Política
Disenso

A autora reflexiona sobre o consenso e chega a unha importante conclusión na véspera das eleccións galegas.

10 jul 2020 08:00

“O consenso, nena, esta sobrevalorizado!” (di-me umha amiga da alma). Discutimos muito, mas bem. Essas discusons de verdade, que defendes até a morte os teus argumentos, mas nas que despides com carinho, cum orgulho de, “hoje nom che vou dar a razom”, mas na mente já che empezam a trabalhar outras conversas: “Falte-me dios que nisto a carnota vai ter razom…”

Som umha virachaquetas. No cole: “De que equipo es?” Um dia, do Cuspedrinhos, outro dia: “Do Presqueiras...boh, Flora, ti es umha virachaquetas”. Daquela punha-me triste ou enfadava-me... “Por que se enfadam, ho?, se a mim da-me igual, o que me presta é vê-los jogar! Ou...que merda! nom me querem nim uns, nim os outros”. Assi que consenso resumia bem o que queria: que todo o mundo estea a bem e eu tamém, como vai estar sobrevalorizado? Gosta-me a aceitaçom, menuda friqui!

Cos ismos é-me parecido. Tenho amorodio (amorodo cum i a maiores, prestava engadi-la no dicionario, #para as filologas) com o independentismo e com o femininismo: “Nunca serias umha boa independentista, es moi hippie posmoderna pseudocientifica ciudadana del mundo, comeflores” (veridico, dixo-mo assi um independentista, dos de verdade, dos que chupa talego e todo). Ou: “Volves moito polos animais com pirola” (gostam-me muito os animais, alguns como-os, asumo-o, outros prazem-me ao ve-los voar, outros metem-me medo cando os atopo cobregheando perto). “Reaccionaria! Vas de ecologista e depois mira!”

Así que consenso resumia bem o que queria: que todo o mundo estea a bem e eu tamém

E todo isto vem ao caso, porque escoitei na radio a Guadalupe Nougues apresentando o seu livro: Pensar con todos. Una guia de supervivencia en tiempos de postverdad.(Escoitar antes de seguir, sugerência)

Penso que ter isto em conta pode contribuír a ir andando caminho, nesta incertidume genial: como quando no monte, depois dum mato mesto e escuro, já um chisco aghoniada porque te sentes perdida chegas a um claro, e dis, “menos mal...que bem”, mas quando acabas de congratular-te por ter saído a luz depois de tanta selva e abres bem os olhos, ves que hai três caminhos por onde colher e se che fai de noite, “o que me faltava, e com o sentido da orientacom que tenho, mooorro”, e a cabeça trabalha-che a umha velocidade tremenda “e de morrer nom tenho ganas, e vai-se fazer de noite, e que merda fago, por aí parece mui escuro, esse parece que tem mais luz, polo outro parece que se escoita auga”, e FAISE DE NOITE! Entom queiras ou nom acabas por escolher um caminho. Ou decides passa-la noite no claro ao raso, mas tomas umha decisom, que ainda que amanhã te laies dizendo, “fige-no, nom me quedava outra, nom tinha ningumha opcom” é mentira porque diante de ti havia um monte de possibilidades, que valoraras ou nom estavam. É certo que pode vir um lobo pola noite e papar-te, ou matar-te um raio, dios no lo quiera, mas iso faría parte do interagir natural coas outras vidas do monte.

Como contribue tamem Evans co livro cooperativo e colaborativo Mancomunidade, uma terra livre sem estado(2019), a ir fazendo do sonho, presente. Ou o Pensamento monógamo, terror poliamoroso (2018) de Brigitte Vasallo, ou cada artigo de Xacia Ceive sobre a realidade trans... ou tantas outras possibilidades inspiradoras, fraguando-se ou ja consolidadas, de ser ecosistema.

Nom acabei nengumha carreira das que comecei, nem tenho nengum papel que fale por mim. A evidência científica da que dou fé com o meu corpo e com a minha voz, é que sou muitas feministas, muitas independentistas, muitas anarquistas, muitas -istas e muitos -ismos, muites nada -istas, nem nada -ismos as que mais, (sobre todo as vizinhas e as mulheres todas da minha familia), as que fam que seja quem sou, melhor pessoa e melhor porco (espero que minha nai e meu pai digam algum dia iso de mim: “A minha Florinha e coma o porco, aproveitase-lhe todo”.

A evidencia cientifica da que dou fé com o meu corpo e com a minha voz, é que sou muitas feministas, muitas independentistas, muitas anarquistas, etc

E porque em todos os média aos que lhe enviei movidas há que assinar com um nome e um apelido, muita preguiza me dá isto, nom seria de justiza que nom dixera que este texto nom e para nada meu, mas si da Kalimera e de Mugre nas ondas e das mulheres nutritivas que ali andavam, foi o meu desvirghamento radiofonico, de Efeto Bandua, das que andamos no fiado e mais das que punham a lá, da rádio A Tribo, (por tantas descobertas bonitas)? Nom podo nom citar como influiu neste texto a cançom de Isma Kalo, A quem lhe importa, e ela propria... Ou do bonito de dar conta, que ambas as duas camadas da tribo tínhamos tamém como cançom fichada o Resistirei da referente Julia Vazquez (no seu contributo à Tribo é notorio que hai enchufismos, mas fazemos nossas as suas palavras tamem no minuto 17), a Rochi Novoa, a Mercedes Peón (tamém aqui hai amighismos, mas nós temo-la em alma) e a tantas vozes diversas d'aqui e d'acola... Da minha irmá que me deixou umha foto, que tam bem lhe acaía a este texto (e que finalmente nom puido ir). E até de dous artigos recentes publicados no Semanal de Perez Reverte (senom me queredes, ide-vos).

E acabo cumha copla da nossa musica viva, que sempre tem um as para matar um 3 e recolhe mui bem o que eu quero dizer agora: “Senhor cura seeeeeeeeeenhor cura, senhor cura seeeeeeenhor curaa doutrina nom lha sei, pidame umhas cantighinhas q'eu lhas repenicarei…”

ABAIXO OS MUROS. AMEM. AMEM-SE (isto tampouco e nengumha ocorrência minha, vino feito nalgum livro, de Galeano, ou de calquera que nom asinara mas que o quijo partilhar)

BYE BYE FEIJÓO. Fuches bom, mentras durache, mas eram-che horas d'ir indo, nom ias durar sempre!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
#65037
13/7/2020 8:10

¿Alguien me explica por qué se ha publicado este texto tan vacío de contenido? Nos hubiera bastado una lista de referencias que la autora considera recomendables y así nos ahorramos los pensamientos en alto sin sentido.

8
2
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.

Últimas

València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.