Andalucía
Solo 17 asociaciones reciben ayudas para proyectos contra la violencia de género en Andalucía

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha financiado en 2019 un total de 76 entidades y ha dejado sin financiación a 241. De ellos, solo 17 han sido para programas de erradicación de la violencia machista.

Subvenciones Junta Andalucia
El IAM ha concecido subvenciones a 81 proyectos y ha dejado fuera a más de 200.

Un informe con efectos suspensivos de la Intervención de la Junta de Andalucía ha llevado a la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Laura Fernández (Ciudadanos), a dejar sin financiación 241 proyectos feministas. Se trata de programas de erradicación de la violencia de género, promoción de la igualdad y atención a mujeres en situación de exclusión social que en algunos casos llevaban años en desarrollo, según se extrae de la lectura de las resoluciones aprobadas, tal como ha informado el diario Público.

Según señala el diario, el IAM tramitó con cargo a los presupuestos de 2019 —que se aprobaron poco antes del verano pasado— tres convocatorias en concurrencia competitiva avaladas por una orden del año 2016 creada por el Ejecutivo anterior, el de Susana Díaz (PSOE), por importe de cuatro millones de euros: dos para asociaciones y federaciones de mujeres y una para entidades sin ánimo de lucro.

Así, del total de 76 organizaciones, solo 17 son para programas que fomenten la erradicación de la violencia de género, como refleja la resolución de subvenciones publicada el 30 de diciembre. Se trata de un total de 500.000 euros, una cantidad similar a la del año pasado. 

Además, la aplicación del criterio de la Intervención ha dejado a la provincia de Córdoba sin programas de promoción de la igualdad de género y a las provincias de Almería y Huelva sin proyectos contra la erradicación de la violencia machista.

Fuentes del IAM explican a El Salto que las subvenciones son para proyectos de sensibilización y no para atención a víctimas de violencia de género. Además, añaden las mismas fuentes, el propio IAM realiza también campañas de sensibilización.

Por otra parte, en la lista de las subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres publicada el 2 de enero de 2020 hay un total de 35 organizaciones que reciben así financiación para la realización de “proyectos que fomenten la participación social de la mujeres y la promoción de la igualdad de género”. El total, para ellas es de 1,5 millones, cantidad similar a la de 2018.

Por último, en las subvenciones sin ánimo de lucro para la atención de mujeres en situación de riesgo y exclusión social hay un total de 29 organizaciones. La Junta de Andalucía ha incrementado esta partida en 700.000 euros. En total, 81 proyectos y 76 entidades recibirán algún tipo de subvención.

CAMBIO DE CRITERIO

Según adelantó Público y ha confirmado El Salto, en octubre pasado Igualdad aprobó de manera provisional 317 proyectos en toda Andalucía con la idea de darles carta de naturaleza definitiva a final de año. Sin embargo, la Intervención emitió un primer informe el 11 de diciembre y, después, otro posterior, el 19 de diciembre, en el que decía lo mismo: que las subvenciones no podían darse como se querían dar y que había que darlas de otra manera.

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha financiado así en 2019 un total de 81 proyectos de 76 entidades proyectos en toda Andalucía.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
#45819
12/1/2020 19:49

Típico de este medio inclusivo sexista.
Foto 5 mujeres, hombres 0

2
0
#45774
11/1/2020 15:53

De las 17 asociaciones aún sobran la mitad, realmente La J.J.A.A. ha sido generosa.
Ya está bien de chiringuitos que realmente no ayudan a la mujer

5
3
#45741
10/1/2020 16:51

Para erradicar la violencia de género están las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, los servicios sociales y diría que hasta los políticos... No entiendo como en Andalucía hay más de 2000 asociaciones, que a saber dios, las ayudas estatales o autonómicas que les enchufan...... Y para que??? 🤔.... Vuelvo a repetir, que para combatir la violencia de género, ya están los organismos citados anteriormente..... Si este dinero que se destina para estas asociaciones, se destinarán para más medios o más efectivos en estos campos, lo mismo empezaría a bajar el número de víctimas, lo mismo..... En fin..... Un circo

12
6
#85306
19/3/2021 23:03

Deja de echar mierda y respeta un poco. Seguro que ni eres mujer ni sabes lo que conlleva ser víctima de violencia de género. Chiringuito es que aún haya jueces que culpan a las mujeres de ser maltratadas.

0
0
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.