Hemeroteca Diagonal
El presidente de Coca-Cola España planea un parque temático del rally en zona protegida

Marcos de Quinto es el presidente de Coca-Cola en España y Portugal. Bien relacionado en la Junta de de Castilla-La Mancha, se construyó un chalet ilegal en un espacio protegido. Ahora proyecta un complejo para rally en la misma zona de Cuenca.

Marcos de Quinto
Marcos de Quinto, presidente de Coca-cola España se ha construido un chalet en un espacio protegido, considerado monumento natural, en el municipio de Pajaroncillo, Cuenca, gracias a sus amistades.
19 may 2008 13:05

Marcos de Quinto Romero, de 50 años, entró en Coca-Cola con 23 como un trabajador más. Hoy es el jefe de Coca-Cola en España y Portugal. Imparte conferencias y concede entrevistas a menudo. En ellas se repite el guión. Marcos de Quinto presume de haber crecido rodeado de intelectuales amigos de sus padres, una actriz y un crítico de teatro, y de estudiar en el colegio de Josefina Aldecoa.

El presidente de Coca-Cola España se considera un amante de la poesía y de África (a su manera). Ha participado en el rally Dakar como copiloto de Manuel Plaza. Siempre concluye que él es “un hombre normal”. Ahora pretende hacer del Dakar su negocio particular y ha elegido un espacio protegido en Cuenca. Ya tiene web y nombre: Dakarland.

El Dakarland será un complejo de más de 500 hectáreas de circuitos, quad, cross, speed car y rally, y rutas off road para 4X4, de trial, y más modalidades, para todo terreno de dos y cuatro ruedas. Unido a una urbanización de más de 86.720 m2 y un hotel rural en un área de elevado valor natural.

El rally de Marcos de Quinto estará en Pajaroncillo, municipio de apenas 100 habitantes, cuyo alcalde es su amigo. Linda con el espacio protegido del Cabriel y con el Monumento Natural del Rodenal del mismo río. Es un entorno de áreas calificadas como Lugar de Interés Comunitario, LIC, y Zona de Especial Protección Ambiental, ZEPA, junto a hábitats de especial protección según la normativa autonómica, nacional y comunitaria.

Zona protegida

Es un paisaje donde el pinar se alterna con el encinar, quejigar, sabinar, enebral y otros bosques. Precisamente es en un sabinar protegido donde se proyecta uno de los grandes circuitos para los rally. Zona de campeo y nidificación de grandes rapaces en peligro de extinción en Castilla-La Mancha, como el águila perdicera, protegida por la Ley 8/2007 de Conservación de la Naturaleza, que prohíbe “la destrucción de su hábitat, en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación”. Otras aves vulnerables son el águila real, águila calzada, milano negro o la alondra de Dupont.

En Pajaroncillo se sitúan las ‘corbeteras’, grandes rocas convertidas por la erosión en agujas rojizas que se levantan en medio del bosque. Una necrópolis con urnas de la Edad del Bronce y del Hierro, yacimientos junto al castillo y pinturas rupestres. Todo quedará a menos de dos kilómetros de Dakarland. Ecologistas en Acción alega que en el entorno “sobrevive un paisaje silencioso, incompatible con los motores de explosión de cientos de vehículos. Pajaroncillo es un lugar único con valores intangibles como la fusión de las tumbas, pinturas y ruinas con el paisaje sobrecogedor de los rodenos, sabinares, pinares y encinares, y hoces de aguas de color turquesa”.

Mientras, la web del Dakarland ya ofrece rutas cuando la normativa de Castilla-La Mancha prohíbe la circulación de estos vehículos en la serranía. La Dirección del Medio Natural dice que “solo se podría autorizar por razones imperiosas de interés público”. La última palabra la tiene la Dirección de Evaluación Ambiental.

El coordinador de Ecologistas en Acción en la región, Miguel Ángel Hernández, manifiesta que “el emplazamiento elegido no es el lugar más idóneo, existen zonas degradadas, donde el impacto ambiental sería mínimo. Confiamos en que la Junta cumpla con su obligación. AunqueDe Quinto ha declarado su relación fluida con los políticos manchegos, prueba de ello es la mansión ilegal que se ha construido dejando dañada seriamente una zona protegida”.

Chalet del presidente de Coca-Cola España dentro de un monumento natural

Hernández se refiere al chalet de 400 m2 que De Quinto se ha construido en el mismo pueblo donde ahora quiere construir el Dakarland. El chalet está situado en el Rodenal de Castil de Cabras, incluido dentro del Monumento Natural del Rodenal del Cabriel. Se encuentra en las inmediaciones de un yacimiento del Bronce de 1.900 m2 y reúne muros defensivos y otros restos, como un túmulo funerario y un dolmen. Cuando empezó su construcción en 2007, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) presentó una denuncia en el juzgado de Cuenca, aún se espera respuesta. Ecologistas en Acción denunció los hechos ante la Consejería de Cultura, pero ésta no respondió.

La organización ecologista decidió entonces presentar denuncia ante los tribunales, para lo cual solicitó asistencia jurídica gratuita en virtud de la Ley 27/2006 (art. 27.2). Los tribunales de Cuenca se la denegaron en dos ocasiones y tampoco les permitieron presentarse como acusación particular.

El presidente de Coca-Cola utilizó el subterfugio de pedir permiso para una construcción de uso forestal, pero levantó una mansión de uso residencial, ilegal, y sin permisos. El consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, dijo no tener conocimiento de que hubiera yacimientos y que eso era competencia del Ayuntamiento de Pajaroncillo. Dos años de silencio que han servido a Marcos De Quinto para terminar el chalet e incluso emplear areniscas rojas del paraje protegido en la construcción.

Buenas relaciones

Marcos de Quinto parece tener buenas relaciones en la Junta de Castilla La Mancha. Su compañera, la periodista Teresa Viejo, también. Conduce un programa-espectáculo en la televisión manchega y se ha convertido en la ’madrina’ institucional, presenta premios, conferencias, fiestas, en muchas acompañada de José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha. Durante la presentación del último libro de Teresa Viejo, Cómo ser mujer y trabajar con hombres, estuvo arropada, en la mesa, por la diputada socialista en el Congreso, Clementina Diez de Baldeón, mujer de Barreda, en primera fila, Marcos de Quinto y José María Barreda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Derechos Laborales Las trabajadoras de limpieza en la fábrica de Coca Cola en Sevilla denuncian peligrosidad y precariedad
Las empleadas encargadas de la limpieza de la línea de producción de la compañía en su fábrica de Sevilla denuncian peligrosidad laboral y precariedad en sus puestos de trabajo.
Publicidad
Cinismo publicitario Seis #chistespublicitarios
Hay campañas publicitarias que llegan a ser ridículas, al diferir de una manera descarada de la realidad. Hablamos de «chistes publicitarios».
Ciudadanos
De vicepresidente de Coca Cola a Ciudadanos
Ciudadanos refuerza su sesgo proempresarial con el fichaje de Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca Cola, como número dos de su lista para Madrid en las elecciones generales.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.