5 ene 2018 10:30

Renacimiento. El de una ultraderecha europea que ha decidido auto proclamarse sanadora y solucionadora de todos los males que atacan a una Unión Europea huérfana de colonias y que se refugia en su ego para no ahogarse en su propio vómito. Nostálgicos de un pasado mentiroso suben en las encuestas y en los resultados electorales de todo el continente, y a europeos y europeas se les revuelven las tripas, porque recuerdan sus pasados recientes, porque empatizan con el sufrimiento que causó esta gente a sus abuelos o bisabuelas. La izquierda europea (responsable obligatoria de que esta gente pueda dormir tranquila), mientras, se enfrasca en luchas internas, en interminables batallas de matices. Abonando el terreno para que UKIP, Front National o Alternativa por Alemania (entre otros muchos) conviertan el maltrato de la Unión a las clases más desfavorecidas en hordas de votantes que acabarán luchando en contra de su propia verdad. Y para colmo, la ultraderecha mutante se ha reencontrado con un arma que el fascismo conocía bien: el marketing.

Pero España es distinta. En la mayor parte de Europa los pueblos pelearon a sus opresores, resistieron e incluso ajusticiaron a los responsables de los abusos que sufrieron. En España no. Españaza se levantó un jueves, con el fin de semana en ciernes, y se encontró con su dictador muerto plácidamente en su cama, tras haber aniquilado a más de cien mil personas y no sin antes haber dejado bien atados los siguientes cincuenta años (de momento...). Y no es una forma de hablar, sólo hay que repasar cargo a cargo, personaje a personaje, los puestos de poder que han controlado el país desde la tranquila muerte del carnicero de Ferrol.

Fachosfera

Al 1 de octubre le debemos (y deberemos siempre), además de revelar de una vez por todas, que M. Rajoy no es un imbécil con problemas de dicción sino el gobernante (por omisión o 'in esperando' si se quiere) más inteligente (para sus propios intereses) de cuantos hemos tenido el placer de sufrir... el haber descubierto quiénes son nuestros vecinos y vecinas a este lado del Ebro.

Gracias al 1 de octubre sabemos que ese tipo del bar de abajo, con gafas que se oscurecen con el sol, que lleva el pelo engominado de chulería y la pose al más puro estilo Carlos Fabra, es un cristo-fascista con hambre de sangre catalana y violencia policial y/o militar, porque se ha preocupado de gritarlo bien en la barra, entre cañas y tapas de paella. Hemos averiguado además que esa vecina que tiene ya dos avisos de desahucio por impago de hipoteca, a pesar de estar siendo atracada por el sistema, tiene los santos ovarios de acercarse a su bazar chino de confianza a comprar un buen trapo rojigualda de dimensiones absurdas para colgar del balcón de una casa que dentro de poco será propiedad de un fondo buitre. Hemos descubierto que ese cuñado medio 'rojeras' que, hasta la fecha, sólo era un pobre imbécil que pretendía saberlo todo, está tan encantado con la aplicación del 155 que hasta se ha acercado al cuartel de la Guardia Civil armado hasta los dientes con carpetovetónico disfraz a gritar lo del 'A por ellos', porque a él no le engañan: Cataluña es España. Hemos asistido al último día del carnaval mediático español, al entierro de la sardina de la prensa del Estado, con unos Ferrastor (perdón por el shippeo) -acusados hasta la fecha de ser impulsores de los enemigos de España y antisistema podemitas- que se han quitado la máscara para mostrar su verdadera cara que, -sorpresa- se parece bastante a la de Florentino Pérez. Hemos visto cómo toda la prensa ha coreado al unísono una misma idea, un mantra transversal que ha unido a los lectores de ABC y El País con espectadores y lectores de 13TV y El Confidencial en sagrado matrimonio, hasta que la imposible muerte de España los separe. Hemos observado cómo el señor ese del 6ºG, un electricista que se pilló un Audi de tropecientos mil euros durante el Aznarismo, que ha tenido que vender por la mitad de lo que le costó para poder pagar al menos unos días de calefacción este invierno, se desgañita frente a la tele lanzando vivas al producto de FAES que preside la marca blanca del Partido Popular. Hemos visto banderas con el pollo en numerosas ventanas que pocos días después eran cambiadas por la bandera del Borbón (hay que disimular) mientras la tele, incansablemente, azotaba a los infieles con todo tipo de reportajes, publi-reportajes y piezas pseudo documentales de apología y exaltación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (por si con el barco de Piolín no había calado el mensaje) . Y por supuesto, hemos alucinado (cómo no) con Valencia y su basura ultra, que siempre ha estado ahí, a la sombra de un PP valenciano que ha alimentado y defendido a toda esa calaña de neo-cabestros en una comunidad podrida.

Al 1 de octubre tenemos que agradecerle que ahora sabemos quién es quién de verdad en nuestros círculos más íntimos o cercanos: ya sabemos dónde viven, cuáles son sus balcones y ventanas, dónde se reúnen, bajo qué siglas y qué apariencia democrática se ocultan... No tenemos ese miedo europeo a la ultraderecha porque aquí llevamos sufriéndola desde 1936 incesantemente. Lo peor de todo es que no parece que tengamos ni la más mínima intención de sacudírnosla, porque aquí somos así: estoicos por naturaleza. Y también bastante gilipollas.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...