Publicidad
Garzón regulará la publicidad machista de los juguetes

El Ministerio de Consumo prohibirá la publicidad sexista en los juguetes con el fin de que “transmitan una imagen igualitaria, plural y no estereotipada”.

4 mar 2020 13:30

El Ministerio de Consumo regulará el contenido de la publicidad de juegos y juguetes dirigida a niñas, niños y adolescentes para que se eliminen los mensajes sexistas. El ministerio ha explicado que el objetivo es que la publicidad que ven los menores transmita una imagen igualitaria, plural y no estereotipada.

La cartera de Consumo entiende que los mensajes publicitarios de productos infantiles no deberían mostrar sesgo de género en la presentación que hacen de niños y niñas. Para ello, Consumo se plantea desarrollar la actual regulación publicitaria para que las comunicaciones comerciales motiven decisiones de compra que no reproduzcan roles discriminatorios en el juego infantil.

En los próximos días, el equipo de Alberto Garzón abrirá un proceso de información y participación en el que se recogerán valoraciones de personas expertas en igualdad e infancia, asociaciones de consumo, medios de comunicación, agencias de publicidad y anunciantes.

También, desde el ministerio, se está estudiando la fórmula para impedir la aparición de mensajes que contribuyen a la sexualización temprana de las niñas. En el mismo sentido, se pretende evitar que las niñas aparezcan en la comunicación comercial con una presencia hipersexuada, como objetos sexuales maquilladas y vestidas como adultas o en poses seductoras.

En la infancia, explica en un comunicado, “el juego es un elemento socializador de primer orden, vehículo clave en la transmisión de contenidos simbólicos que conforman la identidad y el sistema de valores”. Consumo considera, por tanto, que una publicidad de juegos y juguetes que promueva imágenes no estereotipadas puede ocupar un papel estratégico en el avance de la igualdad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
#85793
26/3/2021 23:34

No me creo nada. Van a sustituir unos estereotipos por otros. LMP

0
0
#48558
5/3/2020 10:35

Paradójico que esta medida tiende a desdibujar la formación de niños y niñas alejándolos de las diferencias de género... Pero eso de "el violador eres tu" crea una barrera en donde una tragedia de abuso responsabilice al género con una infame estigma y no a los perpetradores que solo son determinadas malas personas que son una ínfima proporción del genero.

1
0
#48562
5/3/2020 11:15

Yo ha mi hija le enseño que si alguien te impone algo y te juzga si no pasas por su aro es fascismo...para mi hija el feminismo radical y el nacionalismo son fascismos

0
1
#48588
5/3/2020 14:52

Pobre niña... ojaá encuentre quien le explique el signifcado de los términos así no va de ignorante por la vida.

2
0
#64854
10/7/2020 11:15

aunque te moleste es fascismo

0
0
#48587
5/3/2020 14:51

Un #NotAllMen de primera! Congratulations!

0
0
#48529
4/3/2020 23:06

¿Pero los que escriben comentarios aquí se creen que la publicidad actual no está ideologizada? El género se constuye socialmente, y puede variar. Que niños y niñas escojan sus jugetes, que sueñen con qué quieren ser de mayores sin influencias de los roles de género tradicionales será un gran logro.

3
1
#48534
4/3/2020 23:57

Mi hija queria ser de mayor libre y hoy no se puede ni depilar porque la critican y la juzgan desde el colectivo que se supone que no hace eso

2
1
#48572
5/3/2020 12:47

Si, por que a tu hija de mayor eso de cobrar menos, currar más, cuidar a toda la familia y recibir menos pensión le va a suponer una gran libertad con la que ver su publicidad. Todo inteligencia.

2
1
#48581
5/3/2020 13:55

La brecha de género es mentira.... ya se ha hablado mil veces, es un delito. Traigan ejemplos donde ocurra de forma real, y si los conocen y no lo denuncian son cómplices de un delito

1
0
#48585
5/3/2020 14:03

Bien dicho

0
0
#48589
5/3/2020 14:53

Por favor, admin, aquí contesto una publicación troll. Dinamizad, no?

0
1
#48497
4/3/2020 16:23

Qué poco confían estos en la libertad humana, qué les gustaría poder modelar nuestros deseos a su antojo, esa es la igualdad que desean, la de individuos grises moldeados por la ideología

1
1
#48501
4/3/2020 17:18

La gente del futuro hará lo contrario a lo que hoy se les fomente. Tiempo al tiempo

2
0
#48573
5/3/2020 12:47

Pues los franquistas deben ser la excepción a la norma.

0
0
#48584
5/3/2020 14:01

Cuanta gente conoces que quiera vivir en una dictadura actualmente? Haz la encuesta en Cuba

1
0
#48494
4/3/2020 15:44

Ya no informáis sobre infancia libre? Eso si que es preocupante, instrumentalizar a los niños por odios de los adultos, “papa nunca me hizo nada” eso declaro una niña que no ve a su padre desde hace años en el juicio la semana pasada y otra de las madres se ha fugado con los niños después de que emitieran un informe que la dejaba muy mal. Confío que informareis de estos dos hechos proximamente,ejem

4
1
#48491
4/3/2020 15:18

En unos años veremos que todas estas cosas producirán lo contrario de lo que pretenden. Entendemos las buenas intenciones pero se menosprecia demasiado la inteligencia de los niños. Ellos están a otras cosas. De pequeño a Garzón vivió en una sociedad donde los anuncios eran dirigidos según el sexo en su mayoria y no lo ha convertido en un machista. No confía que los niños actuales también tengan dos dedos de frente? piensa que si una niña quiere jugar con un camión no será lo que pedirá? tendrá que sentirse mal si le gustan las muñecas?

5
2
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Más noticias
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros

Recomendadas

Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.