Centros sociales
Los propietarios de Marco Aldany han instado el desalojo sin orden judicial del centro social de Chueca

La propiedad del inmueble donde se encontraba el centro social transfeminista desalojado la mañana del lunes en el barrio madrileño de Chueca es una empresa del grupo Alma Corp, de los propietarios de Marco Aldany. 
pintada la pluma
El centro social okupado transfeminista La Pluma ha tenido de momento una corta vida. Menos de 24 horas después de anunciarse su apertura, era desalojado sin orden judicial por esbirros.
25 jun 2018 15:35

Una simple búsqueda en el registro de la propiedad muestra quién ha contratado los servicios de sicarios para desalojar sin orden judicial a las ocupantes de un centro social transfeminista la mañana del lunes en el barrio madrileño de Chueca: los hermanos Fernández Luengo, más conocidos por ser los propietarios de la cadena de peluquerías Marco Aldany.

Según relatan a El Salto el colectivo ocupante del Centro Social Okupado Transfeminista La Pluma, en el registro de la propiedad consta que el inmueble de la calle Barbieri, 5 está a nombre de la empresa ZZ Inmobiliari Proxima, perteneciente al grupo Alma Corp. Este conglomerado de empresas es más conocido por ser la matriz de la cadena de peluquerías Marco Aldany (acrónimo de los tres hermanos Fernández Luengo: Marcos, Alejandro y Daniel), pero ha ido diversificando su actividad hasta alcanzar residencias de estudiantes (la empresa MiCasaInn), gimnasios o hoteles.

La mañana del lunes, al menos quince personas no identificadas participaban en una cuadrilla de desalojo extrajudicial que provocó la expulsión de las personas que habían pasado la noche en el Centro Social Okupado Transfeminista La Pluma. Estas personas sospechan que esta cuadrilla puede formar parte de Desokupa, o una empresa similar especializada en desalojos sin orden judicial. El inmueble de la calle Barbieri, 5 había estado en obras y desde 2015 no se observaba ninguna actividad en su interior. Su apertura como centro social transfeminista fue anunciada el domingo 24 de junio, pocas horas antes del desalojo. 

Varias de las personas que se encontraban en el lugar haber sido agredidas por miembros de la cuadrilla, y han sido atendidas por personal del Samur que se ha desplazado hasta el lugar del desalojo. También, según relatan a El Salto, han acudido a urgencias para recibir un parte de lesiones, con la intención de denunciar a los asaltantes. Tres personas disponen ya de un parte médico de lesiones. Según denuncian las personas que se encontraban dentro, los asaltantes usaron expresiones homófobas y amenazantes.

Estas personas pusieron estas agresiones en conocimiento de la patrulla de policía nacional que se encontraba a las puertas del edificio tras el desalojo. Los agentes les han asegurado que han identificado a los supuestos agresores. La actuación de la empresa Desokupa —cuya participación en este desalojo en concreto no está aclarada— en este tipo de desalojos sin notificación ni autorización judicial les ha valido una querella penal por parte del Observatori Desc, una ONG de derechos humanos cercana al movimiento por el derecho a la vivienda.

Cerca del barrio de Chueca, Alejandro Fernández Luengo posee al menos un hostal, el Hostal Residencia Arti, en la calle Gran Vía , 76. También es propietario del Hotel Ciudad de Alcalá, en la localidad de Alcalá de Henares, entre un listado de empresas del sector de la hostelería y los tratamientos de belleza. 

luengo
Algunas empresas propiedad de Alejandro Fernández Luengo, uno de los tres hermanos socios de Alma Corp, la propietaria del inmueble.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
#19563
29/6/2018 15:41

soy vecino, arquitecto y conozco bien el tema. esta noticia no es correcta. la obra de barbieri en la que pretendían instalar el centro ocupa esta con agujeros en el suelo y los forjados desnudos . es muy peligroso la entrada sin medios d seguridad y menos para hacer actividades , reuniones , fiestas etc... durante el Orgullo o cuando sea.
encima si le pasa algo a alguien , los responsables son los de la constructora ( que son los que han impedido la instalación de los ocupas y no ninguna agencia nazi como he leído por ahi) y el t3cnico que firma el plan de seguridad que se les puede caer el pelo.
estoy en contra de hacia dónde va el barrio pero nonse puede falsear las cosas y acusar unas personas de nazis porque sean los dueños de un edificio y tengan que cumplir la legalidad

3
1
#19446
27/6/2018 9:13

conozco a Alejandro y es un tío que lleva toda la vida matándose a trabajar y que ha hecho infinidad de cosas por ayudar a gente del barrio y fuera y no puede ser más disparatado lo que leo aquí.

4
3
#19425
26/6/2018 16:13

Alejandro Fernández-Luengo, aplicarle un desahucio cuando lo veais. Punch a Nazi.

1
1
#19407
26/6/2018 11:26

https://twitter.com/EconoCabreado/status/1011198685332504577
"Os presento a Alejandro Fernández-Luengo. Es el dueño de la empresa ALMA Corporation. La que ha pedido a los nazis de Desokupa que echen a golpes y gritos de "maricones de mierda" al centro social @CSOTLaPluma. Os cuento más de sus empresas 👇"

8
3
#19406
26/6/2018 11:10

Boikot a Marco Aldani. Cacerolada en su hotel de chueca, etc...

10
2
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.