10 jul 2020 08:00

“O consenso, nena, esta sobrevalorizado!” (di-me umha amiga da alma). Discutimos muito, mas bem. Essas discusons de verdade, que defendes até a morte os teus argumentos, mas nas que despides com carinho, cum orgulho de, “hoje nom che vou dar a razom”, mas na mente já che empezam a trabalhar outras conversas: “Falte-me dios que nisto a carnota vai ter razom…”

Som umha virachaquetas. No cole: “De que equipo es?” Um dia, do Cuspedrinhos, outro dia: “Do Presqueiras...boh, Flora, ti es umha virachaquetas”. Daquela punha-me triste ou enfadava-me... “Por que se enfadam, ho?, se a mim da-me igual, o que me presta é vê-los jogar! Ou...que merda! nom me querem nim uns, nim os outros”. Assi que consenso resumia bem o que queria: que todo o mundo estea a bem e eu tamém, como vai estar sobrevalorizado? Gosta-me a aceitaçom, menuda friqui!

Cos ismos é-me parecido. Tenho amorodio (amorodo cum i a maiores, prestava engadi-la no dicionario, #para as filologas) com o independentismo e com o femininismo: “Nunca serias umha boa independentista, es moi hippie posmoderna pseudocientifica ciudadana del mundo, comeflores” (veridico, dixo-mo assi um independentista, dos de verdade, dos que chupa talego e todo). Ou: “Volves moito polos animais com pirola” (gostam-me muito os animais, alguns como-os, asumo-o, outros prazem-me ao ve-los voar, outros metem-me medo cando os atopo cobregheando perto). “Reaccionaria! Vas de ecologista e depois mira!”

Así que consenso resumia bem o que queria: que todo o mundo estea a bem e eu tamém

E todo isto vem ao caso, porque escoitei na radio a Guadalupe Nougues apresentando o seu livro: Pensar con todos. Una guia de supervivencia en tiempos de postverdad.(Escoitar antes de seguir, sugerência)

Penso que ter isto em conta pode contribuír a ir andando caminho, nesta incertidume genial: como quando no monte, depois dum mato mesto e escuro, já um chisco aghoniada porque te sentes perdida chegas a um claro, e dis, “menos mal...que bem”, mas quando acabas de congratular-te por ter saído a luz depois de tanta selva e abres bem os olhos, ves que hai três caminhos por onde colher e se che fai de noite, “o que me faltava, e com o sentido da orientacom que tenho, mooorro”, e a cabeça trabalha-che a umha velocidade tremenda “e de morrer nom tenho ganas, e vai-se fazer de noite, e que merda fago, por aí parece mui escuro, esse parece que tem mais luz, polo outro parece que se escoita auga”, e FAISE DE NOITE! Entom queiras ou nom acabas por escolher um caminho. Ou decides passa-la noite no claro ao raso, mas tomas umha decisom, que ainda que amanhã te laies dizendo, “fige-no, nom me quedava outra, nom tinha ningumha opcom” é mentira porque diante de ti havia um monte de possibilidades, que valoraras ou nom estavam. É certo que pode vir um lobo pola noite e papar-te, ou matar-te um raio, dios no lo quiera, mas iso faría parte do interagir natural coas outras vidas do monte.

Como contribue tamem Evans co livro cooperativo e colaborativo Mancomunidade, uma terra livre sem estado(2019), a ir fazendo do sonho, presente. Ou o Pensamento monógamo, terror poliamoroso (2018) de Brigitte Vasallo, ou cada artigo de Xacia Ceive sobre a realidade trans... ou tantas outras possibilidades inspiradoras, fraguando-se ou ja consolidadas, de ser ecosistema.

Nom acabei nengumha carreira das que comecei, nem tenho nengum papel que fale por mim. A evidência científica da que dou fé com o meu corpo e com a minha voz, é que sou muitas feministas, muitas independentistas, muitas anarquistas, muitas -istas e muitos -ismos, muites nada -istas, nem nada -ismos as que mais, (sobre todo as vizinhas e as mulheres todas da minha familia), as que fam que seja quem sou, melhor pessoa e melhor porco (espero que minha nai e meu pai digam algum dia iso de mim: “A minha Florinha e coma o porco, aproveitase-lhe todo”.

A evidencia cientifica da que dou fé com o meu corpo e com a minha voz, é que sou muitas feministas, muitas independentistas, muitas anarquistas, etc

E porque em todos os média aos que lhe enviei movidas há que assinar com um nome e um apelido, muita preguiza me dá isto, nom seria de justiza que nom dixera que este texto nom e para nada meu, mas si da Kalimera e de Mugre nas ondas e das mulheres nutritivas que ali andavam, foi o meu desvirghamento radiofonico, de Efeto Bandua, das que andamos no fiado e mais das que punham a lá, da rádio A Tribo, (por tantas descobertas bonitas)? Nom podo nom citar como influiu neste texto a cançom de Isma Kalo, A quem lhe importa, e ela propria... Ou do bonito de dar conta, que ambas as duas camadas da tribo tínhamos tamém como cançom fichada o Resistirei da referente Julia Vazquez (no seu contributo à Tribo é notorio que hai enchufismos, mas fazemos nossas as suas palavras tamem no minuto 17), a Rochi Novoa, a Mercedes Peón (tamém aqui hai amighismos, mas nós temo-la em alma) e a tantas vozes diversas d'aqui e d'acola... Da minha irmá que me deixou umha foto, que tam bem lhe acaía a este texto (e que finalmente nom puido ir). E até de dous artigos recentes publicados no Semanal de Perez Reverte (senom me queredes, ide-vos).

E acabo cumha copla da nossa musica viva, que sempre tem um as para matar um 3 e recolhe mui bem o que eu quero dizer agora: “Senhor cura seeeeeeeeeenhor cura, senhor cura seeeeeeenhor curaa doutrina nom lha sei, pidame umhas cantighinhas q'eu lhas repenicarei…”

ABAIXO OS MUROS. AMEM. AMEM-SE (isto tampouco e nengumha ocorrência minha, vino feito nalgum livro, de Galeano, ou de calquera que nom asinara mas que o quijo partilhar)

BYE BYE FEIJÓO. Fuches bom, mentras durache, mas eram-che horas d'ir indo, nom ias durar sempre!

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...