Sphera
Nueva convocatoria para medios independientes de Europa

La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Sphera Media Lab 2023
Uno de los encuentros de Sphera Media Lab en 2023.
3 jul 2025 06:00

Sphera Network, la red de medios independientes de la que forma parte El Salto, cuenta con una convocatoria abierta a otros proyectos periodísticos europeos para financiar de documentales cortos que exploren temas sociales críticos a través de narrativas personales y centradas en el ser humano. La iniciativa también busca involucrar a los jóvenes europeos en debates sobre temas sociales como el cambio climático, la justicia, los derechos humanos o la migración.

La red busca así perspectivas nuevas e innovadoras con las que  amplificar voces locales donde la cobertura mediática independiente es limitada con el objetivo de empoderar la autonomía de  los medios de comunicación de toda Europa a la hora de  compartir historias vitales y transfronterizas con la juventud europea.

Protección de la libertad de prensa

En toda Europa, la libertad de prensa está siendo atacada. Las leyes diseñadas para silenciar las voces independientes, la intimidación a periodistas y las campañas de desinformación lideradas por los Estados se están volviendo alarmantemente comunes, especialmente en el sur y el este de Europa.

La red Sphera entiende que apoyar a los medios independientes es una necesidad democrática. Esta convocatoria no solo pretende fomentar la producción de historias, sino también apoyar un panorama mediático diverso y autónomo en Europa, garantizando que las voces de las personas de todo el continente sean escuchadas y representadas.

A través de esta convocatoria abierta, Sphera busca fortalecer la libertad de prensa apoyando la mayor presencia de medios independientes en zonas donde la cobertura del periodismo independiente y de asuntos europeos es escasa, especialmente en el sur y este de Europa.

Condiciones

Como parte de la iniciativa Sphera Media Collabs, los medios de comunicación seleccionados recibirán hasta siete mil euros de financiación para producir un documental en formato corto (entre 15-20 minutos de duración), además de apoyo adicional para producir hasta 11 materiales promocionales para redes sociales.

El documental se producirá en el idioma original y se traducirá a siete idiomas (español, francés, griego, húngaro, italiano, polaco e inglés) a fin de ser publicado en todos los canales de la red.

La convocatoria está dirigida a la juventud europea de entre 18 a 25 años, interesados en desarrollar proyectos informativos comprometidos con la sociedad y la política, y particularmente activos en plataformas digitales como YouTube y resto de redes sociales.

Consulta los detalles de la convocatoria en su web oficial para más información sobre criterios de selección, plazos y documentación a presentar. Puedes presentar tu solicitud hasta el 12 de julio, mediante este formulario.

Los participantes también serán invitados a asistir al próximo Sphera Media Lab que tendrá lugar en Bruselas, en noviembre de 2025, para presentar sus trabajos y conocer la red de medios de Sphera.

Temas y formatos

Sphera busca medios de comunicación independientes con experiencia en videorreportaje o realización de documentales que quieran explorar perspectivas transfronterizas y compartir historias con un enfoque europeo.

En concreto, se valorarán medios que priorizan el periodismo independiente y contrastado, que tienen una trayectoria en la producción de contenido de alta calidad, comprometidos con la cobertura de temas sociales desde una perspectiva centrada en el ser humano y que desean crear historias originales, innovadoras y culturalmente relevantes.

Entre los temas estratégicos para la red se incluyen temas sociales (migración, identidad), derechos humanos (igualdad de género, derechos LGBTQ+, derechos laborales), cultura (movimientos juveniles, cambio social, trayectorias personales), temas medioambientales (cambio climático, sostenibilidad, justicia climática).

Puedes encontrar aquí toda la información de la convocatoria (en inglés).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Trans y creyente: viviendo la identidad dentro de la espiritualidad
Niurka Gibaja es una mujer trans y es teóloga. Defiende poder aunar identidad y espiritualidad y se basa en su formación académica para argumentar que las enseñanzas de la Biblia no son tan conservadoras como la Iglesia hace creer.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.