Venezuela
Guaidó amanece en un “alzamiento militar”, intentando reactivar la calle contra Maduro

Los primeros análisis sobre el movimiento de la oposición apuntan a que Juan Guaidó hizo esta jugada en un intento por reactivar la presencia de la militancia opositora en la calle, cuando están por cumplirse cien días de su autojuramentación, en una calle de Caracas.

Juan Guaidó 23 de enero Caracas autojuramentación presidente
Juan Guaidó, el 23 de enero de 2019, en las gran manifestación en Caracas donde se autojuramentó como presidente de Venezuela. Cris Fortune
30 abr 2019 18:02

Venezuela se despertó, una vez más, convulsionada: la información que corría a través de las redes antes del amanecer indicaba que el presidente de la Asamblea Nacional, autojuramentado como presidente encargado de la República, Juan Guaidó, estaba en la base aérea militar de La Carlota (el único aeropuerto en el valle de Caracas) y que tenía apoyo de altos oficiales la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para lograr el objetivo en el que trabaja públicamente desde enero: derrocar el gobierno de Nicolás Maduro.

El impacto de la noticia fue mayor porque junto a Guaidó se encontraba Leopoldo López, el líder del partido de derechas Voluntad Popular, quien violó su situación de arresto domiciliario. Con las luces del nuevo día y con el flujo de más información, se aclararon muchos puntos: en primer lugar, Guaidó no estaba dentro de la instalación militar, sino en un distribuidor de tránsito, en la principal autopista de Caracas, que ha sido lugar tradicional de las concentraciones y los disturbios opositores en los últimos años. Tampoco tenía un respaldo militar significativo, ni por el número de efectivos ni por su rango. El de mayor jerarquía resultó ser el coronel de la Guardia Nacional Ilich Sánchez, quien se desempeñaba como comandante del destacamento que custodia la sede de la Asamblea Nacional (Parlamento).

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, en declaraciones telefónicas al canal estatal Venezolana de Televisión dijo que solo estaban participando unos cuantos militares de rango menor

Los rumores al respecto siguieron corriendo. Se dijo que el jefe militar del supuesto alzamiento era el mayor general José Ornellas Ferreira. De haber sido cierto esto, la situación hubiese sido realmente comprometida para el gobierno, pues se trata del segundo en la pirámide del Comando Estratégico Operacional y un oficial muy cercano tanto al fallecido mandatario Hugo Chávez como a Nicolás Maduro. Ornellas Ferreira lo desmintió rotundamente.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, en declaraciones telefónicas al canal estatal Venezolana de Televisión dijo que solo estaban participando unos cuantos militares de rango menor, algunos de los cuales fueron llevados al lugar bajo engaño. El alto funcionario, considerado el más influyente del chavismo en el ámbito militar, aseguró que todas las instalaciones castrenses del país se encontraban en calma, incluso La Carlota, más allá de que en las afueras hubo escaramuzas y lanzamiento de gases lacrimógenos.

Reactivar la calle o provocar reacciones

Los primeros análisis apuntan a que Guaidó hizo esta jugada en un intento por reactivar la presencia de la militancia opositora en la calle, cuando están por cumplirse cien días de su autojuramentación, en una calle de Caracas. En ese lapso, el entusiasmo inicial que despertó su figura ha ido languideciendo por la falta de resultados concretos.

El movimiento también podría ser un modo de obligar al gobierno de Maduro a dar un paso que hasta ahora ha evitado: detener a Guaidó. Con una acción como la ejecutada este martes, las autoridades están emplazadas a ponerlo en prisión, lo que le daría a Estados Unidos la excusa que ha buscado para intervenir violentamente en Venezuela.

El desafío tiene el agravante de la presencia de López, quien se encuentra cumpliendo condena de 14 años de prisión por los hechos violentos de 2014 en la capital venezolana, conocidos como las “guarimbas”. López estuvo inicialmente en una prisión para procesados militares, pero, gracias a las gestiones de, entre otros, el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, le fue otorgado el beneficio de arresto domiciliario. En condiciones normales, al haber salido ilegalmente, López debería ser devuelto a la cárcel.

Otra hipótesis que se maneja en altos niveles políticos es que Guaidó y López pretenden usar este evento para acumular fuerza de calle, hasta un momento en que tengan la capacidad de movilizarse hacia el centro histórico de la ciudad

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, expresó que a su despacho “no le temblará el pulso” para solicitar las medidas que sean aplicables en este caso, pero advirtió que todo se hará a su debido tiempo. Hasta ahora, la estrategia gubernamental ha sido la de no privar de libertad a Guaidó, bajo la premisa de que su liderazgo, prácticamente creado en laboratorio, se desgastará solo.

Otra hipótesis que se maneja en altos niveles políticos es que Guaidó y López pretenden usar este evento para acumular fuerza de calle, hasta un momento en que tengan la capacidad de movilizarse hacia el centro histórico de la ciudad, donde funcionan todos los poderes públicos, incluyendo el palacio presidencial de Miraflores. La idea sería imitar el más reciente modelo de insurrección popular, el que se llevó a cabo en Sudán contra Omar al Bashir, al menos en lo que respecta a la determinación de los manifestantes de quedarse día y noche en las calles.
Guaidó ha anunciado varias veces su propósito de encabezar una marcha hasta Miraflores para tomar el poder. La última fecha que había dado para ello era la de este miércoles 1º de mayo, a propósito del Día del Trabajador.

Previendo ese tipo de variantes, el gobierno convocó ayer mismo a los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela y a la Milicia Nacional Bolivariana a reunirse en los alrededores de la sede gubernamental. Diosdado Cabello se presentó en el lugar para arengar a las masas. “Aquí que cada quien asuma ahora sus responsabilidades. No queremos lloriqueos”, dijo, encarnando el sentir de la línea dura de la militancia chavista, que clama por un castigo a Guaidó y los otros líderes opositores.

Los voceros habituales del gobierno de Estados Unidos para el tema venezolano estuvieron activados desde temprano. El vicepresidente Mike Pence, el secretario de Estado, Mike Pompeo y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton hablaron abiertamente a favor del supuesto alzamiento militar. El canciller venezolano Jorge Arreaza, consultado al respecto, comentó que “aquí está demostrado que la factura de este golpe de Estado es estadounidense y son ellos quienes están financiando y promoviendo el golpe de Estado”. Según Arreaza, los pronunciamientos de altos funcionarios del Gobierno de EE UU son una muestra de cómo el país norteamericano ha intervenido de manera abierta en la situación política de Venezuela.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
#33750
2/5/2019 14:16

Desde el momento en que tienes que engañar a los militares/policía para dar el golpe, éste está abocado al fracaso. Eso lo sabe cualquiera que estudie historia, hacen falta que todos los implicados estén (valga la redundancia) implicados.
Mi pensamiento es el de muchos: Guiado lo sabía, sus asesores también, pero no querían tomar el poder derrocando al gobierno de Maduro con este golpito... querían muertos en las calles para echar sobre el rival y justificar una invasión extranjera "humanitaria" y "democratizante".
Pobre pueblo de Venezuela.

0
0
#33701
1/5/2019 11:08

Ella’s no pudieron apoya a guiado como ratas imperialistas que son.

1
0
#33661
30/4/2019 19:20

Golpe de estado versión 2.0

3
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.