Memoria histórica
Vandalizado el memorial a los guerrilleros antifranquistas de Fuensalida

Los hechos, acontecidos tras la polémica de las últimas jornadas en torno a la retirada del monumento, han sido condenados por la ARMHEx y familiares de los asesinados que, a su vez, han presentado denuncia en el juzgado.
Memorial Fuensalida vandalizado
Estado en el que ha quedado el memorial tras ser emborronados los nombres de los guerrilleros asesinados. Fotografía: ARMHEx.


12 ago 2024 20:12

El domingo 11 de agosto, un día antes de que vecinos y familiares del guerrillero homenajeado celebraran un acto junto al memorial en recuerdo y homenaje de los guerrilleros antifranquistas situado en el cementerio de Fuensalida (Toledo), fue absolutamente emborronada la placa que recuerda el nombre de los tres guerrilleros asesinados en 1947 en Burgohondo (Ávila), uno de los cuales, Mariano Álvarez Escobar, de 29 años de edad, era natural de dicha localidad.

Dicho memorial fue costeado por la ARMHEx con fondos de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática) y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), en el marco de un proyecto de exhumación e identificación de fosas llevado a cabo por esta asociación, y en virtud de la Ley estatal 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática (BOE de 20 de octubre), sobre la regulación y la necesaria colaboración de las Administraciones. Tras el atentado, la placa ha quedado ilegible.

Memoria histórica
En defensa de la memoria El alcalde de Fuensalida sí quiso retirar el memorial en homenaje a los guerrilleros antifascistas
Múltiples testimonios de familiares y declaraciones recogidas en distintos medios confirman que la intención era la de retirar el memorial, en contra de lo manifestado recientemente desde el gobierno de la localidad tras la denuncia ciudadana.

Los hechos, cuya autoría se desconoce, han tenido lugar antes de un acto presentado por sus convocantes, también, como protesta por el hecho de que hace unas semanas dicho memorial fuera trasladado, por orden del equipo de gobierno de esta localidad, de un lugar preferente en el cementerio, a su entrada, a un lugar marginal, entre ripios y restos de obras, sin que, de acuerdo con distintos testimonios se consultara o comunicara dicho traslado a las asociaciones o vecinos y familiares interesados, extremo este negado desde la alcaldía. Concurre la circunstancia, además, de que en la ubicación originaria del memorial había un dispositivo de cámaras de seguridad, inexistente en su nuevo emplazamiento, lo que sumado a  lo apartado y escondido de su localización, y de acuerdo con las organizaciones convocantes del acto de esta mañana, habría propiciado el atentado.

Los familiares, en nombre propio y en representación de la ARMHEx, han formulado denuncia por lo que podría constituir un delito de odio, tipificado en el artículo 510 del código penal y sancionado con pena de prisión de uno a cuatro años

Los familiares, en nombre propio y en representación de la ARMHEx, han formulado denuncia por lo que podría constituir un delito de odio, tipificado en el artículo 510 del código penal y sancionado con pena de prisión de uno a cuatro años, así como en virtud de lo establecido en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, en cuyo Artículo 62, referente a las infracciones se consideran como infracciones muy graves “la destrucción o menoscabo de lugares declarados como Lugar de Memoria Democrática, de elementos simbólicos en memoria u homenaje de las víctimas de la dictadura franquista, así como la remoción o desaparición de vestigios erigidos en recuerdo y reconocimiento de hechos representativos de la memoria democrática y la lucha de la ciudadanía española”. Tales infracciones podrán ser sancionadas con multas que van desde los 10.001 euros a los 150.000 euros.

La ARMHEx, a su vez, ha manifestado que solicitará amparo a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para la protección de este memorial, su restauración y restitución al lugar original. También ha criticado con dureza en un comunicado al gobierno municipal, que, hasta la fecha, únicamente ha realizado acciones para perjudicar u ocultar el homenaje democrático que figura en la placa destruida, una actitud cada vez más frecuente en ayuntamientos o representantes políticos que son reacios a cumplir con la Ley de Memoria Democrática, como demuestra el hecho de que en Fuensalida, a pesar de una sentencia firme, aún se mantengan nombres franquistas en su callejero. La nula colaboración de la alcaldía de este pueblo en la salvaguarda de los valores democráticos, contrasta con la indignación de sus vecinos y vecinas ante hechos como los que han motivado este atentado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/8/2024 0:45

Vergonzosa actitud, tanto de los fascistas agresores que se esconden como cobardes que son, como del propio ayuntamiento, que ha hecho todo lo posible para que eso pasará, teatatndo como fallecidos de segunda clase a héroes que lucharon por la democracia frente a una dictadura que tanto añoran estos malnacidos.

1
0
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Más noticias
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros