Extrema derecha
“Las redes sociales son máquinas de subjetivación especialmente útiles a la extrema derecha”
El profesor brasileño analiza en su último libro los rasgos de la extrema derecha emergente en diversos contextos, especialmente a partir de los liderazgos de Bolsonaro, Trump y Milei.
Argentina
“Señora, señor, así luchamos y resistimos nosotros”
Esta líder kolla del norte argentino denuncia los planes de extraer litio de territorios indígenas y señala las limitaciones de la izquierda y el feminismo blanco para entender la vida y las luchas de los pueblos originarios.
Pacifismo
“¡Guerra a la guerra!”
Animémonos a debatir y compartir este presente atroz con quienes tengamos a nuestro alcance, para intentar que se perciba que en climas de apatía social —como este— comenzaron las dos guerras mundiales que nos precedieron.
Colombia
“Nos dejaron ganar las elecciones, pero no nos quieren dejar gobernar”
Daniel Rojas Medellín preside la Sociedad de Activos Especiales, encargada de administrar los bienes incautados a las organizaciones declaradas ilegales y a las vinculadas al narcotráfico.
Argentina
Hebe de Bonafini, en el recuerdo
Hebe de Bonafini (1928-20 de noviembre de 2022) pasó de ser una simple ama de casa a una referencia militante radical de ideario setentero. La que fuera presidenta de las Madres de la Plaza de Mayo falleció este domingo en La Plata.
Desahucios
La movilización vecinal frena otro desahucio en Argumosa 11
Teresa Sarmiento percibe 400 euros mensuales en forma de Renta No Contributiva. La mujer intentó negociar con los nuevos propietarios un alquiler accesible, pero le pidieron 1.500 euros.
Pueblos originarios
Saray Vitonás Chaguendo: “Vives con la amenaza permanente, no sabes en qué momento te van a pegar un tiro”
A cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz, Saray Vitonás Chaguendo, una de las lideresas del pueblo nasa, denuncia el incumplimiento de los pactos.
Pensamiento
“La generación del 15M estaba al margen de las trampas de control sistémico sobre la izquierda”
El escritor y traductor Raúl Sánchez Cedillo, de la Fundación de los Comunes presenta un libro sobre el ciclo del 15M y las posibilidades abiertas y cerradas una década después de aquel movimiento de la indignación.
Derechos Humanos
“En Brasil se asesina desde el poder con total impunidad”
Monica Benicio, expareja de la activista asesinada Marielle Franco, fue recientemente elegida concejala por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), en Río de Janeiro.
Derecho a la vivienda
Decreto gubernamental antidesahucios: de la fiesta a la decepción

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca y los colectivos anti-desahucios transforman una celebración del decreto de stop-desahucios anunciada para hoy en una crítica al doble juego del Gobierno en su política de vivienda.

Más de Alberto Azcárate

Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Venta ambulante
El Rastro resucita el próximo domingo con otra cara

Después de una dura batalla entre el Ayuntamiento de Madrid y las asociaciones de comerciantes, se levanta la clausura del mercadillo. Lleva ocho meses cerrado, cinco de protestas, veintiocho manifestaciones y concentraciones, dos asambleas informativas en la vía pública, intensa presencia en redes y medios, y consultas a especialistas del área sanitaria, jurídica y de seguridad vial.


Antifascismo
El movimiento antifascista exhibe su pulso en las calles de Madrid

En marcado contraste con el recogimiento en clave depresiva propiciado por la pandemia, las políticas públicas y la atmósfera mediática, el movimiento antifascista madrileño acaba de dar muestras de potencia y vitalidad en un terreno donde caben pocos equívocos: las calles.

Movimientos sociales
Un fallo judicial suspende el desalojo de La Casa del Cura en el madrileño barrio de Malasaña

El dictamen paraliza el desahucio hasta que haya resolución del contencioso-administrativo interpuesto por la asociación vecinal adjudicataria. Y afirma que los cesionarios del inmueble desarrollan allí un proyecto de interés público y rechaza explícitamente que se trate de okupas