O Salto Galiza
O Salto Galiza

Parece claro que a sanidade, a educación e a protección social son dereitos básicos para as persoas. Todas somos conscientes do que supón a súa privatización e mercantilización. Que pasa coa información? Temos que reivindicala tamén como dereito básico que é, dereito a unha información libre, veraz e contrastada.
Mais a liberdade de información está distorsionada. A pluralidade que nos venden baséase no “libre mercado”, cuns medios concentrados en poucas mans, financiados por grandes empresas ou apoiados polo poder político que toque. O que se publica e como se publica obedece a determinados intereses, e non adoitan ser os das maiorías sociais. Nós non queremos ser neutrais, estamos situadas. Non xogamos á fraude da obxectividade.
Aí están os medios comunitarios e os alternativos, que dependen dos seus lectores e fomentan o pensamento crítico para a transformación social. E aí é onde nos encadramos os máis de 20 medios que decidimos artellar O Salto, sumando inquedanzas desde todos os territorios/nacións do Estado baixo unha lóxica colaborativa que permita chegar máis alá das nosas contornas.
Queremos construír unha axenda propia. Galiza non é só a Xunta, nin os concellos… nas rúas, a xente móvese, construíndo iniciativas que permanecen invisibilizadas e queremos darlles voz
O Salto-Galiza agroma como aposta por un espazo común, eliminando barreiras e condicionantes que afectan o dereito á información. Ofrecemos un medio que rexeita a publicidade masiva, que fuxe da dependencia de partidos políticos ou outras afiliacións, en favor dunha total autonomía informativa. Así, afondaremos naqueles temas que non saen nos grandes medios.
Neste camiño, non queremos competir con outras. O noso único obxectivo é informar, facéndoo desde onde nos situamos, no noso país e coa maioría social agredida polo sistema.
Queremos construír unha axenda propia. Galiza non é só a Xunta, nin os concellos... nas rúas, a xente móvese, construíndo iniciativas que permanecen invisibilizadas e queremos darlles voz
Mais información: galiza@elsaltodiario.com
Relacionadas
Cristóbal Montoro
Corrupción
Varios ayuntamientos perdieron más de 10 millones de euros en impuestos locales por el Caso Montoro
Granada
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, es entregado al padre sin ser escuchado
Opinión
Puertas giratorias, saqueo del Estado y la culpabilización cínica al ciudadano
Catalunya
Catalunya
‘Esas Latinas’, la defensa del catalán y de las personas migrantes
València
Excluyen a una activista de la amnistía porque su caso sucedió en València
Madrid
Interrumpen el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para denunciar acoso inmobiliario
Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Sevilla
Salvar el Guadalquivir: Ecologistas y población se rebelan para evitar los vertidos de las minas de Sevilla
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
Extremadura
¿Qué está pasando con el hidrógeno verde en Extremadura?
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Opinión
Entre neonazis y el momento posfascista
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Recomendadas
Museos
Pablo Martínez
“No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!