Derechos Humanos
“El Premio Princesa de Asturias a la Unión Europea es kafkiano”

Oviedo se prepara para el desfile de aristócratas y grandes empresarios que se reunirán este viernes en la ceremonia de los premios Princesa de Asturias. El galardón de la Concordia a la Unión Europea ha causado sorpresa a las ONG dedicadas a los derechos humanos.

Refugiados_Malta_Olmo
En Malta viven 3000 refugiados de Somalia, Sudán y Eritrea. Duermen en campamentos de tiendas de campañas y containers en muy malas condiciones Olmo Calvo
19 oct 2017 12:40

A Celeste Intriago le indigna profundamente que la Unión Europea acabe de recibir el Premio Princesa de Asturias de la Concordia justamente en este momento en que el Mediterráneo se ha convertido en una gigantesca fosa común de refugiados como resultado de la desidia de la institución para con sus deberes de asilo. La Coordinadora de ONG del Principado de Asturias, que preside, se ha movilizado para mostrar su rechazo.

La Unión Europea, Premio Princesa de la Concordia. ¿Qué les ha parecido?
Una vergüenza, algo kafkiano, porque darle precisamente ahora el Premio de la Concordia a la Unión Europea incumple los fundamentos de un premio que se da a personas o instituciones que luchan por la paz, por la seguridad y por la solidaridad, y eso Europa, con todo el tema de los refugiados, no lo está haciendo en absoluto.

En realidad, la propia Unión Europea está dando la espalda a sus propios principios fundacionales: está dejando a los refugiados morirse en el Mediterráneo, que se ha convertido ya en una fosa común, y hace pactos como el de Turquía cuya única intención es aislar a Europa de la gente que pueda llegar aquí. El asilo es un derecho humano, pero la Unión Europea parece no acordarse ya de ello: la Policía no sólo no está ayudando a esa gente que está pasándolo mal y se muere intentando llegar a nuestras costas sino que está incluso machacándola más todavía.

Se ha difundido en internet la lista de miembros del jurado de ese premio, que aparece trufada de vizcondes, marqueses y grandes empresarios.
Eso nos da una visión de para quién se hacen este tipo de premios, que no sé si quieren ser lavados de cara o qué, y la política en general. La política actual piensa sólo en las grandes multinacionales y no en las personas. Ni la Unión Europea ni ninguno de los países que la integran están pensando en las personas a la hora de hacer política. Tienen otros intereses en mente que no son el bienestar de las personas que votamos a quienes los dirigen.

¿Van a hacer algún tipo de campaña contra el premio aprovechando la visita de los reyes a Oviedo?
Sí. Queremos manifestar nuestro descontento por todos los medios posibles. En su día ya se hizo un manifiesto y también hemos solicitado una reunión con el consejero de Presidencia para expresarle nuestro desacuerdo: el de todas las coordinadoras autonómicas y el de la estatal. Si esa reunión se produce, intentaremos que sea el presidente de la coordinadora estatal quien se reúna con el consejero. Y cuando vengan los reyes también haremos algún acto. 

¿Qué otras cosas está haciendo CODOPA para denunciar la cuestión de los refugiados?
Nos hemos sumado a la campaña "Venid ya". Como sabes, se ha terminado ya el plazo en el que España se comprometió a que viniesen aquí 17.337 refugiados y no han llegado ni dos mil. Nosotros hemos hecho difusión de la campaña de recogida de firmas junto con el Ayuntamiento de Oviedo y también hicimos una exposición titulada Refugio contra barbarie y que recoge carteles hechos por diferentes artistas asturianos y acompañados de textos firmados por escritores y escritoras también asturianos. También nos hemos sumado a cuantas manifestaciones ha habido y hemos llamado a las puertas del gobierno autonómico y el central a través de la coordinadora estatal. Como ves, no ha servido de mucho.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Cooperación internacional
Otra cooperación Todo cambia
Las ONGD debemos afrontar estructuralmente un cambio de época, ante el asedio de los gobiernos autoritarios y la mutación del sistema de cooperación.
Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
#1395
20/10/2017 20:17

Que verguenza mas grande. Cuanta hipocresia. Y seguimos teniendo todo esto delante de nuestros ojos y no protestamos. Nos conformamos que nos teaten como catetos.

1
0
Gibreel
19/10/2017 23:17

¡Vergüenza!

1
1
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Más noticias
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.