Sancionada y expedientada tras participar en el piquete de las trabajadoras de limpieza de Carrefour

Natacha Sánchez, representante de las trabajadoras del centro de Carrefour en Leganés, ha recibido una multa de 601 euros por desobediencia y falta de respeto a los Agentes.

Natacha Sánchez
Natacha Sánchez, durante el piquete del centro de Carrefour en Leganés.

Natacha Sánchez es representante de las trabajadoras y trabajadores del Carrefour de Plaza Nueva (Leganés) por CGT. Sánchez es también el principal apoyo de las empleadas de limpieza que la multinacional se negó a reincorporar en su plantilla, después de que la empresa Servimil perdiera el contrato. Siempre al pie del cañón, acompañó a las compañeras durante sus 16 días de huelga indefinida en un piquete permanente a las puertas del establecimiento. El 4 de abril, a última hora de la noche, las piqueteras detectaron que había personal realizando labores de limpieza, vulnerando así su derecho a huelga. Ese día Natacha entró al interior del establecimiento para comprobar qué estaba pasando. Carrefour llamó a la policía y Natacha fue identificada.

Seis meses después, Natacha tiene en sus manos una multa que se ampara en el artículo 36.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana —Ley Mordaza—, recibida el pasado 15 de octubre. Se la acusa de desobediencia y falta de respeto a los Agentes. 601 euros por no abandonar el local “cuando soy representante del comité y si hay trabajadores vulnerando el derecho a huelga no tengo por qué salir”, explica a El Salto. Para CGT la actuación de la policía se centró en frenar la protesta y no en la vulneración del derecho a huelga que es lo que estaba sucediendo en ese momento. “La Policía Nacional aplica su criterio en defensa del poder económico y no en defensa de las trabajadoras en huelga”, aseguran.

Pero ahí no ha acabado todo. Dos días después, un representante de recursos humanos de Carrefour comunicaba a Natacha la apertura de un expediente contradictorio contra ella. “No me pueden abrir una sanción ordinaria porque soy representante de las trabajadoras. En ese expediente, entre otras cosas, alegan que hago mal mi trabajo, que discuto con el director, que insulto a mi jefa de la sección… Estoy siendo víctima de una represión”, concluye.

Para Natacha esta situación viene de hace tiempo pero se recrudeció tras la huelga de las trabajadoras de limpieza. “En el año 2016 abrí un protocolo de acoso. La empresa me empezó a buscar las vueltas y me acusaron de haber pegado a una trabajadora de recursos humanos. Querían que yo agachara la cabeza”. Pero no lo hizo y presentó su caso ante la inspección de trabajo. “Me dieron la razón. El inspector me dio la opción de tomar la vía judicial pero no quise, estaba ya cansada. Después empezó la huelga de limpieza y cuando acabó cambiaron al director del centro de trabajo. Trajeron a uno nuevo que fue directamente a por mí”, explica Sánchez.

CGT explica que las acusaciones que vierte la empresa sobre esta trabajadora pueden constituir infracciones muy graves, que podrían acarrear desde la suspensión de empleo y sueldo de 16 a 60 días hasta la rescisión del contrato de trabajo. Para la trabajadora, la sanción del Estado y la de su empresa están relacionadas. “Esto genera impotencia, tienen todo un sistema montado alrededor del poder económico para pisarnos. Ayer me caí pero hoy me he levantado con muchas ganas de seguir peleando”, asegura la representante sindical.

Mientras tanto, seguirá acompañando en los juicios a las diez compañeras del servicio de limpieza que se quedaron sin empleo después de que la empresa Servimil perdiera el contrato de limpieza y Carrefour se negara a readmitirlas. Entre octubre y noviembre tienen 10 citas ante los tribunales por vulneración del derecho a huelga y por despido improcedente. El primer juicio fue el tres de octubre y el último será el 8 de noviembre. Van todas a una y esperan que las sentencias reconozcan su lucha.

Laboral
Carrefour despide a las trabajadoras del servicio de limpieza después de 16 días en huelga

Ni la multinacional francesa Carrefour ni la subcontrata de limpieza para la que trabajaban se quiere hacer cargo de la responsabilidad por el despido de diez trabajadoras que limpiaban el centro de Leganés.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...