Ciudadanos
Marcos de Quinto: de tercer ejecutivo mejor pagado de Coca Cola a Ciudadanos
Ciudadanos refuerza su sesgo proempresarial con el fichaje de Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca Cola, como número dos de su lista para Madrid en las elecciones generales.

El ejecutivo estuvo al frente de la política de marketing de la compañía, de la que formó parte durante 35 años hasta su salida en septiembre de 2018. Los perfiles periodísticos sobre él abundan en su supuesto carácter transgresor e inconformista dentro de la compañía, y su trayectoria no se diferencia de la de cualquier otro ejecutivo de éxito: hijo de familia acomodada, con estudios internacionales (en Inglaterra) y una entrada temprana (a los 25 años) en la compañía en la que ha hecho carrera.
Su nombre va unido también al del conflicto de la compañía con la planta de Fuenlabrada (Madrid), cerrado en noviembre del año pasado, casi cinco años después de que el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo contra 1.200 trabajadores enfrentara a la plantilla con la dirección de la empresa. De quinto siempre defendió que el conflicto era entre la embotelladora (Iberian Partners) y los trabajadores, y no con la marca. “Mi empresa no ha hecho ningún ERE: lo ha hecho una embotelladora independiente”, señalaba entonces, pese a que las decisiones estratégicas de la compañía (como la fusión en 2013 de sus siete embotelladoras españolas) siempre estuvieran bajo control de la filial. En el camino, declaraciones como sus famoso tweet en el que afirmaba que el ERE “está quitando privilegios a liberados que cobran 110.000 euros y solo trabajan 13 días al año” mostraban un papel mucho más activo.
Más que eso: la implicación de Quinto (presidente de la filial española) en el conflicto se pudo ver por la potente campaña de respuesta de la marca en las principales cabeceras informativas, que llegaron a publicar una página doble con un comunicado conjunto de la embotelladora y de la filial el 4 de marzo de 2014. La compañía también llegaría a contratar trending topics promocionados en Twitter como respuesta al desafío de la plantilla madrileña contra el ERE. De Quinto llegaría a ser, al final de su carrera, el tercer directivo mejor pagado de coca Cola. Solo en el ejercicio de 2016, ingresó 7,2 millones de euros.
Rallys y un chalet en terreno protegido
Su afición a los rallys, bien reseñada también en los perfiles, la ha destacado él mismo en sus entrevistas: llegó a asegurar que su propósito al entrar en Coca Cola era ahorrar para poder recorrer el Sahara en moto. Dicha afición le llevó a otra inversión, la de la compañía Dakarland, especializada en eventos y actividades para vehículos a motor que llegó a proyectar un circuito de rally de más de 600 hectáreas en un espacio en la localidad conquense de Pajaroncillo, tal y como publicó DiagonalHemeroteca Diagonal
El presidente de Coca-Cola España planea un parque temático del rally en zona protegida
Marcos de Quinto es el presidente de Coca-Cola en España y Portugal. Bien relacionado en la Junta de de Castilla-La Mancha, se construyó un chalet ilegal en un espacio protegido. Ahora proyecta un complejo para rally en la misma zona de Cuenca.
No ocurrió lo mismo con el chalet de 400 metros cuadrados y dos plantas del que disfruta todavía hoy de Quinto en un paraje de dicha localidad. Ecologistas en Acción denunció a mediados de los 2000 que de Quinto usó una triquiñuela legal para levantarlo: pidió la licencia de obra para levantar una construcción de uso forestal, con lo que se saltó la necesidad de una calificación urbanística por levantar una mansión en terreno rural. La construcción afectó también a un yacimiento arqueológico, pese a lo cual la obra se comenzó sin permiso alguno de la dirección de Patrimonio. Más tarde, una carta arqueológica consideraría que el área del yacimiento quedaba no afectada por la construcción, algo que según Ecologistas en Acción es manifiestamente falso: "el Seprona llegó a sacar fotos de piedras del yacimiento que se habían usado para decorar el chalet", afirma a El Salto Carlos Villeta, de Ecologistas.
Relacionadas
Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez
El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.
Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
Elecciones generales del 28 de abril
El rechazo de Sánchez acerca elecciones, mientras Iglesias le exige negociar
Unidas Podemos le ha enviado al PSOE un documento programático y con propuestas claras de gobierno, que Pedro Sánchez ya ha rechazado aduciendo que no confía en la formación morada.
Destacadas
Las Kellys
Las kellys impulsan una organización internacional contra las subcontratas
Con el nombre de We end outsourcing, un grupo de kellys españolas junto a sindicalistas de Reino Unido y Francia trabajan en la creación de un colectivo internacional contra las subcontratas abusivas.
COP25
Greta Thunberg, en Madrid: “Necesitamos más activistas climáticos”
La joven activista sueca, instigadora de las protestas Fridays for Future que hoy se reproducen por todo el planeta, ha pedido a las naciones que se pongan de acuerdo de una vez por todas y cierren un Acuerdo de París ambicioso.
Feminismos
Ana Bernal Triviño: “Los bulos y la desinformación ponen en riesgo el apoyo social a las víctimas”
A principios de otoño Ana Bernal Triviño, reconocida periodista feminista, presentaba el libro No manipuléis al feminismo: una defensa contra los bulos machistas. En ese marco conversamos con ella sobre el rol de los medios en el auge y blanqueamiento de discursos misóginos. Pero también abordamos un debate nada fácil, el que enfrenta a los feminismos en torno a la prostitución.
Marruecos
El amor no es un crimen, la lucha por reformar el Código Penal marroquí
Nace una iniciativa popular para “forzar” al Parlamento a debatir sobre la legislación que castiga las relaciones sexuales fuera del matrimonio o entre personas del mismo sexo, el adulterio y el aborto.
Cárceles
De la celda al estigma social
La prisión no acaba cuando un recluso cumple su pena. Ya en la calle, las personas que han pasado por los centros penitenciarios se enfrentan a la falta de trabajo y al estigma social. Los voluntarios de asociaciones como Darse o Cupif explican las dificultades que encuentra una persona presa a la hora de reinsertarse y el trabajo que realizan para allanar el camino.
Últimas
Racismo
Hortaleza distorsionada
Alguien dibujó una diana gigante en la paredes del centro de primera acogida de Hortaleza, y otros han ejecutado.
Actualidad
Respalda un medio que te defiende
Extrema derecha
El detenido con el mayor arsenal de explosivos caseros hacía apología franquista y propaganda de Vox en redes sociales
La persona detenida en Miranda de Ebro con 17 explosivos de fabricación casera dispuestos para ser utilizados hacía propaganda de la dictadura franquista en un perfil de Facebook que varios vecinos de la localidad burgalesa identifican como gestionado por él. La Guardia Civil considera que, para la investigación, “es irrelevante que el detenido hiciese apología en redes sociales de partidos políticos legales, ya sean de extrema izquierda o extrema derecha”.
América Latina
Arantxa Tirado: “Venezuela es el paradigma de lo que le espera a cualquier gobierno que desafíe al neoliberalismo”
Arantxa Tirado es politóloga y experta en América Latina. Es autora de Venezuela: más allá de mentiras y mitos, un libro con el que quiere romper con las falsas verdades y bulos creados en torno al chavismo y la situación en Venezuela.