Ferrocarril
Es urgente negociar y acordar el soterramiento en Navalmoral de la Mata

Tras la movilización de ayer en Navalmoral de la Mata, un análisis inmediato de la situación generada en torno al muro proyectado para la ciudad.
Ocupacion tren Navalmoral
Manifestantes contra el muro de Navalmoral de la Mata en el interior del tren durante la movilización de ayer, 28 de septiembre. Fotografía: Plataforma No al Muro.

Grupo de trabajo de energía de Adenex.


29 sep 2023 11:50

Ayer, al aluvión de la ciudadanía de Navalmoral que sigue sosteniendo el no al muro, Adif nos declaró “invasión de personas no autorizadas”.

Ocupamos el tren hasta la estación de Casatejada en homenaje a un pueblo que luchó para que su estación no se cerrará. En 1986, unas mujeres de Casatejada se sentaron en las vías hasta que Renfe no les asegurara el mantenimiento de la estación. Y lo consiguieron. Igualmente el jueves 14 de septiembre 2023, seguimos sus huellas para reclamar de Adif sensatez y del Ministerio de Agenda Urbana buen Gobierno.

Tren de alta velocidad
No al muro Ahora o nunca: el Tren de Alta Velocidad pone en peligro a Navalmoral de la Mata
Navalmoral sigue movilizada contra el muro que, al paso del AVE, romperá el trazado urbano de la ciudad. La próxima convocatoria, el 14 de septiembre.

En pleno siglo XXI es un despilfarro y una insensatez utilizar 100 millones de euros para destruir una ciudad para todo el siglo. Y que nadie se atreva a decir que no hay más dinero para hacerlo mejor. El propio Ayuntamiento se tendría que “gastar” más de 20 millones de euros en terminar la integración de lo que Adif destruirá con el muro. La Unión Europea ha contestado a la demanda de la Plataforma cívica de Navalmoral que la propia Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ya lo está investigando.

Vamos a seguir con todas las acciones pacíficas habidas y por haber con el apoyo decidido de todos los organismos, instituciones, colegios profesionales, centros de enseñanzas y deportivos, sindicatos, colectivos sociales, vecinales y culturales que no se dejan engañar

Nos congratulamos, también, de que el Gobierno de Extremadura haya declarado prioridad el soterramiento en Navalmoral ante la pregunta que la diputada de Unidas por Extremadura formulaba en la Comisión de Transportes. Es un paso decisivo que pedimos se pueda concretar en algo más tangible dada la premura de tiempo ante una obra que ya amenaza al casco urbano de la población.

El Consejero nos ha prometido visitar la ciudad lo más urgentemente posible y le vamos a proponer que pida una mesa de diálogo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la cual pueda ofrecer garantías, incluso económicas, para conseguir lo que todas las normativas declaran: una ciudad accesible de manera universal, atendiendo los aspectos de la perspectiva de género, sin discriminación y sostenible.

Vamos a seguir con todas las acciones pacíficas habidas y por haber con el apoyo decidido de todos los organismos, instituciones, colegios profesionales, centros de enseñanzas y deportivos, sindicatos, colectivos sociales, vecinales y culturales que no se dejan engañar por un supuesto retraso en que la línea Toledo- Badajoz ( Lisboa) a sabiendas que el tramo hasta Madrid sigue sin resolverse. Nadie pretende parar la obra, sí que se modifique. Es de Justicia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
jcpintoes
29/9/2023 15:37

Queremos tren y soterramiento para Navalmoral de la Mata, una ciudad que sería con ello más habitable. Apoyo la propuesta de la Plataforma que es lo mejor para toda la ciudad.

0
0
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.