Machismo
Premio por su “compromiso con la igualdad” a la Guardia Civil, que tiene menos de un 8% de mujeres

La Guardia Civil solo tramitó 18 de las 80 denuncias por acoso que hubo entre 2015 y 2017 dentro del Cuerpo, y la presencia en los puestos de mando no alcanza el 4%, pero eso no ha impedido que le concedan un premio por “su compromiso continuado con la Igualdad”, otorgado por el Colegio de Abogados de Madrid.

Guardia civil desfile
Foto: Guardia Civil
4 oct 2019 11:00

El jurado de la primera edición del premio anual del Colegio de Abogados de Madrid al Compromiso con la Igualdad efectiva entre Hombres y Mujeres acordó por unanimidad otorgar el reconocimiento “por su compromiso continuado con la Igualdad y su actividad constante y decidida por hacer efectiva la misma dentro de una Institución tradicionalmente masculina en la que las mujeres tienen cada vez mayor presencia” al Cuerpo de la Guardia Civil, una institución en la que la presencia de mujeres supone un 7’27%, con un total de 5.529 agentes femeninas y 70.477 masculinos.

Se trata de un premio que, a través de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión del Colegio de Abogados de Madrid, tiene como objetivo “distinguir a la persona física o jurídica que haya destacado por su compromiso con la igualdad”. 

Sin embargo, la presencia de mujeres en este cuerpo no solo no alcanza el 8%, sino que además, solo el 37% son oficiales y apenas el 29% suboficiales, mientras que el resto son guardias rasos. Además, en los puestos de mayor rango no hay representación femenina: así ocurre entre los 24 suboficiales mayores ni entre los 548 subtenientes, según datos publicados por www.eldiario.es actualizados en octubre de 2018.

Por su fuera poco, entre 2015 y 2017 hubo 80 denuncias internas por acoso sexual o laboral de las que solo 18 se tramitaron, siendo el resto archivadas, como han hecho notar algunas tuiteras. Unos datos poco claros, ya que el protocolo creado en 2013 que obliga a recoger los datos no diferencia a la hora de precisar si los casos tienen que ver con acoso sexual o con acoso laboral.

Junto a las cifras, destacan también otros posicionamientos poco comprometidos con la igualdad en este cuerpo, como el patinazo desde la cuenta de Twitter oficial, donde la Guardia Civil negó la existencia de la violencia machista cuando aseguró en 2015 que “si maltratas a una mujer dejas de ser un hombre y si maltratas a una hombre dejas de ser una mujer”.

El jurado, compuesto por el decano, José María Alonso Puig, la presidenta de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión y diputada segunda de la Junta de Gobierno, Ángela Cerrillos Valledor, y por la tesorera y también componente de la Comisión Delegada mencionada Mabel Zapata Cirugeda, también ha valorado “la proyección exterior de esta actividad en pro de la igualdad a través de proyectos sociales de ámbito nacional e internacional”, según ha explicado este colegio.

El premio se entregará el próximo día 23 de octubre durante la celebración de la VII Cumbre de Mujeres Juristas que tendrá lugar en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. 

Archivado en: Machismo Machismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
#40465
4/10/2019 18:20

¿Qué culpa tiene la guardia civil de que las mujeres no quieran opositar al cuerpo? Por favor, una cosa es ser de izquierdas denunciando las injusticias, y otra ser ridículo viendo machismo donde no lo hay.

2
5
doctoranimacion
5/10/2019 10:13

Pregúntaselo al duque de ahumada un fascista que creo la guardia "viril" para defender los intereses de su familia y la de los otros caciques y explotadores de la españa del s.xix y aún los siguen defendiendo

0
0
#40441
4/10/2019 13:45

Me he perdido, el feminismo consiste en que una arcaica fuerza de represión contenga un 50% de su personal con cromosomas XX?

1
2
#40430
4/10/2019 11:46

No me puedo explicar como es posible que no exista paridad en el cuerpo, seguro que algo hacen para que no puedan acceder al cuerpo. No tiene explicación, solo hay que preguntar a las chicas en un instituto y casi todas quieren ser guardia civil cuando terminen de estudiar. Culpa del patriarcado

6
2
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.