Minería
La Plataforma Sierra de Gata Viva se constituye formalmente

La Plataforma nace como oposición local al proyecto de minaría a cielo abierto autorizado por la Junta de Extremadura en la comarca de Sierra de Gata. 

Asamblea Sierra de Gata.
Asamblea de la Plataforma Sierra de Gata Viva con otras organizaciones antiextractivistas de la región.
Director de Teatro Intrépido y vecino de Sierra de Gata.
17 dic 2018 12:20

El sábado 15 de diciembre la Plataforma Sierra de Gata Viva celebró una asamblea en la que, entre otras cosas, se aprobó un acta fundacional y un manifiesto. Tras la firma de ambos documentos por las personas asistentes, la plataforma quedó constituida oficialmente.

En su manifiesto, la Plataforma Sierra de Gata Viva “se declara apartidista, porque la parte afectada somos todos y todas sin excepción y agrupa a toda persona por encima de su ideología o afiliación política.” Y añade que “los políticos que secunden esta causa, respetarán esta máxima, evitarán ser cabeza visible en actos públicos y no acapararán atención mediática.”

La plataforma “manifiesta su descontento y total desacuerdo con los planes de prospección minera a cielo abierto en sierra de Gata

La plataforma “manifiesta su descontento y total desacuerdo con los planes de prospección minera a cielo abierto en sierra de Gata, y emprenderá acciones para paralizar cualquier intervención minera en nuestra Comarca, informándose de todo aquello que tenga que ver con el proyecto en cuestión y dando difusión a la información recabada.”

El manifiesto concluye planteando que “el objetivo último de la plataforma es paralizar cualquier proyecto minero extractivo que sea dañino con el medioambiente, que resulte contaminante, que afecte a los cauces, acuíferos y/o que provoque daños difícilmente reparables para flora, fauna u otras actividades afectadas; usando todos los medios legales posibles.”

La asamblea aprobó desarrollar una campaña para recabar apoyos al manifiesto por parte de personas, asociaciones e instituciones. Gran parte de la asamblea se dedicó a diseñar una estrategia que permita optimizar la organización y coordinación del funcionamiento de los diferentes grupos de trabajo de la plataforma con el objetivo de ser más operativos.

A finales de octubre esta plataforma organizó, con la asesoría legal de Ecologistas en Acción Extremadura, la presentación de alegaciones “contra la resolución dictada en fecha 10 de Septiembre de 2018 y adoptada por el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Cáceres de la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera de la Consejería de Economía e Infraestructuras de Extremadura, en el procedimiento administrativo relativo al expediente sobre Reducción de superficie del Permiso de Investigación El Rodeo y, por la razones expuesta, se dicte resolución por la que se revoque y deje sin efecto la resolución de 8 de mayo de 2018, dictándose nueva resolución por la que, en base a la aprobación inicial del plan territorial, no se conceda ninguna cuadrícula minera de superficie.”

En estas alegaciones se denunciaba que... la resolución es incompatible con el desarrollo social sostenible y la economía local

En estas alegaciones, presentadas por numerosas personas a título personal así como por el ayuntamiento de Villasbuenas de Gata y por el Grupo de Desarrollo Local ADISGATA, se denunciaba que
la resolución no fue publicada ni se ha podido tener acceso a su contenido ni a su expediente, se han incumplido las normas de evaluación ambiental, las de difusión de la documentación sometida a consulta, las relativas al alcance de información pública y a la notificación personal a las personas interesadas. Además, el documento recalca que no existe un plan de restauración a posteriori de la investigación, así como que la resolución es incompatible con el desarrollo social sostenible y la economía local y es contraria a lo establecido por el artículo 40 del Decreto 63/2017, de 16 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial de la Sierra de Gata.

Por todo ello, en dichas alegaciones se solicitaba que “con el fin de evitar perjuicios de imposible o difícil reparación que pudieran producirse para en interés público tutelado y en contra de los derechos en intereses legítimos de esta parte afectada en cuanto se sustancie el correspondiente procedimiento del presente recurso, se acuerde la SUSPENSIÓN de la EJECUCIÓN de la resolución impugnada.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Decrecimiento azul: un enfoque necesario para mares al límite
Mientras se celebra la UNOC3 y en el contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad al que nos enfrentamos se necesita —también en el mar— un cambio de paradigma donde el crecimiento y la ausencia de límites dejen de ser la norma.
Sevilla
Medio ambiente La mina de Aznalcóllar volverá a producir en 2028: viejas heridas, nuevos vertidos
La Junta de Andalucía ha dado luz verde definitiva a la reapertura de la mina de Aznalcóllar a manos de la compañía Grupo México, un proyecto que pretende verter más de más de 17 mil millones de litros de aguas tóxica al río Guadalquivir.
#28213
20/12/2018 15:23

Ya estamos con el apartidismo. Supongo que los partidos que están a favor de la explotación minera estarán encantados de que nadie les cuestione. ¿Por qué no probáis a mandar un cuestionario a los partidos para que se mojen y todo el mundo en su transversalidad sepa con quién pueden contar y con quién no? Lo que pasa es que ya sabemos quién esta a favor y quién en contra y lo que queremos es ocultarlo, ¿verdad?

3
1
Pedro Eizaguirre Massé
21/12/2018 12:30

No, te equivocas. La Plataforma no pretende ocultar, pretende sumar esfuerzos a favor de la resolución de un problema que es políticamente transversal, afectando a tod@s l@s habitantes de la Sierra, sean del signo político que sean. Lo cual no impide, considerar la propuesta de pedir a los partidos políticos que se posicionen en relación con el proyecto minero.

4
0
#28075
17/12/2018 18:12

Por fin zonas de Extremadura despierta y se moviliza para defender sus recursos

6
1
#28054
17/12/2018 13:37

Adelante, compañeros y compañeras, a defender vuestra comarca!

6
1
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.