Okupación
O desenlace da Insumisa nas mans do Concello da Marea Atlántica

O luns 22 de xaneiro producirase un novo punto de inflexión derivado da data límite para que comecen as obras nas tres naves en conflito.

20 ene 2018 12:34

O Concello da Coruña, gobernado pola Marea Atlántica, formalizou o pasado xoves co Ministerio de Defensa o cambio de titularidade dos terreos da antiga Comandancia de obras, nos cales está ubicado o CSOA A Insumisa. Por unha banda isto supón que os 90.000 metros cadrados que compoñen os terreos, entre viais, xardíns, o solo da Fundación Luis Seoane e a antiga Comandancia de Obras, pasan de ser ben patrimonial a ben de dominio público, e polo tanto xa non susceptíbeis de seren vendidas, garantindo o seu uso público. Por outra banda, desaparece unha variábel na difícil ecuación sobre o futuro do CSOA A Insumisa: o Ministerio de Defensa. Isto supón que a responsabilidade do Concello da Marea Atlántica sobre os antigos terreos de Comandancia aumenta considerabelmente, e polo tanto, sobre o desenlace deste proceso aberto co espazo ocupado. O feito de que a titularidade dos terreos pase a ser pública aumenta aínda máis ditas responsabilidades.

O "replanteo"

O pasado 20 de decembro o Ministerio de Fomento formaliza o contrato coa empresa que gañou a concurso para realizar as obras de tres das naves que fan parte do complexo. Desde a sinatura do contrato a empresa ten un mes para realizar un trámite administrativo coñecido como o "replanteo", proceso no cal os diferentes actores implicados na obra, neste caso construtora, técnicos e o propio Concello, constatan que non hai ningún impedimento para realizar a obra. A data límite para este proceso é o sábado 20 de xaneiro, que ao non ser laborábel, pasa ao vindeiro luns 22. Todo indica que esta constatación non vai ser posíbel, xa que as naves onde están proxectadas as obras de rehabilitación son parte do espazo ocupado A Insumisa.

Diálogo

Tivo que pasar máis dun ano desde que foron ocupadas as naves da antiga Comandancia para que Concello e ocupas sentasen a falar. Isto aconteceu o pasado 16 de xaneiro, martes, día no que semanalmente se reúne a asemblea do Centro Social. A maiores da xente que a día de hoxe participa no espazo, fixeron acto de presencia varias concelleiras e concelleiros e varias persoas máis da Marea Atlántica. Segundo fontes próximas á Insumisa, "non foron presentar o proxecto, iso xa o fixeron en decembro na xuntanza informativa que convocaron no Centro Cívico da cidade Vella, senón informar de que a cesión do espazo de Defensa ao Concello estaba enriba da mesa, e aclarar a situación legal derivada de asinala". Dous días despois desta xuntanza, o Concello asina dita cesión. Iago Carro, do colectivo Ergosfera, sinala que "este encontro tiñan que telo feito hai meses. No cara a cara a agresividade mitígase". "É a primeira vez que se dialoga”, apuntan desde A Insumisa. "Nós decidimos tratalo como tratamos todas as propostas, non entramos a debater pareceres. A proposta que lanzan require dunha reflexión interna pendente dunha asemblea extraordinaria, que teremos esta mesma fin de semana".

Puxémonos en contacto co Concello para preguntar sobre como se vai a xestionar a situación do CSOA A Insumisa, pero non foi posible, pois aduciron problemas de axenda. Semella que vai ser unha fin de semana con moita actividade para ámbalas dúas partes, xa que o luns posibelmente se producirá un novo punto de inflexión derivado da data límite para que comecen as obras nas tres naves en conflito. Na mesa está como vai actuar o Concello perante a posible negativa por parte da asemblea da Insumisa a abandonar as naves ocupadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.