Ocupación israelí
Seinfeld acude a un campamento que enseña a matar palestinos
El popular cómico acudió a un campamento de instrucción militar israelí situado en Cisjordania donde se imparten sesiones de tiro y técnicas de combate para acabar con "terroristas".

El popular cómico Jerry Seinfeld, creador de la exitosa serie homónima de los noventa, acudió en navidades a un campamento militar israelí en Cisjornadia, zona principal del conflicto entre Israel y Palestina, para aprender técnicas marciales y realizar prácticas de tiro. La noticia se ha sabido por una publicación en Facebook de Caliber 3, campo que recibió la visita del actor de Brooklyn.
Este acontecimiento ha producido un gran revuelto en redes sociales hasta el punto en el que la organización acabó borrando las fotos de Seinfeld. Sin embargo, el viaje ha sido ratificado por el diario Haaretz. El cómico fue acompañado por su familia en lo que poco a poco se está convirtiendo en un tipo de turismo presente en los planes de los estadounidenses: turismo militar.En este tipo de campamentos se imparten lecciones sobre técnicas de combate y prácticas de tiro para defenderse de "terroristas", que no es más sino un formalismo para no usar "palestinos" dada la zona en la que se encuentra el campo. La noticia ha supuesto una sorpresa enorme por todo lo que supone acudir a una zona ocupada militarmente como parte de unas vacaciones y además acceder a hacer prácticas de tiro en lo que para muchos es simplemente poner en práctica técnicas sobre cómo "asesinar palestinos", según recogían algunos testimonios de The Jerusalem Post.
La familia Seinfeld acudió al campamento Caliber 3, que en su propia página web presenta sus diferentes servicios. El actor participó entre otras actividades en un curso de Krav Maga, artes marciales para atacar a enemigos armados.
Pese a las demandas internacionales, Israel sigue ocupando ilegítimamente Cisjornadia, lo que no es impedimento para montar excursiones para turistas y enseñarles sus técnicas militares.
Así pues, Seinfeld que vuelve a la primera plana internacional con estrenos en Netflix, es a la vez señalado por participar en campos donde se fomentan valores beligerantes e incluso enseña a turistas cómo matar.
Relacionadas

Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Comunismo
Jodi Dean: “Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Justicia
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
En saco roto (textos de ficción)
Miedo
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Recomendadas
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!