Culturas
El encuentro Arte Muhé trae hasta Valencia toda la energía de sus artistas

Aprovechando su paso por Valencia, artistas locales colaboraron en este festival multidisciplinar.

María Ruiz y La Mare en el festival Arte Muhé
María Ruiz y La Mare en el festival Arte Muhé. Nuria Torralba
21 nov 2017 12:32

Hace algunas semanas se celebró en la sala Agora Live la tercera edición de este evento artístico y festivo que, desde su nacimiento, ha crecido exponencialmente con cada ocasión. Lo que surgió como un encuentro de amigas artistas para tomar un café, ha cristalizado en un colectivo de más de veinte mujeres creadoras.

Nace así a principios de este año el festival Arte Muhé que, como cuenta en Radio Malva una de sus organizadoras, dicha con acento andaluz esta expresión bien podría significar “hazte mujer”. Esto explica rápidamente el espíritu de este espectáculo multidisciplinar: el empoderamiento de la mujer, entendiendo como mujer a toda persona oprimida por su género (todas aquellas que no son hombres cisheterosexuales) unido a la sororidad como arma, ambos envueltos en la alegría de la creatividad artística.

En esta ocasión decidieron reivindicar a las artistas conocidas ahora como las Sinsombrero, las intelectuales de los años 20 y 30 que tuvieron que conformarse con observar “entre visillos” el triunfo de Dalí, Lorca o Buñuel, sus compañeros en el día a día del Madrid de la época. Mujeres invisibilizadas cuyo trabajo estaba al mismo nivel que el de sus compañeros de fama internacional. Sus voces fueron recordadas junto a las de estas nuevas generaciones que se encuentran hoy, mostrando una parte de su obra y de sus vivencias.

Noelia Morgana recitando en Arte Muhé, Valencia.

La Compañía Caí abrió la noche narrando de forma amena el recuerdo de aquellas compañeras que osaron quitarse el sombrero en la calle y las apedrearon. La batukada Mujeres de Tabarilea hizo su primera intervención antes de que el grupo de danza Ayden del Mediterráneo colaborara con una muestra de danza tribal fusión. Noelia Morgana nos recitó algunos de sus poemas, como el “Ni eres mala, ni eres puta. Escríbelo cien veces”, que podías escuchar mientras contemplabas la exposición de fotografía de inquietantes cuerpos incómodos My body: sweet home, de Nuria Torralba.Nuria Torralba y su exposición en Arte Muhé.

La Mare y Cristina Indira compartieron escenario uniendo sus disciplinas, música y poesía. Kancaneo Teatre se encargó de las risas de la noche y entre todas ellas fue desfilando la potente música de artistas tan dispares como Alicia Ramos, La Otra, Eva Sierra o la que se hizo esperar hasta bien entrada la noche, Jhana y su impresionante Beat Box, para más tarde dar paso al broche final que ya no puede faltar por las fiestas de estas tierras: Las Hijas de la Cumbia.

En la parte privada, los camerinos guardaban prisas y risas, seguramente debidas a la horizontalidad del trabajo colectivo que llevaron a cabo. En la sala, un público animado y agradecido revelaba el éxito de la III edición de Arte Muhé, un evento que se ha acogido a la diversidad desde las prácticas feministas. 

Archivado en: Arte Feminismos Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Granada
Cómic 'La Revística': el caso de Juana Rivas, Remama contra el cáncer y más historias de la Granada rebelde en cómic
La asociación ‘La Tebeoteca’ publica el número 9 de su revista gráfica que incluye el caso de Juana Rivas, la iniciativa ‘Remama’ de mujeres pacientes oncológicas o el mítico festival granadino ‘Espárrago Rock’, entre otros temas
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.