We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Fachosfera
Todo empezó mal
Un país con una profunda enfermedad compuesta por la cerrazón, el ultra-tradicionalismo y la más absoluta cutrez, en definitiva.
Para empezar, la primera oleada invasora indoeuropea se paró (¿premonitorio?) en la línea del Ebro. Los vascos primero y los catalanes después, fueron, por lo tanto, los primeros europeos de la Península, ya que de los Iberos no se sabe, ni siquiera, si existieron. Después, la historia se repite: la franja al norte del Ebro será, bajo Carlomagno y su imperio franco la “marca” o frontera Sur de ese ente. Es decir, que ya se fue configurando el esquema de una franja del Norte, de Europa, en un país del Sur.
Sigamos: el gran rey de Francia, Enrique IV, procede de Navarra (y no de, pongamos, Andalucía). Acortemos: cuando Napoleón I anexiona parte de España, lo hace con la parte... al norte del Ebro. Siglo XIX y parte del XX: España, será económicamente, una colonia francesa al norte; al sur británica; y políticamente más de lo mismo (recordemos los Cien Mil Hijos de San Luís…). Por lo tanto, primer drama: España surge en la periferia de Europa, terreno conquistado.
Segundo drama: una pandilla de reyes impresentables que, vía dinastías extranjeras, hemos tenido que sufrir (Austrias y Borbones). Ello con el agravante de la irrupción borbónica (no federalista, como si lo era la casa de Habsburgo), en el origen de la secesión de Portugal, del intento de separación de Cataluña y de las guerras carlistas, el centralismo, el jacobinismo borbónico...
Tercer drama: el peso de la religión. Ya consiguió Roma el estatuto de religión única a cambio de aceptar algo que era contrario a la tradición franca (y germánica en general) rechazaba el carácter hereditario de la monarquía. Y en España, esa ósmosis se verá reforzada por el apoyo/cruzada que se prestaron mutuamente la corona y la iglesia, tanto a costa de los moros como de cualquier tipo de desviación religiosa. Resultado: una auténtica losa que tantas veces ha servido para un “Santiago y cierra España” (el de peores consecuencias: frente al protestantismo).
Resultado: un desastre en materia de alfabetización, de libertad de opinión y de investigación. Y así se ha llegado a un país con una profunda enfermedad, hasta ahora imposible de erradicar, compuesta por la cerrazón, el ultra-tradicionalismo y la más absoluta cutrez, en definitiva. Y ese es el motivo de que en España nunca hubiese (o haya, o habrá) una derecha moderna (a lo sumo, los liberales pro-oligárquicos, es decir, pro-ellos mismos), Primo de Rivera padre no fue un fascista, sino un generalote monárquico, obseso sexual y borracho; su hijo, un señorito muy alejado de la versión más industrial, igualitaria y avanzada del fascismo que fuera el nazismo. El tal Ledesma Ramos, un bicho raro, que no se sabe muy bien qué hacía por estos lares. Franco no fue sino un dictador militar a la antigua usanza, que carecía de cualquier tipo de ideología, la fascista incluida, y que estableció su poder, apoyado por un ejército lamentable que llevaba siglos sin ganar una guerra, y una oligarquía (la más carca de Europa) que consideraba (y considera) el país como una finca propia, como una iglesia y un empresariado.
Únicos partidarios de la modernidad fueron los comunistas (y algunos de aquellos socialistas). En el lado opuesto, nada, entre otras causas porque el fascismo, que entonces también significaba modernidad, aquí ni lo olimos. Ya ven ustedes, todo empezó mal y en vistas a cómo evoluciona la crisis catalana, parece que sigue exactamente igual.
Archivado en:
Extrema derecha
‧
Españolismo
‧
Fascismo
‧
Fachosfera
Sobre este blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Fachosfera
Que no estaba muerto. Que no.
Por 25 pesetas (de las del pollo), cosas que agradecerle al 1 de octubre...
Fachosfera
Fachosfera
Fachosfera. 1. f. Biol. Sistema formado por el conjunto de fachas del Estado y medios en los que estos se desarrollan.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar
Sobre este blog
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Maternidad
Política El Gobierno prohíbe la inscripción en el extranjero de bebés nacidos por gestación subrogada
A partir de este viernes, los bebés nacidos mediante este procedimiento no podrán ser inscritos en los consulados españoles en el extranjero.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Últimas
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Recomendadas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Psicoactivos
Psicodélicos Antón Gómez-Escolar (Drogopedia): “A las farmas tradicionales no les interesan los psicodélicos porque destrozan su negocio”
El psicofarmacólogo y divulgador sobre drogas publica el libro 'Expande tu mente' donde dibuja el mapa de la revolución de los psicodélicos en la salud mental.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.