Valle de los caídos
El cura carca, el nieto, el presidente y el ataúd volador del dictador yacente

Un acto que tendría que haber sido un evento que exaltase los valores cívicos y democráticos que se oponen a los que representa ese cadáver y el periodo negro de la historia que protagonizó ha sido en su lugar una chapucería misérrima y vergonzante, acorde con el devenir histórico del PSOE en lo que respecta a su relación con el franquismo.

No sé cuán generalizado es esto pero al menos yo no siento ningún tipo de emoción por el traslado del cuerpo del dictador de El Valle de los Caídos. Me da igual. En todo caso, de sentir algo, sería una especie de alivio porque termine esta parodia cutre y cierta vergüenza de que no se hubiese llevado a cabo antes. Visto lo visto, no parece que la cosa haya sido muy difícil y el tamaño de la gesta se ha empequeñecido hasta extremos ridículos viendo la pequeñez de los actores que la han protagonizado. 

Un gobierno de ventajistas comandado por un cínico anuncian el traslado como una mera ocurrencia, sin plan alguno, sin haber estudiado ni una sola de las posibles complicaciones con las que se podrían encontrar y, así, se topan con que la familia más rancia y trasnochada que cabe imaginar los chulea durante casi año y medio. Un año y medio en que el Gobierno de España recibe humillación tras humillación por parte de los nietos del dictador y se ve obligado a retrasar el traslado una y otra vez. Y, como actores secundarios, extravagantes curillas, jueces carcas, el nieto de Tejero, guardias civiles que persiguen a cuatro frikis iluminados que gritan histéricos que quieren rezar, funerarios amenazados por la carcunda, una vicepresidenta peregrinando con mantón de cura en cura y un ataúd que viaja en helicóptero. Este es el triste reparto del sainete.

En Ayúdame con el muerto se narra el episodio del rapto del cadáver de Gram Parsons por parte de sus amigos para poder incinerarlo, según era su deseo, en el desierto de Joshua Tree. Hasta esa comedia tiene infinitamente más dignidad, decencia y expresa más valores morales que la mamarrachada a la que hoy asistimos.

Todo tiene un tufo a esperpento, a película barata del cine italiano de los 70, de Jaimito o a esas otras de Mariano Ozores, Esteso y compañía que rimaban los títulos. El cura carca, el nieto, el presidente y el ataúd volador del dictador yacente. Pero sin maldita la gracia. ¿Cómo emocionarse con algo así? ¿Cómo brindar, cómo alegrarse, cómo sentir algún tipo de entusiasmo? Es una chabacanada de principio a fin. Una mamarrachada y lo mejor que puede pasar es que este bochorno termine cuanto antes.

Podría y tendría que haber sido un acto reparador, en el que tuviesen protagonismo las víctimas de esa dictadura espantosa y que uniese a todos aquellos que se sienten concernidos por la decencia y la defensa de la libertad

En manos de verdaderos estadistas bien podría haber sido otra cosa bien distinta. Un acto con auténtico sentido ético, no un pobre chanchullo electoralista. Podría y tendría que haber sido un evento que exaltase los valores cívicos y democráticos que se oponen a los que representa ese cadáver y el periodo negro de la historia que protagonizó. Podría y tendría que haber sido un acto reparador, en el que tuviesen protagonismo las víctimas de esa dictadura espantosa y que uniese a todos aquellos que se sienten concernidos por la decencia y la defensa de la libertad. Podría y tendría que haber quedado inscrito en letras de oro en la historia de este país como un momento que de algún modo expresaría una firme voluntad de reparar lo que aún puede ser reparado. Podría y tendría que haber sido un momento en que los españoles sintiesen una suerte de satisfacción colectiva en su lucha por la democracia.

Pero nada de esto aparece aquí ni por asomo. En su lugar tenemos esta chapucería misérrima y vergonzante, acorde, por otra parte, con el devenir histórico del PSOE en lo que respecta a su relación con el franquismo.

Cada vez que este partido tiene una oportunidad de hacer pedagogía, de construir un nuevo relato discursivo que ponga en el valor que merecen los que defendieron la legalidad y la democracia republicana de la barbarie fascista, que traslade afecto y reconocimiento a las innumerables víctimas que aún hoy padecen los efectos de la persecución y el asesinato, cada vez que puede hacer algo en ese sentido, el PSOE lo malogra. Y en cada ocasión vuelve a adoptar un comportamiento timorato, calculador y falto de ideales y escrúpulos. Y esta vez es ocasión, además, de una chapucería vergonzosa.

Nos vuelven a robar, una vez más y ya son incontables, la posibilidad de sentir algún tipo de orgullo colectivo, de reivindicarnos como país y como ciudadanía libre

Nos vuelven a robar, una vez más y ya son incontables, la posibilidad de sentir algún tipo de orgullo colectivo, de reivindicarnos como país y como ciudadanía libre. De exaltar los valores de la libertad, de la democracia, del compromiso. Nos vuelven a robar la posibilidad de iluminar el pasado y también a las generaciones futuras con un acto que fuese un verdadero referente de afirmación ética. En su lugar, tenemos esta pobre bufonada. Bravo, presidente.

Pues bueno, que se acabe de una vez y a otra cosa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Memoria histórica
Queralt Solé “Se ha logrado romper la barrera física y psíquica de entrar a las criptas de Cuelgamuros”
Queralt Solé ha asesorado al equipo que desde junio busca recuperar e identificar los restos de 128 personas enterradas en la basílica de Cuelgamuros durante la dictadura.
#42056
27/10/2019 10:00

Han sacado al asesino de su monumento, han puesto en evidencia a sus descendientes gorrones y fascistas, han superado trabas judiciales, obstinaciones religiosas, amenazas, cánticos carcas, hemos visto cuántos son los energúmenos franquistas que quedan.... Lamento decir que esta leyenda negativa que haceis algunos me parece que busca más denostar a un partido que, con todos sus defectos, que son bastantes, es el único que ha puesto algo de su parte por la memoria histórica, por la excavación de fosas de republicanos y por el apartamiento del dictador de ese monumento megalómano que nunca debió existir.

6
3
#42008
25/10/2019 17:10

Declarar ilegítimo el golpe y estado franquista y derogar su legislación y sentencias, pintar de negro la lápida, sacar a los reclamados por sus familiares , echar a los monjes, cerrar ese ese tétrico espacio y dejar crecer la hierba habría sido mejor.

5
0
#42007
25/10/2019 17:04

No se puede explicar mejor. Mil gracias por un texto tan clarificador..

2
0
Angela
24/10/2019 16:44

Gracias.Mi padre estuvo preso. en Cuelgamuros seis años, socialista, suscribiría esta visión de la payasada q nos ocupa.

13
0
#41950
24/10/2019 15:24

Bravísimo artículo!!!!!
No se puede describir mejor la cruda realidad...
No se muera nunca, señor periodista.....

12
0
Jorge
24/10/2019 18:31

Bueno, la inmortalidad igual ya es mucho pedir. Me contento con estar por aquí todavía un tiempito. :-)

11
2
Gabriel
24/10/2019 14:21

Amén, hermano

16
1
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.