Huelga feminista
“Las mujeres jóvenes han tomado el protagonismo: es su momento”

Uno de los efectos de la emergencia del movimiento feminista ha sido el poner en contacto a veteranas con activistas muy jóvenes. “Las jóvenes tenemos mucha potencia, pero no existiríamos sin el aprendizaje que es posible gracias a las veteranas”. Hablamos con ellas.

Huelga Feminista Rueda Prensa Mercado Madrid 2
Sara Naila, Henar Sastre, Julia Santos y Justa Montero.

Dos veteranas, Henar Sastre y Justa Montero, y dos mujeres jóvenes, Sara Naila y Julia Santos, han tomado la palabra para explicar a los medios en qué consiste la huelga feminista del próximo 8 de marzo. La composición de la mesa refleja uno de los efectos de ese “desborde” que está viviendo el movimiento feminista y que Sastre resume así: “Hay relevo”.

Sastre, presidenta del Fórum Feminista de Madrid que lleva 30 años en marcha y tiene presencia en 14 comunidades, cree que los motivos que llevan a las mujeres a sumarse al movimiento feminista son los mismos hoy y hace unas décadas. “En mi caso, más que acercarme al movimiento feminista, el movimiento feminista se acercó a mí”, dice. Sastre, que es enfermera, se acercó a los estudios de género tratando de comprender los malestares de las mujeres. “Encontré el feminismo a través de teóricas que relacionan los asuntos de salud de las mujeres con su vida”, dice. Una vez dado ese paso, el feminismo se convierte en una manera de ver el mundo y ya no puedes dejar de mirar desde ese lugar, explica.

¿Por qué esta emergencia feminista y por qué ahora? Sastre enumera algunas causas: la hartura de las violencias, personajes como Trump, el feminismo internacional, la batalla del aborto ganada a Gallardón

Sara Naila forma parte de ese “relevo” del que habla Sastre. Para Naila, el momento que vive ahora el movimiento es “precioso”. “Hay muchas jóvenes y muchas mayores, aprendemos las unas de las otras continuamente, y es cierto que las jóvenes tenemos mucha potencia, pero no existiríamos sin todo el aprendizaje que es posible gracias a las veteranas del movimiento feminista”. 

Sobre el porqué de esta implosión, cree que “las mujeres llevamos muchos años sufriendo ataques constante a todos lo ámbitos de nuestras vidas, y hemos dicho basta ya”. Pero, insiste Naila, la huelga del 8 de marzo es un hito que forma parte de un proceso que tiene una genealogía. Uno de los momento decisivos, según Naila, fue el la marcha contra las violencias machistas del 7 de noviembre de 2015.

Además, Sastre y Naila coinciden en señalar que la emergencia traspasa las fronteras. El grito es global porque las violencias que sufrimos las mujeres son las mismas”, coinciden en señalar, mostrando esa convergencia generacional. “Las feministas de larga trayectoria llevamos mucho tiempo pensando que no teníamos recambio generacional”, dice sastre. Por eso estamos gratísimamente sorprendidas de cómo mujeres muy jóvenes han emergido y han tomado el protagonismo; es su momento y para nosotras es un descanso”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Llum
13/2/2018 11:56

Hay futuro, eso quiere decir que nuestras luchas no han sido en vano

1
0
#8184
10/2/2018 10:40

Esperanzador la toma de conciencia y vitalidad de estas nuevas generaciones

4
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.