Brasil
Asesinan en Río de Janeiro a una concejala del partido de izquierdas PSOL

Este 14 de marzo, a las 21:30h era asesinada a tiros Marielle Franco, concejala del PSOL (Partido por el Socialismo y la Libertad), una formación escindida del PT por la izquierda, que cuenta con representación parlamentaria estatal.

Marielle Franco
Marielle Franco. Foto: PSOL
15 mar 2018 11:04

El crimen fue consumado en el barrio de Estácio, centro de Río de Janeiro. La policía habría hallado nueve cápsulas de bala en el sitio del crimen que, según las primeras investigaciones se habría consumado en la típica modalidad de “ejecución por encargo”. La concejala, el chófer del vehículo Anderson Pedro Gomes —también fallecido en el episodio— y la asesora Fernanda Chaves, que resultó ilesa, circulaban en un vehículo oficial. Desde otro automóvil les dispararon. Los asesinos huyeron rápidamente sin llevarse nada.

Leer Río de Janeiro y su Apocalypse Now

Marielle Franco tenía 39 años. Era una activista negra nacida y criada en la favela da Maré, cerca del aeropuerto internacional carioca. Continuaba viviendo allí, donde gozaba de enorme prestigio por su tenaz labor en favor de su gente, previsibles víctimas directas —o como daño colateral— de la intervención militar a la ciudad, que ordenara el parlamento brasileño.

Se había graduado en Administración Pública en la Pontifícia Universidade Católica (PUC), completada con un maestrado en la Universidade Federal Fluminense (UFF).

En las elecciones municipales de 2016 fue la 5ª concejala más votada y estaba en el ejercicio de su primer mandato. En su acción legislativa coordinó la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanía, junto al diputado Marcelo Freixo.

CONTRA LA INTERVENCIÓN MILITAR 

Frontal opositora a la intervención militar a la ciudad, el pasado 28 de febrero intervenía como relatora en la comisión que debatió su controvertida militarización. Pocos días antes de su asesinato, la concejala había criticado la acción violenta del 41º Batallón de la Policía Militar sobre los vecinos de Acarí, área periférica y socialmente marginada de la ciudad. Su denuncia decía: “Es preciso que lo digamos en voz alta para que todo el mundo sepa lo que está sucediendo en Acarí en estos momentos. El Batallón 41º de la Policía Militar de Río de Janeiro está aterrorizando y hostilizando a sus habitantes. En esta semana fueron asesinados dos jóvenes y sus cuerpos tirados en una zanja. Hoy, la policía circuló por las calles amenazando a los vecinos. Esto siempre ha sucedido y con la intervención militar se ha puesto aún peor”.

Y un día antes de ser asesinada, Marielle volvió a cuestionar la violencia instalada por la Policía Militar: “Otro homicidio que entra en la cuenta de la Policía Militar. Matheus Melo estaba saliendo de la iglesia. ¿Cuántos más tendrán que morir para que esta guerra acabe?”, dijo en su cuenta de Twitter.

Hemos entrado en contacto con el gabinete del diputado federal del PSOL, Francisco “Chico” Alencar, desde donde manifiestan: “Vamos a aguardar los resultados oficiales de la investigación. Por la pericia realizada en el lugar del crimen, todo lleva a creer que se trata de una ejecución”.

Pocas horas antes de morir Marielle participaba en un encuentro de mujeres negras y acababa de insertar en el muro de su FB un vídeo sobre el evento. Las redes sociales cariocas hierven hoy con la frase “no fue asalto”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Brasil
Extrema derecha Arte en tiempos de fascismo: cuando enseñar a Goya y Rubens le cuesta el puesto a un profesor
Una clase de Historia en la escuela municipal en una localidad del Estado de São Paulo desemboca en acusaciones contra el profesor y una campaña de difamaciones que encabeza el concejal de educación de la zona, de la extrema derecha bolsonarista.
Tom Kucharz
17/3/2018 13:03

Repudiamos el asesinato de Marielle Franco, Concejala de PSOL en Río de Janeiro, pobladora de la Favela da Maré, comunidad empobrecida de Rio, era una de las principales defensoras de los derechos humanos en Brasil.

El asesinato de Marielle Franco es un crimen político. Fue asesinada por denunciar la política de seguridad del Gobierno brasileño y del Governo do Estado do Rio de Janeiro que no ha hecho más que agudizar el clima de violencia. Como relatora de la Comisión de la Cámara de concejales de Rio de Janeiro investigaba la intervención militar en este Estado, ante las posibles violaciones de los Derechos Humanos de la población que pudiera conllevar.

El asesinato de Marielle Franco pretende a todas luces amedrentar a las y los defensores de los Derechos Humanos así como influir en los comicios electorales que tendrán lugar este año.

Todo nuestra solidaridad con la familia, amigas/os. y compañeras/os de lucha.

https://www1.folha.uol.com.br/cotidiano/2018/03/partido-espanhol-ataca-governo-brasileiro-apos-morte-de-vereadora.shtml

2
0
#10696
15/3/2018 16:22

Nunca podrán matar a todas, ningún Estado ni Ejército tiene la razón. Una verdadera lastima por estas dos personas muertas y su labor.

8
1
#10690
15/3/2018 14:22

Ejecucion sumária. Jamás encontrarán los culpables así como sucede diariamente en las favelas

4
0
LB
15/3/2018 13:41

Um crime político que expõe o estado de exceção em que vivemos, com governo ilegítimo e sob uma intervenção militar.

11
1
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.