El Salto n.8
Ya en quioscos El Salto 8

El número 8 de la edición impresa de El Salto ya está a la venta en quioscos y librerías, y en los buzones de nuestras socias. 

3 dic 2017 12:45

Internet, rusos y americanos. Parece una peli de espías pero en realidad es una carrera por el control de las opiniones publicas. El clásico juego de buenos y malos, pero con nuevos actores en la serie: los algoritmos. Técnicas de pastoreo y manipulación a través de internet que sirven para dirigir las campañas internas de propaganda. Aunque El País nos lo ha estado contando al detalle durante el último mes, nos apetecía darle una vuelta al tema, no fuera a ser que… Esta truculenta historia de ciencia ficción entre rusos y bots es el tema de portada de la edición general del nº8 de El Salto, que ya está a la venta en quioscos y librerías. Os lo contamos todo en ocho páginas con mucho arte.

La batalla por la ciudad

Uno se centra en la Operación Chamartín en Madrid, y otro en la construcción de un parking en el municipio de Getxo, pero ambos reportajes reflejan el modelo de ciudad neoliberal que nos están colando, y de ambos se extrae una lectura común: la necesidad de incorporar la mejor versión de los movimientos para poder ganar esta batalla. Le dedicamos otras ocho páginas con fotos chulas.

Pero sabemos que la especulación urbanística o la gentrificación son problemas globales. Por eso dedicamos la portada de Radical - nuestra sección de cultura, pensamiento y acción- a la misma cuestión pero desde una perspectiva diferente. Recorrer las librerías de la Habana es transitar entre dos realidades: la escasa oferta cultural de las librerías estatales frente a los comercios privados para turistas. El acceso a novedades internacionales es muy complicado, mientras que los precios del mercado privado resultan prohibitivos para los cubanos. 

Juventudes perdidas

Otro tema central de este número, las migraciones. Unas 14.000 personas han muerto desde 2014 intentando llegar a Europa, aunque el número real solo lo sabe el fondo del mar. “Juventudes perdidas en el camino hacia Europa” es un reportaje de Francesc Millan sobre adolescentes que se juegan la vida cruzando el Mediterráneo para alcanzar clandestinamente el viejo continente.

Por su parte, las compañeras de Pikara Magazine nos cuentan la historia de mujeres migrantes que trabajan como empleadas domésticas en Líbano a través del sistema Kafala. Atrapadas y desesperadas, muchas terminan quitándose la vida para escapar a la explotación a la que son sometidas.

En estas fechas tan señaladas

Se acercan las navidades y como cada año, la ilusión de felicidad se entrelaza con el consumo sin límites. La sección propia de El Salmón Contracorriente viene con un reportaje de nuestra querida Marta Luengo, en el que analiza la noción de felicidad resultante de un mundo plagado de individuos atomizados. Distopía, pero de buen rollo. 

Siete ediciones diferentes

Estos son solo algunos de los temas de la edición general de El Salto, pero tenemos otras seis ediciones que además incluyen información específica sobre cada uno de los territorios en los que se edita.

Las compañeras de El Salto Andalucía abordan la cuestión de la vivienda y el auge de los desahucios en el territorio andaluz. En la edición aragonesa, AraInfo pone el foco en la problemática del empleo temporal. “Palabras que son delito” es el titular de O Salto, que analiza los ataques contra la libertad de expresión a través del juicio al colectivo de rap “La Insurgencia”. En el País Valencià nos cuentan cómo está afectando en Alicante la Xylella, una bacteria que ya ha devastado cultivos de olivos y almendras en el sur de Italia y Francia. Las compañeras de Hordago aprovechan la próxima feria de Durango para contarnos el trabajo de las editoriales en Euskal Herria. Y en Madrid, le siguen dando vueltas a la Operación Chamartín. 

Ayúdanos a seguir creciendo

2017 ha sido un gran año para El Salto. Gracias a las más de 7000 personas que ya nos apoyáis, hemos conseguido  sentar las bases del proyecto. Pero para consolidar las diferentes redacciones territoriales que acaban de nacer, necesitamos seguir ampliando nuestra comunidad. Por ello, os animamos a haceros socias si aún no lo habéis hecho, o a regalar una suscripción en las próximas fiestas para ayudarnos a ser cada vez más.

Para ponerlo más fácil, entre el 1 de diciembre y el 15 de enero bajamos los precios de las suscripciones y ofrecemos descuentos especiales en todos los productos de nuestra tienda online. 

¡Haz posible un medio diferente!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
O que contan as estatuas

O monumento foi historicamente un medio privilexiado para a transmisión de mensaxes políticas. A súa aparente invisibilidade convérteo nun vehículo ideal de contidos ideolóxicos.

Tecnología
http://colab.coruna.gal/es/
A tecnoloxía atravesa as nosas vidas (e precisamos construír discursos críticos respecto diso).
Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.