Aeropuertos
La jornada contra la ampliación de El Prat llena Barcelona de manifestantes

Miles de personas procedentes de toda Cataluña se manifiestan en Barcelona contra la ampliación aeroportuaria. Palma y Madrid también han vivido concentraciones por “menos aviones y más vida”.
barcelona 19s
Aspecto de la concentración en la calle Tarragona de la capital catalana.
19 sep 2021 13:53

Varios miles de personas —90.000 según los colectivos convocantes; 10.000 según la Guardia Urbana de Barcelona— se han manifestado la mañana del domingo en Barcelona contra los planes de ampliación del aeropuerto del Prat. La convocatoria “No a las ampliaciones. En lucha por el clima, la salud y la vida” ha sido impulsada por la Xarxa per la Justicia Climática y la plataforma Zero Port, y han sido apoyadas por multitud de organismos locales, asociaciones vecinales, grupos ecologistas.

La falta de acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat sobre la inversión de 1.700 millones de euros acordada inicialmente entre Gobierno, AENA y Generalitat no ha dejado a la gente en sus casas. En torno a las 12 de la mañana los tres bloques en los que estaba organizada la marcha han confluido en la calle Tarragona de la capital catalana. Los participantes han llegado también desde diversos puntos del territorio catalán, con una comitiva procedente de la comarca del Prat de Llobregat que ha hecho el recorrido andando y con tractores desde primera hora de la mañana.

La plataforma Zero Port ha celebrado la convocatoria como un éxito y ha cifrado en 90.000 el número de personas que han asistido. “Lo hemos conseuido, les hemos desbordado, miles y miles de personas han venido desde todo el país”, han señalado. La portavoz de la Xarxa por la Justicia Climática, Joana Bragulat, también ha lanzado una advertencia al Gobierno catalán -algunos de cuyos partidos componentes estaban en la marcha-: “esto no es negociable, hemos venido a defender el territorio y no nos detendremos”.

María García, portavoz de Ecologistes en Acció, ha declarado que “la movilización masiva de hoy pone de manifiesto la oposición de la sociedad catalana tanto a las ampliaciones de aeropuertos como a la opacidad y la arbitrariedad con las cuales los dos gobiernos se están pronunciando sobre una inversión de 1.700 millones de euros”. La confederación ecologista destaca en una nota de prensa que los planes de ampliación de la capacidad aeroportuaria, incluido El Prat, están recogidos en el Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria 2022-2026 que el Gobierno contempla aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 28 de septiembre.

Tanto ERC como la CUP y Comuns han participado en la convocatoria. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha saludado la marcha desde su cuenta de Instagram: “digamos ‘no’ al negacionismo climático, al negacionismo económico que nos pone en peligro para que unos pocos se forren a costa de la mayoría”, indicaba.

19S llobregat
Un manifestante en tractor participa en el cortejo que ha partido desde el Prat de Llobregat La Directa

Protestas en Palma y Madrid

A la misma hora, más de un centenar de personas se ha concentrado en las escaleras de la Seu de Palma contra el aumento previsto en la capacidad del aeropuerto de Son Sant Joan, el tercero en número de viajeros del Estado español. La convocatoria de la Plataforma contra la ampliación del aeropuerto de Palma viene precedida de la presentación de más de 2.500 alegaciones contra un proyecto que cuenta con diferentes evaluaciones negativas de impacto ambiental.

En Madrid, una bicicletada ha hecho el recorrido desde las sedes de Aena y el Ministerio de Transporte hasta la plaza de las Cortes, frente al Congreso, donde medio centenar de personas se ha concentrado contra el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas. Como en el caso de Barcelona y Palma, los manifestantes rechazan las ampliaciones y el aumento de la capacidad aeroportuaria tanto por ser contrarias a los objetivos de reducción de emisiones de Co2 como por su afectación al entorno inmediato y a la salud.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Bea
20/9/2021 10:35

D'interés

0
0
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.