Opinión
Un dios menor

Musk parece uno de los empresarios hiperactivos y obsesionados consigo mismo que conspira para apoderarse del universo que imaginó el autor Philip K. Dick.
Musk_distort
4 jun 2025 04:22

Elon Musk se ha alejado del escrutinio público desde que sus negocios con Tesla comenzaron a estancarse. Pero no se ha ido del todo y aún puede vérsele aquí y allá, como en Arabia Saudí, sentado detrás del príncipe heredero, Mohammed bin Salman, mientras Donald Trump tomaba la palabra.

Musk es para mí un personaje salido del universo de Philip K. Dick, uno de sus empresarios hiperactivos y obsesionados consigo mismo que conspira para apoderarse del universo. Más concretamente, Musk se parece mucho al Palmer Eldritch de Los tres estigmas de Palmer Eldritch, el misterioso magnate y explorador espacial que retorna de un remoto sistema estelar con una nueva droga alucinógena que supuestamente ha de hacer la vida más tolerable a los colonos de Marte, pero que acaba revelándose como algo mucho más siniestro, una droga que te desplaza a un mundo espiritual-psíquico paralelo que controla Eldritch, quien en realidad es una especie de dios alienígena maligno, un dios aburrido y apático, pero que a pesar de ello quiere vivir y tener el control. En el mundo cristiano gnóstico de Philip K. Dick, Eldritch se convierte en una especie de demiurgo menor: malicioso y poderoso, y, sin embargo, incapaz de retener el control sobre sí mismo o ser consciente de ello.

Para Philip K. Dick, Palmer Eldritch era la personificación del mal que se manifiesta en el mundo. Al escritor le asustaba tanto este personaje —le espantaba su propia creación— que no podía releer su propia novela. “Me da miedo ese libro: trata del mal absoluto y lo escribí durante una crisis profunda de mis creencias religiosas. Decidí escribir una novela que abordase el mal absoluto personificado en la forma de un 'humano'. Cuando me llegaron las galeradas de Doubleday no pude corregirlas porque no podía soportar tener que leer el texto, y esto sigue siendo así hoy”, escribió en 1968.


Siempre que veo a Musk en acción me viene a la cabeza Los tres estigmas de Palmer Eldritch. Hay muchas similitudes entre ambos, incluso a nivel físico. Palmer Eldritch tiene unos cuantos reemplazos corporales robóticos: ojos metálicos de iris felino y un brazo metálico. Elon también tiene sus propias modificaciones corporales: implantes de pelo, liftings faciales, esteroides, hormonas del crecimiento y fármacos para perder peso, y circulan rumores de un implante en el pene que salió mal. Los tabloides hablan de cómo Musk se ha “puesto al día” —esto es, con modificaciones corporales— para estar preparado para aparecer ante los focos como la mano derecha de Donald Trump.

Musk quiere ser el hombre que vive en las redes. Como Palmer Eldritch, quiere mediar nuestra realidad

Parece como si Musk estuviese en todas partes. Se droga, está obsesionado con procrear, enredado en constantes luchas por la custodia de sus hijos, y, al mismo tiempo, ha emergido como mano derecha de Trump, desplegando su Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) para eviscerar puestos de trabajo públicos en consonancia con sus viejos planes neoliberales. Musk opera de una manera muy caótica. Pero debajo de ello hay un propósito, como lo había con Eldritch Palmer.


Téngase en cuenta que todo lo anterior no es más que un espectáculo secundario con respecto a lo que está ocurriendo fuera de los focos de las cámaras: el apoderamiento del sistema de comunicaciones de los Estados Unidos. Musk quiere ser el hombre que vive en las redes. Como Palmer Eldritch, quiere mediar nuestra realidad. Quiere ser el cuerpo –sí, ese cuerpo pálido cebado con hormonas– a través del que fluye la información, filtrar todo el contenido a través de sí mismo. Musk quiere ser nuestro demiurgo digital.

En Surveillance Valley escribí sobre los sueños de los planificadores militares estadounidenses después de la Segunda Guerra Mundial y su deseo de crear tecnologías que les permitiesen ver todo el mundo en tiempo real, aplicar a las sociedades humanas lo que los sistemas de radar hacen en los cielos: detectar objetos enemigos, predecir hacia dónde se dirigen e interceptarlos antes de que causen daños. Estos sueños de control social tecnocrático engendraron internet.

Y el sueño es hoy una realidad: Google, Meta, Apple, los proveedores de internet, intermediarios de datos (data brokers), las compañías de tarjetas de crédito y las agencias de espionaje que están por encima de todos los anteriores gozan de la perspectiva de un dios que observa el mundo. Pueden ver dónde vamos, con quién hablamos, qué nos interesa. Nos observan y nos administran desde la distancia. Pocas cosas quedan ocultas a su mirada. Este mundo tiene ahora un nuevo actor: Elon Musk. Y consigo trae ese aire de extrañeza de las novelas de Philip K. Dick.

Sí, Musk se ha convertido en un Dios de Internet, una deidad menor, pero que sigue siendo poderosa. Pertenece a la minoría que se ha elevado sobre el resto para determinar qué pasa por nuestras cabezas, qué pensamos y cómo lo hacemos, mientras en el proceso obtiene dinero de nosotros, que trabajamos de este modo para él.

Vamos a repasar todo lo que ha hecho hasta ahora:

1. Musk ha comprado Twitter y creado su propio mundo, un mundo en el que controla el contenido y el flujo de la información y los ciclos de noticias. Sus publicaciones son las que obtienen la mayoría de visionados. Puede banear a la gente sólo con chasquear los dedos. Puede elevar a sus fieles y marginar a quienes se atrevan a interponerse en su camino. Puede aparecer en cualquier conversación. Puede hacer que cualquier cosa sea viral, o rebajar el tono y enterrar lo que no le guste. En esa plataforma, es dios.

2. Sus bots operados con inteligencia artificial (IA), a través del servicio de Grok, actúan libremente (¿bajo la dirección de Musk?) y aparecen en cualquier conversación relevante para debatir con la gente y hacer prevalecer la cosmovisión de Musk, robándonos nuestro tiempo y nuestras energías. Sí, hay gente que está debatiendo con los bots de Elon Musk.

3. Así que puede decirse que Musk ha subido una parte de su conciencia a la web, como una suerte de oligarca demente salido de El cortador de césped.

4. Musk dirige Starlink, que es actualmente es el mayor proveedor de Internet por satélite en el mundo y trabaja con gobiernos, empresas y particulares. Cada vez más información fluye a través suyo.

5. Se gastó al menos 250 mil millones de dólares para que Trump fuese reelegido y gracias a ello ha conseguido eliminar obstáculos para conseguir contratos para su emporio informativo. Su apoyo a Trump fue una inversión, no un gasto.

6. Musk también dirige Starshield, la versión militar de Starlink, y posee contratos multimillonarios con varias ramas del enorme aparato de seguridad estadounidense, desde las agencias de espionaje hasta el ejército. Musk también puede mediar en asuntos bélicos, ser un dios menor de la guerra.

7. Starshield está desarrollando satélites espía bajo secreto. Musk operará estos telescopios celestiales robóticos, observándonos, juzgándonos, convirtiéndonos en diana para ser aniquilados.

8. Al lanzar todos estos satélites espía y de telecomunicaciones, Musk llena nuestros cielos de basura y hace que sea más difícil ver las estrellas, una acción que lo convierte en algo muy parecido a un personaje demónico.

Cuando hablé recientemente con Chris Hedges sobre mi libro Surveillance Valley, uno de sus productores me dijo que pensaba que el objetivo de Musk con Doge y otras maniobras era instalar su IA en la administración federal para poder mediar en asuntos gubernamentales. Este productor tenía razón, aunque creo que los objetivos de Musk son mucho más ambiciosos. Como el resto de personajes que pueblan Silicon Valley, Musk sufre de complejo de dios. Elon es Eldritch. Quiere atraparnos en su red psicótica. Quiere que vivamos su realidad.

Nefarious Russians
Artículo publicado en Nefarious Russians y traducido con permiso expreso de su autor por Àngel Ferrero para El Salto.

Literatura
Philip K. Dick, entre la paranoia y el antibelicismo
Blade Runner 2049 da pie a analizar las opiniones políticas y la obra de Philip K. Dick, en la que volcó sus obsesiones sobre el poder y la realidad.
Extrema derecha
Llámalo X: cómo y por qué las élites tecnológicas cabalgan la ola del posfascismo
Los “broligarcas” de las grandes tecnológicas han tomado el relevo de las masas de desamparados del primer trumpismo para llevar las ideas de extrema derecha y antiilustradas a un nuevo estadio.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Catalunya
‘Esas Latinas’, choques entre la defensa del catalán y de las personas migrantes
Una obra de teatro protagonizada por mujeres migrantes latinoamericanas ha sacudido la opinión pública catalana durante la pasada semana. Los debates sobre la lengua han sucumbido ante la preeminencia del racismo estructural.
Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
La formación morada considera que el decreto no toca los intereses del oligopolio y por ello votará en contra del fomento de la electrificación del sistema, su mayor supervisión por parte de la CNMC o de algunas demandas históricas del autoconsumo.
Galicia
Un grupo de periodistas y fotógrafos se lanzan a documentar los vacíos del rural gallego para que no se olvide
Tras el éxito de la exposición itinerante ‘Habitar o baleiro’, el fotoperiodista Brais Lorenzo y la periodista Cláudia Morán arrancan el proceso de grabación de una pieza documental junto con la productora Metropolis.coop.
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
La UNRWA aporta nuevos detalles sobre el ataque de tanques y francotiradores a la multitud que esperaba alimentos en Gaza el domingo. Una de cada tres personas lleva días sin comer.
Museos
Pablo Martínez
“No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”
El libro ‘En busca del pueblo’ construye una Historia del Arte desde abajo a partir de los objetos de la cultura popular. En este aquelarre animista se invoca a los espectros de todos los que continúan ausentes en los museos de Madrid.
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
La Audiencia Provincial de Granada tramita de urgencia el recurso de Rivas contra la entrega de Daniel mañana martes. El Tribunal Constitucional también agiliza la petición de Rivas de una medida cautelar que proteja al menor
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
El modelo económico dominante está desestabilizando las sociedades y el planeta, advierten especialistas en economía sustentable. Aclaran, no obstante, que el “catastrofismo” es evitable y que el bienestar a finales de siglo todavía es posible.
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
La climatóloga alemana y cofundadora del World Weather Attribution (WWA) lanza un nuevo libro que pone el foco en quienes sufren, mueren, o pierden por la emergencia climática; víctimas, en su mayoría, aún invisibles para el mundo.
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Los vecinos del Residencial Nicet logran que se abra expediente a 24 apartamentos inscritos como turísticos pese a no tener luz, agua ni permiso vecinal.

Últimas

El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Convocados por diversas asociaciones antirracistas y colectivos sociales, varios miles de personas se concentraron este sábado por todo el Estado español en respuesta a las agresiones de ultras en la Región de Murcia.
Opinión
Entre neonazis y el momento posfascista
La ofensiva del nacionalismo racista, antisemita y fascistoide se combina con las odas al mercado versus ‘lo público’ del giro reaccionario de esta etapa posfordista y tecnologizada.
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Demandan que se detenga el traslado a la ubicación temporal y que el Sergas tenga en cuenta sus demandas.
Más noticias
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
El hecho de que desde 2017 no se hayan aprobado nuevas operaciones de mantenimiento de la paz por parte de ONU pone de manifiesto que la Agenda de Paz Internacional está en retirada.
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Vivimos un momento de transición en el que algunos intereses empresariales ya están invirtiendo en psiquedélicos sin pillarse los dedos y siempre bajo las lógicas capitalistas.
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
El banco, que fue rescatado por el Estado en el marco de la crisis del 2008, descarta un acuerdo de alquiler o compra por la vivienda que Joaquín, Laura y su hija llevan habitando 18 años. La orden de desahucio está fijada para mañana a las 11h.

Recomendadas

Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
La jornada de Puertas Abiertas en el cementerio de Benacazón (Sevilla) muestra el hallazgo de los trabajos en curso: una fosa con 17 asesinados en la Guerra Civil y otra similar
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
La periodista analiza en su primer libro, ‘Las guerras de género. La política sexual de las derechas radicales’, los elementos centrales de este movimiento ultraconservador global.
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
El ejército israelí, que ocupa los Altos del Golan desde 1967, amplía la ocupación a nuevos territorios sirios. Grupos locales denuncian que los soldados israelíes echan a la población civil de sus pueblos.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...