Residencias de mayores
As residencias públicas soportan o ballón: O exemplo do Consorcio Galego

A Emerxencia Sanitaria xerada polo Covid-19 si que entende de territorios, sectores e capacidade organizativa. Desta forma, durante esta crise o sector da poboación golpeado máis duramente foron as persoas de maior idade, especialmente aquelas dependentes que viven ou vivían en centros residenciais. A sección sindical da CNT Galiza no Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar preparou o seguinte texto cos datos comparados entre os servizos públicos e privados da comunidade.

Ancianos residenvia
Usuarios dunha residencia de maiores durante os aplausos en apoio á sanidade pública. Álvaro Minguito
Militantes da CNT Galiza
23 may 2020 16:00

Dos 492 falecidos en Galiza —datos da páxina web da Xunta 23 de abril do ano en curso— 226 eran usuarios de centros residenciais (45,9%). Das 6.647 persoas infectadas, 910 son persoas maiores de centros residenciais (un 13,7%) e 360 son profesionais que pertencen a eses centros (un 5,4); se sumamos estes datos obtemos que unha de cada cinco persoas infectadas en Galiza pertencen ao sector residencial, entre residentes e profesionais.

Con todo, estes datos así presentados non poden tomarse como unha regra xeral e aplicar da mesma maneira a todos os centros residenciais da Galiza. Así, a porcentaxe de contaxios ou falecementos varía de forma substancial cando analizamos e comparamos os datos entre grandes e pequenos centros ou entre centros públicos e privados. Se tomamos os datos oficiais con data do 24 de abril de 2020 ofrecidos pola Xunta, o persoal público presenta números de contaxios máis de 3 veces inferior aos datos das residencias privadas. Os medios, a capacitación e a organización levada a cabo polas residencias de maiores públicas móstranse fundamentais á hora de previr o contaxio entre as e os profesionais.

Unha de cada cinco persoas infectadas en Galiza pertencen ao sector residencial, entre residentes e profesionais

Os datos referentes a falecementos en persoas maiores, con todo, non poden ser atopados dentro dos datos oficiais. Acudindo aos datos facilitados polo excelente traballo doutras organizacións e asociacións, podemos comprobar como, ata o 19 de abril, as diferencias entre centros públicos e privados resultaban tamén moi elevadas. Así, mentres o 1,7% dos maiores en prazas públicas se infectaron, a porcentaxe chega ata 4,5% en prazas privadas. Por oura banda, xa sabemos que 0,09% dos maiores en prazas públicas faleceron, fronte a un 0,50% en prazas privadas.

O persoal público presenta números de contaxios máis de 3 veces inferior aos datos das residencias privadas

Sabendo que case o 70% dos mortos no estado español se produciron en residencias de persoas maiores, é importante ter en conta como queremos confrontarnos, xa non a unha máis que posible segunda onda do virus —anunciada con moita probabilidade para o outono— se non a calquera tipo de situación de emerxencia e coidado dos nosos maiores. Estamos a ver como tanto a sanidade coma os servizos sociais externalizados polos Concellos cara a empresas privadas non están á altura en situacións onde o que non pode primar son os beneficios económicos. Pouco lles importa a saúde dos seus empregados ou clientes, pois para estas empresas son soamente un número ao que aplicar unha porcentaxe cada vez máis alto de retorno do capital invertido.

Así, traballadores e traballadoras públicas do Consorcio Galego de Benestar e Saúde atópase na actualidade, e a pesar da eficacia mostrada estes días, nunha situación de temporalidade que non é excepcional dentro do ámbito da saúde

Galiza non é diferente en canto á situación do seu persoal sociosanitario. Así, traballadores e traballadoras públicas do Consorcio Galego de Benestar e Saúde atópase na actualidade, e a pesar da eficacia mostrada estes días, nunha situación de temporalidade que non é excepcional dentro do ámbito da saúde. Estes profesionais ven coma as condicións temporais dos seus contratos varían mes a mes para que as empresas concesionarias maximicen deste xeito os seus beneficios segundo os usuarios do Centro de día. A pesar das grandes diferencias existentes no coidado e xestión dos Centros de día público fronte aos privados, a gran maioría do persoal do Consorcio atópase nunha situación de indefensión e temporalidade.

Coronavirus
Residencias de maiores, negocio ou mala praxe?
A Xunta toma o control de dúas residencias de maiores onde o número de contaxios de SARS-CoV-2 desbordou as posibilidades materiais e humanas do persoal.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#61411
23/5/2020 19:16

Es increíble que no aprendamos

0
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.