreviviría con respiración asistida en una repetición electoral. Pero con el orgullo incólume. Error que se comenzaba a intuir por la mañana con Montero en Hoy por Hoy.

Es un paso atrás que huele a victoria en las filas moradas. Después de un Viernes Santo en plena canícula, comienza una octava de Pascua veraniega que puede acabar con Iglesias revalorizado (más cercano al que se percibió según el CIS en los debates) y con un gobierno de izquierdas en España, por primera vez de coalición desde la II República, previo vía crucis de negociaciones. España necesita Gobierno, y para eso puede haber servido esta jugada táctica. Lo mismo que para dotar de una vía de supervivencia, sea cual sea el resultado de la investidura, a UP.

Pirata Iglesias, el vigía vetado que acrecienta su leyenda, leyendo un mapa que intenta descifrar. Con un rabillo del ojo en el puente de mando y dos manos en el timón de su partido. Si entró en el 2019 con fuerte marejada, después de luchar pendenciero en una intensa campaña electoral y hoy renunciar al Gobierno, cojo, consigue controlar el barco y mirar cara a cara al capitán Sánchez, que, con el último golpe de las olas, ha perdido su bello juego de ajedrez (aleatorio) de marfil.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.